Página 5 de 12

Publicado: 28 Jun 2007 20:46
por Sugar
Tom escribió:
Y cuando lo veo no me lo creo
Perro viejo :-D

Publicado: 29 Jun 2007 10:40
por Sugar
Un ejemplo del magnífico funcionamiento del mercado español de opciones.

Un chicharro, Repsol

Publicado: 29 Jun 2007 10:44
por Sugar
Por suerte en Iberdrola tenemos mucha más liquidez.

A los MM les diría :smt091

Publicado: 29 Jun 2007 10:55
por Sugar
Me jode especialmente porque tengo acciones tanto de Repsol como de Iberdrola y quería hacer unas coberturas, ya que no me interesa vender por motivos fiscales. En telefónica, bbva y san sí que las he podido hacer (a precio de usura claro) pero en "chicharros" como repsol e iberdrola el mercado está algo más "paradito" en materia de opciones. :smt013

Si se os ocurre algo se agradecerán propuestas.

Saludos

PD No me sirven propuestas del tipo: emigra a usa o coge el dinero y corre :-D

Publicado: 29 Jun 2007 11:38
por Mikelon
y si vendes futuros de esos subyacentes?

Publicado: 29 Jun 2007 15:44
por Sugar
Claro, por cojoones. Pero como tu bien sabes Mikelon, no es lo mismo.

Para los que tomamos posiciones a muy largo plazo en acciones existen coberturas con opciones que funcionan de coña, pero siempre que el mercado de opciones de esos subyacentes sea suficientemente líquido. En esos casos los futuros los puedes utilizar como complemento. Yo por ejemplo los utilizo para no tener que vender las acciones cuando me vence una call vendida ITM.

De todas formas las horquillas en los futuros MEFF tambien son de tres pares de OO. :smt120

De todas formas gracias por el consejo :smt023 , un saludo.

Publicado: 29 Jun 2007 17:29
por Tom
Sugar escribió:Un ejemplo del magnífico funcionamiento del mercado español de opciones.

Un chicharro, Repsol
Aquí hay algo que no me cuadra :smt017

Publicado: 29 Jun 2007 18:42
por Sugar
¿El qué?

Publicado: 29 Jun 2007 21:54
por Sugar
A mi no me cuadra nada cuando veo la liquidez de las opciones de Alcoa (con una capitalizción parecida a Repsol). :shock:

¿Os sugiere algo el tema? :cry:

Publicado: 29 Jun 2007 22:00
por Sugar
Y si comparamos las posiciones en Iberdrola esta mañana con las de Alcoa ahora mismo.... Apaga y vamonos.

No solo son las orquillas, es la profundidad del mercado. Sabes que dificilmente van a desaparecer todos del mapa a la vez.

Saludos

Publicado: 30 Jun 2007 00:01
por Ananda
Siento no intervenir pero seguimos de :smt021 , y prometo pensarlo 100 veces antes de volver a meterme en :smt021 (obras),

saludos

Publicado: 30 Jun 2007 11:26
por Tom
Sugar escribió:A mi no me cuadra nada cuando veo la liquidez de las opciones de Alcoa (con una capitalizción parecida a Repsol). :shock:

¿Os sugiere algo el tema? :cry:
Algo nos sugiere.
Entre otras cosas nos sugiere que en los mercados de Estados Unidos hay más liquidez y profundidad que en otros.
Si Repsol decide un día cotizar en los mercados americanos será porque le interesa. Y también es probable que tenga más liquidez y profundidad allí de la que tiene aquí.
Pero conviene tener en cuenta que la liquidez y profundidad de las opciones está en manos de los creadores de mercados, tanto allí como aquí.
Cuando decidan quitar las posiciones las quitarán todas y cuando decidan ponerlas las pondrán todas, tanto allí como aquí.
Porque los creadores de mercado cobran sustanciosas primas por poner posiciones durante la mayor parte del tiempo que el mercado permanece abierto, tanto allí como aquí.
Pero la mayor parte del tiempo no es todo el tiempo, cuando tocan a correr los que más corren son ellos y no por eso dejan de ingresar sus primas.
Naturalmente hay más melones en un melonar que en un peral.
Siempre queda algún melón y lo que falta por elucidar es si el melón soy yo o el otro.
Tampoco es conveniente pedirle peras al olmo ni peras al melonar.
Si lo que no te cuadra son las ventajas e inconvenientes de cada uno de los distintos mercados será cuestión de comparar lo que ellos mismos dicen.
http://www.amex.com/?href=/equities/ser ... _Main.html

Lo que a mi no me cuadra es que a mi me ofrezcan 200 contratos en primera posición y a ti no. :D

Publicado: 30 Jun 2007 12:40
por Sugar
Tom escribió:
Lo que a mi no me cuadra es que a mi me ofrezcan 200 contratos en primera posición y a ti no.
¿Ayer a las diez menos cuarto de la mañana tenías 200 contratos en Repsol? :shock: Yo creo que no.

A lo mejor no te cuadra porque consideras que el mercado español es un mercado serio en el que el creador de mercado oferta posiciones todo el día desde primera hora.

Como si el MM no tuviera mejores negocios que atender. Tú ya me entiendes ;-)

Publicado: 30 Jun 2007 13:14
por Tom
Sugar escribió:.....
Como si el MM no tuviera mejores negocios que atender. Tú ya me entiendes ;-)
Yo te entiendo pero creo que estás en un error.
Si el MM tuviera mejores negocios que atender los tendría atendidos, no lo dudes.
Aunque es probable que no exista mejor negocio que el del Creador de Mercado.
Y también es probable que no exista otro negocio más serio.
Entre otras cosas porque los principales Creadores de Mercado lo son de todos los mercados del mundo.
Entre otras cosas porque todos los mercados del mundo vigilan muy de cerca la actuación de los creadores de mercado.
Entre otras cosas porque es mucho dinero el que está en juego.
Los mercados no se crearon pàra perder dinero y los creadores tampoco.
Otra cosa es que a ti no te parezca serio que todas las oportunidades las aprovechen ellos y a ti no te dejen aprovechar ninguna.
Pero aunque no te lo creas es una cosa muy seria :D
Su función y razón de ser, tanto de los mercados como de los creadores, es compartir contigo y conmigo el riesgo.
Y eso es lo que hacen.
Cuando no hay riesgo no tienen nada que compartir, tanto aquí como allí.
Ellos se mueven en la certeza y nosotros nos movemos en la incertidumbre.
Ellos ganan siempre que lo hacen bien.
Nosostros, aun haciéndolo bien, perdemos muchas veces.
Alguien tiene que pagar los platos rotos :D
¿Donde hay otro negocio más serio?
¿Me podrías definir lo que entiendes por negocio serio?
¿Quizás conoces algun negocio en el que puedas comprar algo con la certeza de que lo vas poder vender más caro dentro de cinco minutos o de cinco días o de cinco meses?
Yo no conozco ninguno.

Publicado: 30 Jun 2007 13:59
por Sugar
Vamos a ver Tom,

yo en ningún momento he dicho que el negocio de Market Maker no sea serio, lo que he dicho es que el mercado de opciones español no es serio.

No se si esta polémica entra dentro del tema del hilo pero ha surgido (cierto que por un calentón mío) y está bien que estas cosas se hablen en espacios de libertad como este.

Si entras en la página de Meff te aparecerán dos MM. Uno es Interactive Brokers y el otro es Societé Generale. Sí, ese, el mismo. El mayor emisor de warrants de España.

Siguiendo el ejemplo de Repsol, ¿por qué van a poner posiciones competitivas a cualquier hora del día en forma de opciones Meff cuándo su negocio está en mirar de colocártelas mucho más caras en forma de warrants?

Su negocio es serio, muy serio. Lo que no es serio es el mercado español y sus reguladores. Si te vas a Eurex, por no entrar en el tema americano que es otro planeta, los MM entran en competencia entre si y eso da como resultado un mejor servicio para el usuario final ya sea este el pequeño especulador o una intitución de inversión colectiva. No tienes más que comparar con la situación española.

Yo no quiero polemizar más sobre este tema. Tú tienes una opinión, seguro que más y mejor documentada que la mía, y encuentras normal el funcionamiento del mercado de opciones en España. No la comparto pero sabes que la respeto. :D

Afortunadamente tenemos la posibilidad de pasar del mercado español y saltar a Europa o Usa. Pero eso no quita que a uno le duela como se afianzan monopolios en nuestras propias narices y a nadie parece importarle. Y eso, en definitiva, lo pagamos todos.

Como comentario diré que en el cuadro que colgué de USA las posiciones no son de diferentes creadores de mercados, son en realidad diferentes mercados los que allí aparecen. Como si Eurex y Meff cotizaran opciones sobre el mismo subyacente, y tu pudieras montar un straddle comprando las puts en un sitio y las calls en otro. Lo que yo os diga, otro planeta.

Con tu permiso aprovecharé tu comentario de los MM para hacer yo otro a proposito del texto que colgué.

Un abrazo Tom ;-)