Página 45 de 45

Re: El crash que viene //Año2: MODO RALLY//

Publicado: 24 Oct 2010 15:57
por Bill-T
lo que ocurrió en 2007 en 2008 o en 1908 no influye nada. Todo eso es historia vieja El mercado es solamente hoy.

Re: El crash que viene //Año2: MODO RALLY//

Publicado: 24 Oct 2010 16:43
por Javi F.
Hombre Bill,tanto como eso............hay veces que sí vale para algo


PS: Perdona por meterme asi en tu hilo,quizas seria interesante abrir otro para debatir este tema

Re: El crash que viene //Año2: MODO RALLY//

Publicado: 24 Oct 2010 17:35
por Fer137
Mejor en logarítmica.

Re: El crash que viene //Año2: MODO RALLY//

Publicado: 24 Oct 2010 17:38
por Fer137
Bill-T escribió:lo que ocurrió en 2007 en 2008 o en 1908 no influye nada.
No poco.
Y las lineas a las que me refiero son infinitamente largas, independientes de lo que haga cada año.

Re: El crash que viene //Año2: MODO RALLY//

Publicado: 24 Oct 2010 18:36
por Bill-T
el hilo es de todos.

el tema de las líneas es el debate de siempre aunque yo tengo mi opinión.

Líneas excesivamente largas y las especialmente forzadas, las ignoro.

Ahora bien, líneas muy claras, como resistencias claves, resistencias que ha sido tocada muchas veces, canales con muchos puntos de toque, etc, pues entonces si.

Pero tomadas en el contexto de que la linea no significa nada, ya que los movimiento reales los determinan los ciclos macroeconómicos y la microeconomía de cada sector/empresa.

¿Entonces para que servirian las lineas?

Pues para determinar el campo de juego de corto plazo, ver como se desarrolla la psicología en esos puntos.

La lìnea de banco popular es muy interesante, muchos toques y cuando la rompa es previsible que desencadene un importante movimiento.

Como siempre, todo es relativo, y todo tiene un contexto.

Pero bueno es solo una opinión.

Re: El crash que viene //Año2: MODO RALLY//

Publicado: 24 Oct 2010 19:11
por Javi F.
Fer137 escribió:Mejor en logarítmica.
Gracias por el consejo,no es la primera vez que me lo dicen. Creo que sobre eso se podria hablar mucho,logaritmico o lineal,cada uno tiene sus buenas razones. Simplemente me siento mas a gusto con los lineales
Bill-T escribió: ¿Entonces para que servirian las lineas?

Pues para determinar el campo de juego de corto plazo, ver como se desarrolla la psicología en esos puntos.

Como siempre, todo es relativo, y todo tiene un contexto.

Pero bueno es solo una opinión.
Asi es,totalmente de acuerdo,solo son puntos en los que debemos estar atentos y observar como se comporta el mercado.

Como ya dije cuando puse el grafico de SPX500,no estoy diciendo que esa linea sea valida y se vaya a producir un rebote en ella,solo es un punto que estoy observando,nada mas,como ya has dicho tu,la subida se ha ralentizado,casualidad o no,coincide con esa linea que yo tenia trazada hace tiempo. Si se produce un rebote me la confirma,si la atraviesa como si nada la elimino
Bill-T escribió: La lìnea de banco popular es muy interesante, muchos toques y cuando la rompa es previsible que desencadene un importante movimiento.
Asi es,de hecho suelen producirse bonitos movimientos cuando eso ocurre,pongo un grafico a modo de ejemplo de una posicion que tengo abierta

Un saludo