Resumen 01-02-06
Publicado: 01 Feb 2006 19:15
Buenas Tardes, a todos esto ha pasado hoy,
Operaciones:
Compra 1 IBEX35 11095.0 09:36
Compra 1 DAX 5738.00 16:25
Cierre C. 1 IBEX35 11205.0 17:34
Cierre C. 1 DAX 5752.00 18:29
Resultado Diario (Incluidas Comisiones): + 1442.0 €
Resultado Acumulado: + 15.744.0 €
NUEVO MAXIMO ANUAL
++
++
Comentario:
Pues señores aquí tengo preparado el ron, la coca-cola, los cubitos, el saco de confetis, tengo mi disco de St. Germain para la primera parte (relajación), seguiremos con lo último de Tom Jones en la parte intermedia de la fiesta y finalizaremos con Village People y Lo mejor del Verano XVII para la parte final y desmadre total de la fiesta.
¡¡¡ Si escucháis ruido, soy yo desde Málaga !!!
¡¡¡ Chapeau para los futuros!!!
¡¡¡ Cheers para el IBEX y el DAX !!!
¡¡¡ Viva la madre que los parió !!!
¡¡¡ Festival Total !!!
Frenate que te calientas .................................
En fin, ya más calmadito (antes de empezar el fiestón) comento la jornada. La verdad es que la jornada no ha tenido nada que nos inquietara en ningún momento, subidas desde el principio, una pausa, como es de rigor, a media mañana y traca final por la tarde.
Qué diferencia con la jornada de ayer sube-baja. Pero claro, si todos los días fuese lo mismo .......
Sabéis que no hablo muy bien de los analistas, pero desde aquí rompo una pica a favor de Carpatos, el tío ha hecho popular en España el tema de la subida del primer día del mes y ese es un mérito que compensa con creces el que haya estado bajista desde los 5400 del Ibex hasta los 9000, según su propia teoría de la opinión contraria y posiciones abiertas en SP.
Yo no tengo programado esto en mis sistemas porque la mayoría de las veces ya lo pillan de por sí, pero quizás tenga que estudiarlo más detenidamente, así que: ¡¡¡ enhorabuena a Cárpatos !!!
Bien, como estoy animado voy a dar una pincelada técnica y voy a intentar responder a una pregunta que veo repetirse una y otra vez sobre los sistemas automáticos:
¿ Qué hacer en un drawdown (es decir cuando estoy en una racha de pérdidas)?
Posturas posibles más comentadas:
................Dejar de operar
................ Reducir / Ampliar el número de contratos
................Operar en sentido contrario a mi sistema
................Seguir operando igual (y seguir fastidiándola)
Primero una cuestión previa: es obvio que estoy en un DD cuando mi curva de beneficios no está en el máximo y por lo tanto he realizado operaciones que han dejado mis resultados por debajo del máximo histórico.
Segunda cuestión previa, ¿cuándo me planteo la pregunta de qué hacer? : Lo dejo a la libertad de cada uno. Ya sea cuando la curva de beneficios cruza a la baja a una media cuando las pérdidas desde máximo llegan a tal nivel o cualquier otro método que se nos ocurra.
Qué opino yo .......................... ¡¡¡ PUES QUE DEPENDE !!!
(Magnífica respuesta políticamente correcta, he dejado a todos contentos)
(Ahora es cuando me mojo)
Pues eso, y de qué depende: Del tipo de sistema
Clasifiquemos los sistemas en 2 grupos principales: Tendenciales y No Tendenciales
Todos sabemos que es eso pero hay doscaracterísticas para mí que los diferencian mejor que lo que seguro estáis pensando ................
............................. - Cómo coloco los stops
............................. - Tienen o no objetivo los sistemas
Si los stops son largos y las operaciones no tienen objetivos son sistemas tendenciales.
Si los stops son cortos y tienen objetivos son sistemas no tendenciales.
Otras posibilidades son demasiado específicas de situaciones concretas y poco utilizables.
Bien, para estos 2 tipos de sistemas mañana responderemos a las preguntas. ....................... to be continued
P.D. Es que si no me queda esto muy largo y está todo preparado para .............. ¡¡¡ EL FESTIVAL TOTAL !!!
Operaciones:
Compra 1 IBEX35 11095.0 09:36
Compra 1 DAX 5738.00 16:25
Cierre C. 1 IBEX35 11205.0 17:34
Cierre C. 1 DAX 5752.00 18:29
Resultado Diario (Incluidas Comisiones): + 1442.0 €
Resultado Acumulado: + 15.744.0 €
NUEVO MAXIMO ANUAL



Comentario:
Pues señores aquí tengo preparado el ron, la coca-cola, los cubitos, el saco de confetis, tengo mi disco de St. Germain para la primera parte (relajación), seguiremos con lo último de Tom Jones en la parte intermedia de la fiesta y finalizaremos con Village People y Lo mejor del Verano XVII para la parte final y desmadre total de la fiesta.
¡¡¡ Si escucháis ruido, soy yo desde Málaga !!!
¡¡¡ Chapeau para los futuros!!!
¡¡¡ Cheers para el IBEX y el DAX !!!
¡¡¡ Viva la madre que los parió !!!
¡¡¡ Festival Total !!!
Frenate que te calientas .................................
En fin, ya más calmadito (antes de empezar el fiestón) comento la jornada. La verdad es que la jornada no ha tenido nada que nos inquietara en ningún momento, subidas desde el principio, una pausa, como es de rigor, a media mañana y traca final por la tarde.
Qué diferencia con la jornada de ayer sube-baja. Pero claro, si todos los días fuese lo mismo .......
Sabéis que no hablo muy bien de los analistas, pero desde aquí rompo una pica a favor de Carpatos, el tío ha hecho popular en España el tema de la subida del primer día del mes y ese es un mérito que compensa con creces el que haya estado bajista desde los 5400 del Ibex hasta los 9000, según su propia teoría de la opinión contraria y posiciones abiertas en SP.
Yo no tengo programado esto en mis sistemas porque la mayoría de las veces ya lo pillan de por sí, pero quizás tenga que estudiarlo más detenidamente, así que: ¡¡¡ enhorabuena a Cárpatos !!!
Bien, como estoy animado voy a dar una pincelada técnica y voy a intentar responder a una pregunta que veo repetirse una y otra vez sobre los sistemas automáticos:
¿ Qué hacer en un drawdown (es decir cuando estoy en una racha de pérdidas)?
Posturas posibles más comentadas:
................Dejar de operar
................ Reducir / Ampliar el número de contratos
................Operar en sentido contrario a mi sistema
................Seguir operando igual (y seguir fastidiándola)
Primero una cuestión previa: es obvio que estoy en un DD cuando mi curva de beneficios no está en el máximo y por lo tanto he realizado operaciones que han dejado mis resultados por debajo del máximo histórico.
Segunda cuestión previa, ¿cuándo me planteo la pregunta de qué hacer? : Lo dejo a la libertad de cada uno. Ya sea cuando la curva de beneficios cruza a la baja a una media cuando las pérdidas desde máximo llegan a tal nivel o cualquier otro método que se nos ocurra.
Qué opino yo .......................... ¡¡¡ PUES QUE DEPENDE !!!
(Magnífica respuesta políticamente correcta, he dejado a todos contentos)
(Ahora es cuando me mojo)
Pues eso, y de qué depende: Del tipo de sistema
Clasifiquemos los sistemas en 2 grupos principales: Tendenciales y No Tendenciales
Todos sabemos que es eso pero hay doscaracterísticas para mí que los diferencian mejor que lo que seguro estáis pensando ................
............................. - Cómo coloco los stops
............................. - Tienen o no objetivo los sistemas
Si los stops son largos y las operaciones no tienen objetivos son sistemas tendenciales.
Si los stops son cortos y tienen objetivos son sistemas no tendenciales.
Otras posibilidades son demasiado específicas de situaciones concretas y poco utilizables.
Bien, para estos 2 tipos de sistemas mañana responderemos a las preguntas. ....................... to be continued
P.D. Es que si no me queda esto muy largo y está todo preparado para .............. ¡¡¡ EL FESTIVAL TOTAL !!!