Página 6 de 22

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 12 Jul 2010 00:49
por Yomismo

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 12 Jul 2010 08:04
por Fer137
Yomismo, no es lo mismo:
http://www.tradingmarkets.com/.site/sto ... lation.cfm

(interesantes tablas, de todas formas)

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 12 Jul 2010 18:24
por guevon
Buenas tardes a todo el mundo...
---

Bueno, aqui estamos, creo que lo mejor que se puede hacer es una pequeña prueba de como entiendo yo la cointegracion.

Voy a plantearla en el ibex que todos conocemos bien, y con ayuda de sus cointegradas acciones Telefonicas y Santanderes, creo que con estas dos acciones que son un 45% del ibex ya estaremos satisfechos con los resultados.

Cotizacion actual del ibex a las 5,42 de hoy (osea ahora, cuando acabo de mirarla y escribo esto) : 10.058,20
Cotizacion actual de Telefonica en el mismo momento: 16,16
Cotizacion actual de Santander " " " " : 9,88

Como hay que cointegrar tres valores, lo haremos de dos en dos, y netearemos los resultados para simplificar...

Tenemos tres cuadros entonces, o tres comparaciones, que son:

Tef-Ibex
Tef-San
San-Ibex

Estos tres cuadros son los que corresponden a dichas comparaciones (con un limite de tiempo de un mes)...

Vemos que la diferencia es diferente en cada uno de los cuadros, en un caso es un 5%, en otro caso un 14% y en el otro caso de un 8%, esto es debido a que hemos hecho coincidir todos los valores en 100 en un punto determinado del calendario (en nuestro caso un mes)...

Bien, que nos dicen los cuadros comparativos?...

En el Tef-Ibex nos marca que hay un desplazamiento de un 5% osea que hay que comprar Tef y vender Ibex
En el Tef-San nos marca que hay un desplazamiento de un 14% osea que hay que comprar Tef y vender San
Y en el San-Ibex nos marca que hay un desplazamiento de un 8% osea que hay que vender San y comprar Ibex

Bueno, pues ya tenemos la estrategia (cointegrada) en marcha...dos veces comprar Tef, dos veces vender San y comprar y vender Ibex (esta ultima, la del Ibex, al ser comprar y vender a la vez la obviaremos en la practica)...

Pues ya esta ... compraremos telefonicas y venderemos santanderes (en la misma cantidad de dinero en cada una)...

Y... esperaremos que si la cointegracion es cierta, por lo menos en un periodo de 15 dias sacaremos un 7% de resultado de las operaciones al deshacerlas, (es decir, venderemos las telefonicas y compraremos santanderes)...

Bueno, aqui dejo los graficos en los que me he basado, y esperaremos 15 dias a ver si estoy muy equivocado...

Desharemos la operacion cuando por lo menos el beneficio sea un 7%... nunca antes...

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 12 Jul 2010 18:44
por cu6yu4
Oye guevón, que nos hablas de correlacón(rima).

Sea por inclusión o no, varios activos pueden compartir estructura, pero tener una componente impredecible...sobre la que no puedes anticipar ni ganar nada...salvo que verdaderamente hablemos de series cointegradas; pero no me parece el caso...parece un spread tradicional.

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 13 Jul 2010 19:41
por Yomismo
Y como puedo hacer los test de cointegracion para pares de divisas??? Alguien sabe de alguna pagina a ser posible en españos???? Gracias

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 13 Jul 2010 20:45
por guevon
cu6yu4 escribió:Oye guevón, que nos hablas de correlacón(rima).

Sea por inclusión o no, varios activos pueden compartir estructura, pero tener una componente impredecible...sobre la que no puedes anticipar ni ganar nada...salvo que verdaderamente hablemos de series cointegradas; pero no me parece el caso...parece un spread tradicional.
Hombre, lo he hecho como un spread tradicional, comprar uno y vender el otro, pero primeramente me he fijado en que los dos valores estaban en lugares distintos sobre el ibex (que en teoria es la media), eso es debido a que en ese momento estban desplazados el resto de los valores que pertenecen al ibex, ademas... lo he hecho asi para comprenderlo mejor...

Tambien a pesar de que los dos valores estaban desviados un 14% entre ellos (cosa incierta), yo solamente espero como beneficio un 7% (la mitad), aunque me deberia haber conformado con la minima desviacion del menor de ellos (osea el 5%)...

Bueno, a lo dicho.

Cotizacion de hoy a ultima hora de cierre:

Tef. 16,40 diferencia +0,14

San. 10,13 diferencia -0,25

Recordar que cuando en el conjunto de los dos valores tengamos un 7% de beneficio, desharemos la operacaion...
Recordar tambien que hemos comprado telecos y vendido santanderes por lo que tenemos mayor cantidad de santanderes que de telecos...

A ver como sale esto...

Hoy todo el mundo hablaba que habia descorrelacion entre el ibex y santander asi que no hay que preocuparse mucho...

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 13 Jul 2010 23:06
por Merowingio
Yo, no es por joder... pero.........y si sale una agencia de calificacion y retoca al SAN ????

Y por eso, o a pesar de eso se cae el SAN un 7 %

O la timofonica compra VIVO en Brasil y la suben ........... 8 %

Entonces que hacemos ????


Me estoy refiriendo a que aunque vayan al mismo sitio pueden ir por caminos diferentes y tardar meses o años en encontrarse.

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 14 Jul 2010 05:35
por cu6yu4
Yomismo escribió:Y como puedo hacer los test de cointegracion para pares de divisas??? Alguien sabe de alguna pagina a ser posible en españos???? Gracias
No puedes...nadie sabe hacerlo; equivale a tener un sistema 100% ganador...

Por lo que se refiere a posibles cointegraciones temporales y/o parciales no puedo opinar por carecer del nivel académico preceptivo, pero creo que va en contra del espíritu cointegrativo ; esto es, una relación a prueba de fenómenos temporales. Si nuestra cointegración puede ser víctima de elementos externos entonces ya no es conintegración.

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 15 Jul 2010 21:56
por Tiotino
Bueno yo lo que hago es el tratamiento a una serie.

Luego de obtener esta transformada que es lo que hago ?

http://screencast.com/t/NzczMzY5ZTAt

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 16 Jul 2010 11:30
por Bizancio
Hola TioTino:

Ciertamente esa serie parece tener media y varianza estable a lo largo del tiempo.

Construyete un histógrama y averigua cual es el punto en el que se maximizan beneficios para entrar esperando que la serie vuelva a la media.

Por ejemplo, si la distribución que te sale es una normal, el punto óptimo es un 74%, es decir, cuando la serie se ha distanciado un 74% de la desviación típica desde su media, es el punto optimo para vender (si se ha distanciado por arriba) o comprar (si se ha distanciado por abajo) a la espera de que vuelva hacia su media.

Tengo curiosidad de de dónde sale tu serie; ¿puedes desvelarnos algo?

Saludos

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 16 Jul 2010 20:07
por Tiotino
Hola Bizancio !!!

Es una equity de un sistema aplicado al eurjpy. Busco que falle el sistema haciéndolo un poco loco y no dejándole ganar.

La forma de ganarle dinero, la veo aplicando martingala, que sea bastante ligera, tipo 0 1 2 3 4 ...., y muy poco apalancada, una fibonacci o bien un grid trading.

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 16 Jul 2010 20:49
por Fer137
Tiotino escribió:Hola Bizancio !!!

Es una equity de un sistema aplicado al eurjpy. Busco que falle el sistema haciéndolo un poco loco y no dejándole ganar.

La forma de ganarle dinero, la veo aplicando martingala, que sea bastante ligera, tipo 0 1 2 3 4 ...., y muy poco apalancada, una fibonacci o bien un grid trading.
Si un sistema no gana en limpio generalmente no lo va a hacer por aplicarle martingalas o grids.

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 17 Jul 2010 10:58
por Tiotino
Fer137 escribió:
Tiotino escribió:Hola Bizancio !!!

Es una equity de un sistema aplicado al eurjpy. Busco que falle el sistema haciéndolo un poco loco y no dejándole ganar.

La forma de ganarle dinero, la veo aplicando martingala, que sea bastante ligera, tipo 0 1 2 3 4 ...., y muy poco apalancada, una fibonacci o bien un grid trading.
Si un sistema no gana en limpio generalmente no lo va a hacer por aplicarle martingalas o grids.

ten en cuenta, que para ganar con una martingala solo necesitas acertar 1 de n apuestas.

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 17 Jul 2010 14:37
por cu6yu4
Tiotino escribió:Es una equity de un sistema aplicado al eurjpy. Busco que falle el sistema haciéndolo un poco loco y no dejándole ganar.
???
ES normal que no quieras rebelar tu sistema "ni ganador ni perdedor"; pero con este lenguaje críptico el que voy a acabar loco soy yo... Es que no tiene sentido...en tu lugar le dejaría ganar y me compraría un castillo...

Re: Segundas reflexiones sobre COINTEGRACION...

Publicado: 17 Jul 2010 18:16
por Tiotino
cu6yu4 escribió:
Tiotino escribió:Es una equity de un sistema aplicado al eurjpy. Busco que falle el sistema haciéndolo un poco loco y no dejándole ganar.
???
ES normal que no quieras rebelar tu sistema "ni ganador ni perdedor"; pero con este lenguaje críptico el que voy a acabar loco soy yo... Es que no tiene sentido...en tu lugar le dejaría ganar y me compraría un castillo...

Ya , pero de eso se trata el sistema. de salir a empatar