Iceman escribió:Hablar de apalancamiento de un dinero que no está trabajando en el mercado es una falacia
erredosdedos escribió:Veamos, si yo tengo 5000 euros en la cuenta y tú 1000 y entramos con 100000 euros en una cuenta que permite el 100:1 yo puedo poner un stop del 2% y tú no

Y esto es debido al dinero "que no trabaja". La falacia es pensar por lo tanto que ese dinero "no trabaja".
Esa es la cuestión, "ese dindero está apalancado"?...no lo está.....una cosa son las garantías y márgenes y otras el nivel de apalancamiento operativo.....las garantías varían entre brokers e incluso si eres hiper-solvente y avalado ni te las piden.
Iceman escribió:sobre el resto de la cuenta sólo actúa el nivel del margern etc
[/quote]
Ya he dicho y tenido en cuenta que el margen importa en una cuenta, por eso digo que hay que calcular el position-sizing, tenniendo en cuenta tus niveles de stops o perdidas máximas, es todo lo que hay que tener en cuenta.
El valor del pip, tus niveles de stop y el capital, no necesitas más para ajustar los tamaños de posición a tu capital.
Si has contatado un apalancamiento 1/100 y tienes 2.000$ en la cuenta, no tendras 2 lotes funcinando, es de cajón....tendrás un nivel de posición tal, que cuando te salten tus stops operativos o cierres por una perdida máxima prefijada....el capital restante no te cause ningún trastorno en absoluto.
Porque el apalancamiento sólo actúa sobre tu posición en el mercado, el margen sólo es el pasivo que cubre tus futuras perdidas...perdidas que ya tienes estimadas cuantitativamente, en el apalancamiento operativo el dinero con el que estás operando efectivamente en el mercado.
Lo de que si tienes poca pasta y abres muchas posiciones no me sirve, eso también me pasa sin palanca alguna en contado....si yo tengo 10.000$ y compro Santanderes por valor de 9.990, un pedo que se tire, ya me está cerrando posiciones el broker.
A más palanca máss riesgo, si no sabes lo que estás haciendo claro......porque que más me da a mi, abrir medio lote con una palanca de 1/100 que abrir 0.1 con una palanca 5 veces mayor que 1/100?, la respuesta es clara, si ya he sacado las cuentas de mis stops-loss y calculado todos los parametros, es totalmente lo mismo. el pip vale lo mismo, y yo tengo mis topes de perdidas iguales.
El apalancamiento de la cuenta, sencillamente no existe como tal.....algo que no está apalancado como el dinero no activo en los trades, no es prestado.....y el apalancamiento es deuda, ese dinero es tuyo no una deuda....que lo pierdas por tener un position-sizing agresivo es aprte.
Estamos de acuerdo en que si tienes una palanca opertaiva sobredimensionada para tu capital, tienes problemas con tus niveles de stops....pero eso no quiere decir que tu dinero "no activo" en el trade, esté apalancado......si te apalancas mal en tu dinero activo te puedes ver obligado a cerrar posiciones o que te las cierre el broker.
Me repito en el ejemplo, un banco me da un 10% de interés, pero sólo de 5.000€....si yo meto 10.000€, no puedo ir al tío y decirle ¡¡ehhh que me dijistes el 10% y esto me renta el 5%

.
Que el apalancamiento mal usado afecta a tu cuenta no lo discute nadie con dos dedos de frente.
PEro si yo tengo una cuenta de 20.000$, con margen más que de sobra por encima de mis máximas perdidas de stop-loss...que más me da tener una posición de 0.5 lotes trabajando con un apalancamiento 1/100 que tener 0.1 lotes cinco veces mal apalancados......¿cual es el valor del pip?....el mismo, cual es mi perdida de stopo loss de 100 pìps?....lo mismo en los dos casos, exactamente igual.....y como influye en mi cuenta...exactamente lo mismo, cero, por que ya he calcuklado con mi apalancamiento...que es la diferencia por la que el broker me deja tradear un activo de mayor valor...eso es el apalancamiento, lo demás son intelequias extrañas.
Por esa regla de tres....si yo tengo una cuenta de 20.000$, y uso un apalancamiento de 1/100, co un stop de 50 pips.....el apalancamiento de mi cuenta al abrir 0.1 lote sería de ab%....y si mi cuenta es es de 40.000 de ac%....es absurdo el cálculo, dado que el margen no me afecta en absoluto...y si fuese de 100.000? .
Por eso digo varias veces, que hay que medir el tamaño del posicionemiento acorde con tus stops y capital........a mismos stops, igual capital y mismo tamaño de posicionamiento, puedo hacer el trade con el apalancamiento que me salga de los cocobongos....dao que el valor del pip será el mismo siempre.....si tradeo 0.5 lotes con 1/100, que si tradeo 0.1 lotes cinco veces más apalancado, mientras yo tenga bien dimensionada la cuenta, el efecto es el mismo, y por lo tanto no puede hablarse de un apalancamiento de la cuenta entera, cuando el apalancamiento es simplemente la cantidad que te permite un broker tradear a crédito......si un activo cuesta tradearlo 10.000 y te deja tradearlo por 1.000, tienes u apalancamiento 1/100 en tu posición y no hay más.......ya es problema de cada cual ajustar mediante cálculos de stops, valor del pip y capitallización de su cuenta, decidir el tamaño de posicionamiento........Si tengo una cuenta de 100.000$ ni tan sólo me apalancaré para abrir 0.1 lote .
Saludos.