Página 6 de 26
Re: La escalera de Guevon
Publicado: 26 Sep 2012 19:45
por guevon
Spirit escribió:arruinao escribió:Este gráfico corresponde a una escalera. Qué os parece, bueno, malo, faltan datos para opinar ... Es producto de un backtest sobre eurusd desde febrero de 2010 (no tengo datos anteriores en M1) hasta esta semana.
Para que puedas comparar con unas cuantas decenas de backtest.
http://forum.mql4.com/42666
Ese hilo ya tiene añitos, pero sigue siendo igual de válido.
No se, no se como tomarlo, añitos ese hilo? de agosto del 2011, pero bien, acepto pulpo como animal de compañia, de todas formas!, me has vuelto a llamar la atencion sobre MI sistema (digo mio, porque yo fui el primero que hablo de el en este foro, no en otros foros, donde yo cogi la idea)...
Es curioso, el arruinao, se ha hecho un "experto" en un periquete...

e incluso ha programado un experto identico a mis resultados...
Si hablo de estas cosas al final acabare faltando a alguien, asi que dejemos de hablar... o es que el programador que me hizo a mi el programa lo ha estado repartiendo por ahi?... (cuando a el no le convencia en nada) no lo creo pero se lo preguntare...
Dile al arruinao, que utilice, la version horaria, esa es la que mejor resultados saca, y sobretodo, que utilice el ultimo campo que pide al principio el programa (aunque el saberlo utilizar es otro mundo), asi como minimo los dds se reducen a la mitad... la otra modificacion no te la digo por que con toda mi santa paciencia la tuve que hacer yo, y esa es la mia...
...
De todas formas!!! no es mejor este sistema que el tuyo???... no tiene dds saca lo que saca y no tienes que andar pegado a la pantalla todo el dia... y si lo utilizas! me lo dices y te dire como mejorarlo...
parece mentira, me conoces, sabes que el trading para mi es solo aficion, hasta ahora solo me trae satisfaciones pero no en forma monetaria (que tambien), sino en forma intelectual...
lo que me fastidia es que, tenga que parecer tonto, aunque lo sea... por lo menos dejame disimularlo...
S2.
---
Publicado: 26 Sep 2012 20:26
por Spirit
Re: La escalera de Guevon
Publicado: 26 Sep 2012 21:02
por arruinao
Los dos gráficos muestran cómo alguien puede haberse forrado en dos años y pico soportando DDs muy superiores al capital inicial. El segundo demuestra que en realidad el operador ha tenido mucha suerte al lanzar el sistema, cualquiera de los tres DDs que se observan en el primer gráfico produciría el mismo efecto que se observa en el segundo si se lanzara en ese momento.
Spirit, te iba a decir que le comentaras al guevon que yo no soy "experto" de nada, que mis escaleras han evolucionado tanto que no se parecen en nada a las que él ha descrito, que no las he copiado de ningún lado, que no conozco de nada al "fulanito" ni le he pedido nada, pero como es cabezón como él solo, mejor déjalo, no le comentes nada.
Saludos
Re: La escalera de Guevon
Publicado: 26 Sep 2012 21:12
por arruinao
Ah, gracias por el fichero que has subido. Dicen que el saber no ocupa lugar.

Re: La escalera de Guevon
Publicado: 26 Sep 2012 23:05
por Goodvalley
Spirit escribió:
Insisto, te estás perdiendo el detalle de que todas las órdenes tienen puesto un stop-loss equivalente a 1 escalón. Repasa ahora con ese dato todo lo comentado antes.
Spirit, sí, ya sé cómo es, pero creo que no me entiendes bien.
Güevón lleva años enseñando sus escaleras de forma básica. Lo que digo es que, en el caso de ganar 600 euros, no le basta con que suba 60 pips. Debe subir al menos a 90. Eso es lo único que digo.
1ª orden Buy Stop: 90 pips
2ª orden Buy Stop: 30 pips
1ª orden Sell Stop: S/L -60 pips
90+30=120
120-60= 60
Y eso en un caso ideal. No son 60 pips, debe llegar a 90.
Re: La escalera de Guevon
Publicado: 26 Sep 2012 23:41
por Goodvalley
guevon escribió:Alguien es capaz de apostar algo a si soy capaz de conseguirlo?... venga! animaros! admito un euro de apuesta por cada nick, pagadero por paypal, jejeje...
Yo mismo. De momento, tu escalera está perdiendo.
No dudo que al final lo consigas en esta escalera, pero sí me apuesto ese euro a que no lo consigues siempre que quieres, y te diré por qué.
Con cada orden Buy-Stop encima del precio, has puesto una Sell-Limit. No sé si los S/L están a un nivel por encima o llegan hasta el último nivel. Lo que sí sé es que son órdenes de cobertura por si el precio se da la vuelta.
Con cada orden Sell-Stop debajo del precio, has puesto una Buy-Limit. No sé si los S/L están a un nivel por debajo o si llegan hasta abajo de todo. Lo que sí sé es que son órdenes de cobertura por si el precio se da la vuelta.
Conclusión: tienes un grid dentro de tu escalera. O tal vez una escalera dentro de la escalera.
No eres el primero que lo hace ni serás el último. Pero tu escalera, con el tiempo, es perdedora, si eso es todo lo que tienes.
Ahora bien, quizá tienes algo que no muestras y entonces todo se arregla.
Yo ya he explicado las distintas variantes que tengo. Nadie se ha dignado a leerlas atentamente ni mucho menos a ensayarlas, y eso que lo he puesto todo con detalle y contestaré a cualquier pregunta. Y están probadas en real. Eso sí, son un divertimento, y no he conseguido hacerlas ganadoras siempre. Lo que he conseguido es hacerlas poco perdedoras y que se puedan mantener mucho tiempo en pie. También han sido ganadoras bajo determinadas condiciones, coincidiendo con lo que explica
Spirit sobre timing y volatilidad.
Pero si tu escalera es solamente eso que enseñas (una escalera con un grid dentro), eso aguanta bastante pero no tiene por qué ser ganadora.
Y la respuesta a tu pregunta puede ser 60 pìps, pero para ganar 60 pips limpios necesitas que el precio llegue a 90, eso no es discutible. Si lo es, no tienes más que explicarlo.
Re: La escalera de Guevon
Publicado: 26 Sep 2012 23:46
por Goodvalley
Por cierto, agradecería una respuesta "normal", nada de jijijaja, ni burlas, ni desprecios, ni insinuaciones extrañas. Aqui estamos para debatir con tranquilidad.
---
Publicado: 27 Sep 2012 04:49
por Spirit
Re: La escalera de Guevon
Publicado: 27 Sep 2012 08:25
por arruinao
Amén.
En serio, plas, plas y replas por el esfuerzo y la paciencia que tienes. ¿Qué añadir?, que con este post el hilo está finiquitado en cuanto a contenido técnico.
Jo, qué aburrimiento. A partir de ahora quedas nombrado oficialmente "revientahilos".
Un saludo
Re: La escalera de Guevon
Publicado: 27 Sep 2012 08:34
por ParetoPao
arruinao escribió:Yo también me alegro de saludarte ParetoPao, veo que has mudado nick. Sigues dándole al Carry Trade??
Un saludo
yey, ya ves, he perdio hastal nick!
del carry ahora se lleval aussie, jejeje
s2!

Re: La escalera de Guevon
Publicado: 27 Sep 2012 09:26
por barridopey
Spirit escribió:
Está el foro como para borrar hilos con algo de contenido.
.
Tienes toda la razon Spirit. Hacia mucho tiempo que no salia un post de esta calidad en el foro. Enhorabuena a todos los que habeis aportado algún conocimiento, que ha sido mucho y muy bueno.

Re: La escalera de Guevon
Publicado: 27 Sep 2012 09:29
por clowner
Gracias Spirit y a los demas compañeros,
para el que no a lidiado con escaleras o no sabia como funcionaban este tipo de sistemas este hilo es una maravilla para guardarlo como base.
Gracias otra vez.
Re: La escalera de Guevon
Publicado: 27 Sep 2012 11:09
por Goodvalley
Spirit, muy buena respuesta. Sí, recuerdo tus posts sobre neteo de posiciones.
Tienes razón, yo prefiero llevarlas de forma manual y visual, no por vagancia, sino porque me gusta "sentir" la operativa y observar la acción del precio, así voy aprendiendo con sus movimientos independientemente de lo que le suceda a mi grid o mi escalera.
Pero bueno, decirte que he incurrido en un error: la escalera de Güevón y su supuesto jefe no necesita 90 pips para llegar a los 600 euros, necesita más, ya que al tocar la segunda Buy-Stop también activa la Sell-Limit del segundo nivel superior, que irá arrastrando con pérdidas. No necesitará subir mucho más, pero ya estamos a más de 100 pips para conseguir 600 euros, todo si el precio no se gira y toca algún S/L. Supongo que en eso estaremos de acuerdo.
En cuanto a si hay o no un grid dentro de la escalera, en las capturas de pantalla de Güevón no queda claro si las órdenes Limit que coloca por toda la escalera tienen un S/L a un nivel de distancia o a más.
Pongamos un ejemplo con 8 niveles por lado si tienen el S/L a un nivel de distancia (me olvido de spreads y rollovers, ¿ok?):
Ganancias: 400+350+300+250+200+150+100+50=1800 pips
Pérdidas: -50-50-50-50-50-50-50-50= 400 pips de pérdida.
Todo esto si el precio sube (o baja) sin darse la vuelta tocando un S/L de alguna de las órdenes Stop. Si el precio da un par o tres de vueltas, las pérdidas son superiores. Si el precio da una gran vuelta a medio camino o más y se va hacia el otro lado, las pérdidas pueden ser muy grandes.
Supongo que estos son los mismos peligros que ves tú también, ¿no?
El problema entonces es ¿qué hacemos en el peor de los casos, cuando tenemos medio camino recorrido y el precio se gira y va hacia el otro lado, abriendo órdenes, y luego vuelve a girar una segunda vez?
Una posibilidad sería añadir volumen a cada nueva posición que abrimos para cubrir lo que hayamos perdido, pero entonces estamos subiendo la apuesta, y puede repetirse y volver a repetirse el problema.
De todos modos, he dicho que posiblemente hay un grid dentro de la escalera porque recordaba vagamente un comentario suyo en un hilo anterior sobre el mismo tema. Puede que no me acuerde bien.
¿Cómo solucionarías tú (si se te ocurre algo) el hecho de que el precio, por ejemplo, vaya subiendo pero se dedique a hacerlo lentamente, con pull-backs que nos toquen los S/L que tenemos tan cercanos a tan sólo un nivel? Al fin y al cabo, éste es el peligro más usual con los anti-grids o escaleras.
Mi solución consiste en que las órdenes Buy-Stop y Sell-Stop son, por ejemplo, de 0,2 lotes, y las Buy-Limit y Sell-Limit tendrían en este caso 0,1 lotes, su T/P estaría a sólo un nivel y su S/L en el límite superior o inferior de la cuadrícula. Lo he probado en distintos pares y no parece ir mal, pero esto no lo he probado en real.
La finalidad de esta solución es ir recolectando pips seguros ante un movimiento lateral o pull-backs, reponer esas mismas órdenes en cuanto tocan T/P, y si son arrastradas hacia abajo o hacia arriba con pérdidas, éstas son cubiertas y superadas por las órdenes Buy-Stop y Sell-Stop.
¿Te parece una solución sensata?
---
Publicado: 27 Sep 2012 12:06
por Spirit
Re: La escalera de Guevon
Publicado: 27 Sep 2012 17:15
por Goodvalley
Spirit, 100% de acuerdo.
Sí, había visto los S/L de esta escalera, pero me parece recordar de anteriores hilos escaleras suyas con órdenes Limit que tenían los S/L arriba de todo o abajo de todo. Igual no es así y me estoy confundiendo con algún hilo del Forex Factory, estoy hablando de cosas que tienen como mínimo dos o tres años.
Respecto a lo de las soluciones, pues más de lo mismo, como ya he comentado en algún post de este hilo, todas las defensas que he probado en diferentes grids y escaleras tan sólo servían para a) hacer durar la cuadrícula hasta obtener un W/L decente (tanto si ganaba como si perdía) o b) comprobar que lo que consigues por un lado lo puedes perder por el otro, o c) hay que tomárselo como algo que funciona estadísticamente, e intentar poner la fiabilidad de tu parte, sabiendo que hay esquemas que van a perder.
Para mí esto se resume en que debes saber cuánto vas a perder en el peor de los casos y no hacer inventos sobre la marcha (como en cualquier otra operativa).
Lo que he probado más en real fue un grid (en 2009-2010) en el GBP/JPY (ahora el Dragón ya no es lo que era con la intervención del BOJ), que consistía en un grid puro con sólo Buy-Stops y Sell-Stops y órdenes de cobertura a 200 pips de distancia. Los T/P de las órdenes Stop estaban a 100 euros (la volatilidad media diaria iba sobre los 130-150 pips) y había 4 órdenes intercaladas (como un grid cuádruple) cada 100 pips. La idea era que hiciera un gran rango y una escapada grande, y lo cerraba antes de que se diera la vuelta a lo bestia.