JMMJ escribió: que la entrada poco importa ( y por tanto tampoco lo indicadores, tendencias ni demas cosas ) y que lo importante es la gestion de la posicion y de la salida y otros quizas lleguen a la verdad del asunto, que el gran juego de la bolsa tiene esperanza cero ( negativa si descontamos comisiones ) aqui ganar es cuestion de suerte y que solo tienen el sesgo a su favor aquellos con la fuerza suficiente como para manipular las probabilidades y ponerlas de su lado, pero ese sesgo desaparecera el dia que los mercados se democraticen y dejen de ser ineficientes. ¿ Quienes mas ganan ? Los que venden cursos, libros, seminarios, los cobran cuotas por asesoramiento, o comisiones por actuar de intermediarios , toda esa gente creo que han llegado a la verdad del asunto, el juego de la bolsa es un juego con esperanza cero ( negativa tras las comisiones )
Ya lo he escrito varias veces pero no me cansare de escribirlo, no hay sistemas ganadores ni perdedores, ganar en la bolsa es cuestion de suerte, lo que hoy funciona mañana puede dejar de hacerlo y viceversa, la cuestion es haber utilizado el sistema adecuado en el momento y en lugar adecuado. Ojala me equivoque en mis conclusiones y pueda hacer del trading una profesion duradera[/u]
Un saludo.
A ver si sé explicarme JMMJ
Ni mucho menos pretendo dar consejos a nadie sobre lo ke debe o no debe hacer, solo doy mi opinión.
Empezaré por comentarte ke "el juego de la bolsa" no es tal juego, pero eso tú ya lo sabes, y perdona, sé ke muchas veces es una manera de hablar, pero me pitan los oídos cada vez ke veo relacionado juego y bolsa.
No es un juego, ni el dinero es un juguete, sólo es un medio para multiplicarse a sí mismo o para extinguirse de tu cuenta. Todo dependerá de tu capacidad y habilidad para manejarlo.
Muchos se empeñan en comparar el póker con el trading, por ejemplo, e incluso la ruleta, y solo se parecen en una pekeña parte en el MM, nada más.
El póker tiene mucho factor suerte, el trading no, en el póker no puedes elegir tus cartas, en el trading sí.
En el póker o ves y vas, o te kedas fuera esa mano, y luego resulta ke lo ke aparece en el flop te hubiera hecho ganarla de calle, en el trading puedes entrar y salir cuantas veces kieras en cualkier momento de la mano, incluso poniendo y kitando apuestas según evoluciona el "flop", en ese caso el mercado. No suelo jugar al póker, pero cuando esporádicamente lo hago, considero ke es un juego muy divertido y me lo paso muy bien.
En el póker hay unas reglas muy básicas y claras, para todos los de la mesa igual, en el trading hay tal cantidad de productos, posibilidad de coberturas, etc., etc., ke tu preparación , conocimientos, técnicas, y sobre todo capacidad de gestión , te dan ventaja sobre los demás.
El trading no es divertido, ni aunke ganes dinero con él. Es de lo más aburrido ke hay, kizá por eso, porke no intervenga la suerte. Solo hay buenas operaciones y malas operaciones. En algunos casos operaciones neutrales ke acabas teniendo la habilidad por posicionamientos y MM de convertirlas en buenas, y operaciones ke de neutrales pasan a ser malas porke no actuaste correctamente.
Las entradas en el trading, y a pesar de ir contra corriente del pensamiento ke últimamente se está generalizando en mucho foros, sí las creo muy importantes.
Kizá porke no lo considero un juego de blanco o negro, suerte o muerte, o ke salga el sol por Antequera o por donde kiera.
Es como akel dicho, "el dinero no hace la felicidad, pero aplaka los nervios"

, pues lo mismo en el trading, una buena entrada no tiene porké acabar siendo una buena o gran operación, pero aplaka los nervios
No sé si el trading tiene esperanza matemática cero o no, kizá porke nunca he mirado el trading matemáticamente, pero lo ke sí creo es ke tiene esperanza económica positiva.
Todo es cuestión de ke encuentres tu "edge" sobre el mercado.
Si no lo has encontrado, pero crees ke puedes tenerlo, sigue investigando, practicando (la cuentas demo actuales son una maravilla puestas a nuestra disposición gratuitamente), horas de pantalla (similar a las horas de vuelo de los pilotos), perfila tus estrategias, estudia, busca de ke forma puedes obtener cierta ventaja.
Si realmente crees ke el mercado es suma cero, y ke solo los brokers y vendedores de libros y cursos pueden ganar dinero, deja el trading.
Yo al menos, no estaría ni me dedicaría a una actividad donde veo o creo ke no tengo ninguna posibilidad, es absurdo.
A pesar de ke como he dicho antes, el trading sea aburrido, tiene un componente intelectual ke me motiva. El componente operativo es el ke es aburrido realmente, y por contra, es el ke mas adrenalina hace desprender a los noveles.
Creo ke hay 3 pasos muy concretos en la vida de todo trader :
1. Identificar tu "edge" sobre el mercado y aplicarlo. Estrategia, sistema, ténica etc.
2. Gestionar el riesgo de modo ke no limite excesivamente tu "edge" sobre el mercado pero ke a su vez te de la seguridad necesaria para intentar aprovechar las oportunidades ke te da el mercado sin pestañear.
3. Gestión de MM o posicionamiento múltiple de modo ke, teniendo ya asumidos y consolidados los dos primeros puntos, podamos aumentar exponencialmente nuestra curva de beneficios.
A pesar de ke un gran número de gente cree ke una vez superados los dos primeros pasos el éxito está casi garantizado, el tercero es el más difícil de todos ellos, y es el ke se lleva por delante a más traders experimentados.
No creo ke ganar en el trading sea cuestión de suerte, y si lo fuera, diría lo mismo ke un célebre, "cuanto mas practico, mas suerte tengo"
Esa es mi opinión.
saludos.