Página 57 de 317

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Ene 2012 07:26
por gofiodetrigo
erredosdedos escribió:¿hay algo más sobre ese tema?
SOPA pa'to@s... ( a lo Iniesta :-D )
Imagine a World
Without Free Knowledge

For over a decade, we have spent millions of hours building the largest encyclopedia in human history. Right now, the U.S. Congress is considering legislation that could fatally damage the free and open internet. For 24 hours, to raise awareness, we are blacking out Wikipedia. Learn more.
cierra la wikipedia en inglés ( en español la he visto operativa ) por un día en protesta de la SOPA ( como hacia mafalda jaja )

s2! ;-)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 18 Ene 2012 09:21
por gofiodetrigo
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

t0ma t0ma t0ma pastilla de goma, juer, aqui te despistas un rato y se ha arreglado el mundo, jaja, como decia el otro...

en esa he salido por q se ha quedado por tres...veces....a un...pipete...1/10 de pip...del target....y aUn se hubiera hecho ( lo típico...a veces....jaja, pero q por 1/10 de pip a cambio de +casi 20 pips enteros, como q a la disciplina le golea el risk reward, jaja ), lo q no me esperaba el batazo siguiente....no...si ya lo decian ayer...antes de los 100 pips pabajo...q anda el BIS lanzando zarpazos...jeje

s2! ;-)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Ene 2012 00:48
por marlon 1929
eu escribió:
marlon 1929 escribió:
eu escribió:Hay musha sobreventa, pero....Aunque como el lunes es festivo en USA.todo es posible, yo aun mantengo cortus vi esperar y ver como terminamos.

Saludos
sal sal del corto ya.
Gracias por tus buenos deseos, llevo mucho tiempo apostando por la caida del euro y no me voy asustar por dos noticias malas. :D

Soy consciente del problema que tiene usa con un euro por debajo de 1.26 y del repunte de su deuda tambien, pero en este par y en estos momentos hay muchas mas cosas en juego.

Saludos
el euro se va hacia arriba,posiblemente tengas en el transcurso de este mes la posibilidad de pillar algun corto pero la tendencia es largos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 19 Ene 2012 01:58
por om Omis
Hola a todos.
Yo creo que el euro a medio plazo sigue bajista y en pleno canal en grafico mensual
el 1,14 no tsardará muchos meses en llegar.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Ene 2012 07:46
por gofiodetrigo
quE sorpresa! :shock: el euro subiendo!! :-D

s2! :-)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Ene 2012 09:19
por gofiodetrigo
por cierto, R, para cuando pases. Eso q pongo entre lineas moradas, lo llamarías "diagonal" : ? y el Nelly : ? supongamos es en barras diarias

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

s2! :-)

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Ene 2012 11:44
por eu
marlon 1929 escribió:....

el euro se va hacia arriba,posiblemente tengas en el transcurso de este mes la posibilidad de pillar algun corto pero la tendencia es largos.

Ok.

Quizás habría definir/cuantificar lo que significa medio plazo, yo esto siempre lo entiendo con grafica diaria, si lo hacemos a corto como lo significa Gofi impecablemente con la de 30', pues de acuerdo. Pero por fundamento o técnico, no hay ninguna “razón de peso” que me indique que el euro no deba de seguir cayendo lateralmente.

Como es lógico después de la sobreventa que lleva ha rebotado, pero de ahí a decir que va ser largo…


Pero aquí, como es lógico, cada loco con su tema, si solo sobreviven/ganan dinero un 5%, será que así debe seguir siendo...

Saludos

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Ene 2012 15:25
por marlon 1929
el euro se va hacia arriba,esta entrando mucho dinero en la zona euro y eso unido a que los eeuu quieren un dolar bajo hace impensable en estos momentos un euro mas bajista,estas conclusiones la dicen los analistas mas prestigiosos y los fondos privados se están poniendo en largo,si no fuese por los stops de los pequeños traders el euro no haria este retroceso que te vaticino,pero como los traders se apalancaran, el mercado antes de tirar hacia arriba limpiaran la ruta, como hacen siempre,
la subida calculo últimos o primeros de febrero, así que si llega ese bajon aprovecha para romper ataduras molestas.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Ene 2012 17:05
por marlon 1929
El euro/chf se ha devaluado 700 pips desde la intervencion de suiza frente a las principales divisas del mundo, sin embargo frente al euro apena 60-90 pips,? porque sera?

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Ene 2012 17:28
por rtrader
De momento sólo puedo ser alcista hasta alguna de esas líneas de arriba, lo cual no obsta operar cortos. La color chocolate gruesa es la directriz bajista que se inicia en julio 2008 y pasa por noviembre 2009.

Veremos como se comporta el precio en esos niveles. A ver que dice algún Elliotista o Neelyista,
Todo puede pasar en La Dimensión Desconocida.

Saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Ene 2012 17:52
por fbr
marlon 1929 escribió:el euro se va hacia arriba,esta entrando mucho dinero en la zona euro y eso unido a que los eeuu quieren un dolar bajo hace impensable en estos momentos un euro mas bajista,estas conclusiones la dicen los analistas mas prestigiosos y los fondos privados se están poniendo en largo,si no fuese por los stops de los pequeños traders el euro no haria este retroceso que te vaticino,pero como los traders se apalancaran, el mercado antes de tirar hacia arriba limpiaran la ruta, como hacen siempre,
la subida calculo últimos o primeros de febrero, así que si llega ese bajon aprovecha para romper ataduras molestas.
La UE ha demostrado claramente que, como está concebida no funciona y como bien dice la Ley de Murphy: si algo puede salir mal, saldrá mal. Y si además si puede empeorar, lo hará, como lo hizo todo el 2011 con la interminable serie de cumbres para llegar a una solución.

Los fundamentales muestras a todas luces que, las perspectivas de crecimiento para Europa son rotundamente negativas. Y esta realidad es espejo de la encumbrada tasa de desempleo, en el desarrollo de los salarios y en un sector privado empobrecido.

Todos los escenarios barajados para salir del atolladero son bajistas para el euro, en el medio y largo plazo. Lo que se esta viendo en estos momentos es que el BCE esta brindando liquidez implícita para mantener la crisis a raya en el corto plazo.

Con respecto a EEUU, si bien es cierto que quiere una moneda devaluada, no es un país ni tonto y ni estúpido. Sabe que Europa entrara en una fuerte recesión y esto lo asusta más que devaluar su propia moneda. No en vano Europa es el principal socio comercial, el cual representa el 14 % de los ingresos de las principales 500 compañías norteamericanas.

En suma, el euro tiene todavía mucho terreno para bajar, antes de pensar en una clara recuperación.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Ene 2012 18:22
por cesarinalmanzar
Veremos hasta donde llegará toda esta problemática del euro, esperemos que tenga una solución.


--
Cesarin Almanzar
CEO de apuestas motociclismo

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Ene 2012 23:06
por Gamelu
Este deberia ser el hilo para los que entran nuevos en esto de los mercados...
Usuaros con antiguedad de todo tipo y no hay ningun patron en las opiniones
CAAAAAAAAAAAAAAAAOSSSSSSSSSSSSS

Eur/usd long, si señor

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 20 Ene 2012 23:29
por rtrader
Gamelu escribió:Este deberia ser el hilo para los que entran nuevos en esto de los mercados...
Usuaros con antiguedad de todo tipo y no hay ningun patron en las opiniones
CAAAAAAAAAAAAAAAAOSSSSSSSSSSSSS

Eur/usd long, si señor
Observa, observa, pequeño saltamontes, que de caos no hay nada. ;)

Saludos.

Re: El euro a medio plazo

Publicado: 21 Ene 2012 01:21
por fbr
A ver si todos “empollamos” de una vez, la moneda que sea, en el corto plazo, no tiene nunca una dirección definida, dado que la misma se mueve al impulso de las noticias y rumores. En el mediano y largo plazo es cuando entra en juego la situación de la economía, que es quien realmente determina la dirección de los precios.

Los datos macros para 2012 prevén:

En relación al PIB, el mundo crecerá solo un 3 % y de este porcentaje interanual, EEUU estaría en más de un 2 %, Eurozona 0 %, Reino Unido 1,5 %, Japón 1,5 %, China 7,5 %, etc.

En relación al IPC, las previsiones para EEUU es un 2,3 %, Eurozona 1,5 %, Reino Unido 3,0 %, Japón 0,5 %, China 4,0 %, etc.

En relación a la TD (tasa de desempleo), las previsiones para EEUU es un 8 %, Eurozona 10,3 %, Reino Unido 8,5 %, Japón 4 %, China 4,2 %, etc.

EE.UU., como emisor de divisa soberana, no tiene dificultades a la hora de autofinanciarse, al contrario de Europa que abanderada por Alemania ha seguido por el triste camino de la austeridad a ultranza, sin abordar los verdaderos problemas de forma rápida y eficaz.

El resultado de estas dos formas distintas de abordar la crisis, han puesto a EEUU en camino a un franco crecimiento que lo definen los fundamentales mes a mes, mientras que en la eurozona es todo al revés y se espera que caiga en un crecimiento negativo, fortaleciendo lo que ya todo el mundo presiente, la tan temida recesión.

Ante estas perspectivas lo más probable es que, el euro siga debilitándose frente al dólar, dado que EEUU es quien se muestra fuerte.