Es genial q hayas decidido continuar por aki amigo Alfonso por q precisamente ahora es cuando
mAs ILUSTRATIVO parece se vA a convertir Esto justito cuando empieza a pillar MOMENTO ; ) Al mismo tiempo predicas con el ejemplo, lo cual tb es de agradecer ( si est@s supieran q JAMAS nos enviamos mensaje privao desos de ningUn tipo...juAs)
Weno, y en cuanto al TEMA, creo q estamos bastante cerca de uno de sus prop0sitos y ESte es el de la gesti0n del capital desde una perspectiva Ralphvinceniana, Vantharpista, o la q sea, pero de MAXIMIZACI0N de BENEFICIOS, vía ekilibrar fino fino el RIESGO. Y a la optimal f me refiero en concreto, y por ejemplo. Creo q de akí a poco vamos a poder disponer de una estimaci0n pa tu optimal f ( mejor q la de 0.1 a 0.3 ) y llegado el momento ponerla en prActica-pero con mucho cuidadín q akí un decimal de error pueden ser 10 euros y por 10 euros j%#@nos un buen trozo de la equity.
Para quE sirve la optimal f : ? Pues bAsicamente, y segUn lo entiendo io, para q podamos usar el mAximo stop dentro de las señales del propio sistema de entrada para salir de ese tercer contrato q vendrA con el objetivo de dejarlo correr...y correr...y q pille un día mil puntos del tir0n xD. Weno...mil n0...pero 200... ( akí los ratios de riesgo beneficio por entrada para calcular los stop profits vienen de lujo...)
De momento tenemos q se ha aumentado el neto de puntos de objetivo por entrada positiva de 12 a 18 así como los de negativa de 6 a 9 con lo q antes se estaban arriesgando 6 para sacar 12 y ahora son 9 para 18 aumentando ligeramente tb el ratio riesgo beneficio incluyendo comisiones ( menores comisiones tb ) pasando de un 1:1,7 a un 1:1,8 riesgo:beneficio. Uno de los objetivos es maximizar Este ratio tb vía el 3º contrato.
De momento tb otro de los datos positivos q tenemos para estudio son las ciento y pico opes, ya con un resultado medio de puntos perdidos en las q son malas ( entre 0 y 6 puntos ) y un resultado medio de puntos ganados cuando son buenas ( entre 2 y 12 ) con su proporci0n de 64 wenas y 37 malas ( amos, AUREO totars ; ) con lo q ia podemos calcularle esperanza y t0 eso, pero sobre todo la optimal.
Tendremos q ver la variaci0n, de haberla, en la volatilidad de los resultados( de la q tengo una sana envidia la obtenida hasta ahora ) ya q entiendo es una ventaja importante y tb ver q la equity curve no se aplana mucho-aunq así de entrada parece ha tenido un ligero resping0n positivo ( ojalá cree tendencia ; )
De momento
sigue observando para determinar cuales serAn las reglas para el 3er contrato, y io mientras iastoy vislumbrando al menos cuAles serAn para salir, y vamos a ver si podemos hacerlo q sea para ir a entre 40 y 80 puntos, y con el tiempo proseguir con el desarrollo para dejar posiciones abiertas a cierre.
Como verAs akí el hecho de contar con un sistema simple de entrada ayuda ( es una ventaja ) a lo q se llama "la libertad de no se kE "

, pues la cosa se vA complicando a medida q avanza, con lo q si ya de entrada nos liamos con el sistema de entrada pues eso.
De momento una de las decisiones a corto q hay q tomar es la cantidad a partir de la cual se kiere introducir el 3er contrato. En mi opini0n sería sugerente q fuera entre los 4k ( k=1000 ) y la cantidad q pida IB para dejarlo abierto a cierre ( margin call ). Pero esto es exclusividad tuia; )
Lo dicho, q es a partir de todo este periodo de siembra cuando se empiezan a ver los brotes y la alegría de ir viEndolos verdes, y q una de las cosas q al menos para mí me hA "sorprendido", ( debería decir mejor "he descubierto" ) ha sido eso de contar los contratos por opes, y estoy de acuerdo. Yo hubiera contabilizao una ope con los dos contratos y habría hecho una media, pero me gusta al final mAs lo de contarlas como opes distintas ; ) Luego dicen q no nos enseñas nada joer, jeje, y es q "el maestro enseña sin enseñar"... ; )
Una vez el 3er contrato estE en marcha ( que llegue ) por cierto...MI SOMBRA DE OCTUBRE HA LLEGADO!! : )) ( el segundo contrato ; )-no sE si hacer otra estimaci0n de pa cuando el 3º ; ) pues eso, q pa cuando llegue el 3º, habrA q decidir tb cuando se cosecha, ia sabes, y se diversifica, para SEGUIR CRECIENDO. Ya q has entrado con IB creo q tienen QM ( de NYMEX - oil, petr0leo ). Miraver q tal la media Esta en ese producto, y si n0 ia hablaremos de otros q tb son simples y q chutan con ese producto.
Así quE, seguimos, a por el toro!, o el oso!, el q sEa! pero palante !
s2
