Atractor escribió:
Yo me temo que con tus pasiones estadísticas estés sufriendo el mismo tipo de alucinaciones que los de la medicina alopática con sus analíticas.
Hola Atractor,
Esto que afirmas me parece prejuicioso.
No sé exactamente que sistemas de trading apoyas (basados en noticias creo que has dicho, y tal vez, en una distribución fratal). Pero si tus sistemas de trading no pasan los Test de estadística, no me sirven. Y si pasan lo Test, son candidatos a que yo los utilice. La estadística es un buen filtro. Es necesaria pero no suficiente. Si la estadística te dice que un sistema de trading no es lo suficientemente rentable, mejor no apostar por él. Y si la estadística te dice que un sistema de trading es lo suficientemente rentable, entonces es CANDIDATO a que lo use. Que lo use o no, ya depende de otras consideraciones.
Atractor escribió:
Muchos de esos sistemas de trading ...
Celebro tu moderación. Menos mas que no has dicho TODOS esos sistema de Trading. ¿Y qué sabes tu si mis sistemas de trading son buenos o malos? ¿Sólo porque se basan en el precio y volumen?
Mira, hay una cosa que muchos han observado: Los analistas técnicos pueden superar a los analista fundamentales.
Murphy, nos cuenta en uno de sus libros que le pidieron a él, como analista técnico que valores escoger para formar una cartera a largo plazo. Lo mismo le pidieron a otro analista fundamental la misma tarea. Murphy tardó mucho menos tiempo en responder. Lo curioso es que ambos analistas (técnico y fundamental) dieron casi la misma recomendación. Pero el hecho de que Murphy tardara mucho menos tiempo en responder nos habla de la potencia del análisis técnico.
De hecho algunos apuestan a que un analista fundamental se encargue de seleccionar los valores infravalorados y que un analista técnico se encargue de seleccionar cuando y cómo entrar en el valor.
Lo ideal sería tomar lo mejor del análisis técnico y del fundamental. Hacer análisis técnico no de la gráfica de los precios sino de la gráfica de los precios dividido por su valor fundamental.
Yo si tuviese suficientes conocimientos de analista fundamental, no dudaría de hacer este camino. Lamentablemente mis conocimientos de análisis fundamental son insuficientes.
¿Noticias y rumores como motor de un sistema de trading? No digo que no se pueda hacer un buen sistema. Pero creo que las noticias nos llegan a nuestros oídos demasiado tarde (a no ser que sea información privilegiada).
¿Sabes lo bueno del análisis técnico? Qué aunque carezca de noticias "huele" que se ha producido una buena noticia o que se ha producido una mala noticia o que se ha producido una noticia importante pero difícil de interpretar.
Tu puedes esperar la noticia, interpretarla (cosa muy difícil) pero los buenos analistas técnicos ya están posicionados cuando tu te enteras de la noticia.
Interpretar una noticia y su trascendencia a los precios no es fácil. ¿Porque no es fácil? Porque es difícil saber hasta que punto la noticia está descontada en el precio. Mira, mucho antes de que la noticia se publique, la saben unos privilegiados, es conocida como rumor, y muchos analistas técnicos ya se han posicionado en el valor en la dirección adecuada.
¿Cuál es el gran problema del análisis técnico? Qué está sobreexplotado. Y eso hace que algunos, como tú, intenten otros caminos. Y me parece bien que intentéis otros caminos. Pero no me parece acertado que los que emprendáis otros caminos habléis tan ligeramente del análisis técnico.
Cada cual tiene su don. ¿Eres muy bueno como analista fundamental? ¿Eres muy bueno como analista técnico? ¿Eres muy bueno como trader discrecional? ¿Eres muy bueno como trader sistemático? ¿Eres muy bueno cómo interpretador de noticias y rumores? Tus dones te dirán el camino que a tí te conviene.
En teoría, lo que propones es bueno: interpretar las noticias y rumores. Pero ten en cuenta una cosa: cuando te enteras de la noticia tal vez ya esté descontada.
En donde tienes mas probabilidades de éxito es en interpretar noticias imposibles de preveer, como la caída de las Torres Gemelas. Pero entonces tienes que ser rápido en interpretar hasta donde subirán o bajarán las cotizaciones. Pero los mayores competidores de las interpretaciones de noticias serán los analistas técnicos. Lo ideal sería que combines ambas disciplinas: interpretación de noticias y análisis técnico.
Atractor escribió:
Lo de poner las cosas al revés anteponiendo los efectos a las causas es una de las actividades preferidas de la condición humana. Es un engaño que impregna erróneamente la totalidad de la percepción y por extensión de la cultura y las civilizaciones.
No hay ningún engaño. El analista técnico sabe perfectamente que lo único que hace es tomar nota de la trayectoria de los pecios para posicionarse ventajosamente. Nada más.
Un ejemplo. Supongamos que estás a pocos kilómetros de una playa y ves gente despavorida corriendo hacia ti. Un interpretador de noticias se acercaría a los que corren para enterarse de que está pasando. Un analista técnico lo que haría es correr en la misma dirección que la gente.
Atractor escribió:
A ver si tengo tiempo y abro un hilo subiendo imágenes de mis hojitas Excel y resultados de sistemas exitosos míos auditados durante un par de años en Collective2 para que quienes quieran puedan indagar en la creación de sistemas similares.
Trabajo en la causística de la formación de fractales. Me limito a estudiar las causas, los efectos son predecibles estadísticamente sólo parcialmente y la capacidad en el acierto es un arte que puede lograr cualquiera que se esfuerce en el estudio.
.
Atractor,
No dudo que tus sistemas sean buenos. Pero dudo de que sean buenos para todos. Es cuestión de don. Tal vez yo diseño sistemas basados en tus teorías y fracaso donde tu triunfas. Lo que me hace desconfiar de ti, intelectualmente, son tus afirmaciones ningunenando el análisis técnico y la estadística. No confío en personas que desprecian la ciencia. Pero si admiro los que exploran nuevos caminos con fundamentos prometedores.
Saludos.