Página 7 de 11

Re: Tape Reading

Publicado: 24 Feb 2015 18:58
por Cluster
No, me espero a que forme un patrón válido según mi sistema. Y lo formó. Es un doble suelo. De hecho después de las capitulaciones o euforias suelen formarse ds o dt
Ese volumen que ves es volumen comprador, acumulación.

No se puede entrar a lo loco y sin patrón en una euforia o capitulación, esperamos a que nos ofrezca patrón porque ese patrón que se forma tiene su lógica, no surge porque sí.

Saludos

Re: Tape Reading

Publicado: 24 Feb 2015 23:34
por Wikmar
Cluster escribió:Adjunto libro completo sobre principios de acumulación, distribución, volumen, pánico, euforia... una joya.
Que lo disfruteis :)

http://www.slideshare.net/chuyito365/to ... paol-otro
Tenéis un resumen en plan presentación Power Point, en http://es.calameo.com/read/0033479155d3ddd9717e7

Re: Tape Reading

Publicado: 25 Feb 2015 04:38
por Chuyito
Cluster escribió:Adjunto libro completo sobre principios de acumulación, distribución, volumen, pánico, euforia... una joya.
Que lo disfruteis :)

http://www.slideshare.net/chuyito365/to ... paol-otro
Hola cluster, dentro de mi slideshare hay otro pdf de tom williams, y gracias por mencionar la publicacio. Coincidimos en mucho puntos en el trading. En el blog de rankia de fernando piñeiro, decia q todo lo que aplica es solo Tape Reading. Lo curioso es que no quiere mencionar, que detras de Tape Reading es totalmente las tecnicas de Wyckoff. http://www.rankia.pe/blog/fernando-pine ... respuestas Y despues viene Tom Williams que actualiza haciendole una revision a las tecnicas Wyckoff llamandolo VSA Volume Spread Analysis. Esta tecnica Tape Reading (Wyckoff) por si solo, diria no es completo. Esto de wyckoff, sumandolo con las interpretaciones con VSA y el price action supply demand, me resulta mucho mas potente. Funciona muy bien para cualquier mercado con buena liquidez, ya que eso hay volumen. Especialmente para la bolsa americana.

Aqui en foro fxstreet forex.es hay un hilo bastante extenso de este tema. http://www.forex.es/vsa-volume-spread-a ... t1736.html 8) 8) 8)

Re: Tape Reading

Publicado: 25 Feb 2015 04:41
por Chuyito
X-Trader escribió:Gracias por compartir Cluster, me lo miro con calma, a ver si le puedo dedicar un articulillo.

Saludos,
X-Trader
Hola wizard, si se deberias escribir un articulo sobre este tema de tape reading, wyckoff, vsa, price action supply demand. 8) 8) 8)

Re: Tape Reading

Publicado: 25 Feb 2015 10:21
por Cluster
Hola Chuyito.

Has "tocado" mi fibra. Verás, con Fernando Piñero opero cada día codo con codo.
Fernando SIEMPRE menciona a Wyckoff. Siempre, eso, te lo aseguro yo, porque nosotros seguimos el sistema de Wyckoff, pero te lo explico:

Hay dos escuelas:
1- Wyckoff: estudia el volumen por conjuntos, las velas por conjuntos.
2-Tom Williams: estudia el volumen uno a uno, las velas una a una.

Nosotros, Fernando y yo pertenemos a la escuela de Wyckoff, porque el gráfico 1minuto es caótico por naturaleza, el mercado lo es, así que consideramos mejor mirar las velas y el volumen por conjuntos. Y sí, siempre mencionamos al creador de nuestro sistema, muchisimaaaas veces, te lo prometo :)
De hecho, en mi facebook mi portada es un gráfico de Wyckoff.
Ese hilo del foro lo conocía, pero no usamos indicadores, si todos se crean a partir del precio y el volumen ¿ por qué no ir a la fuente directamente? Solo puedo hablar de mi experiencia personal sobre Tape Reading que vengo usando desde hace años, el sistema de Fernando Piñero lo hice mío, es mi sistema y creo profundamente en él. Pero de indicadores, es que no se nada de ellos.
:)

Re: Tape Reading

Publicado: 25 Feb 2015 10:23
por Cluster
Os lo recomiendo.

Tape Reading en Forex

Publicado: 25 Feb 2015 15:16
por Rafa7
Sres. foristas,



En Forex es dificultoso tener una buena referencia del volumen y en el Tape Reading es fundamental tener en cuenta el volumen. Entonces ¿los que tradean en Forex como pueden hacer Tape Reading?

Se me ocurren 4 respuestas:
1.- Mirar el volumen del Broker. Por lo que he leído muchos consideran que esta información es poco útil.
2.- Mirar el volumen en futuros sobre divisas. Hay algún forero de este foro que nos compatió que al tradear en Forex tiene, como referencia de volumen, el volumen en futuros sobre divisas.
3.- Ante las dificultades, considerar la longitud de las velas como indicativo del volumen que ha habido. Es decir mirar, por ejemplo, la trayectoria de los cierres y las longitudes de las velas.
4.- Es inútil aplicar el Tape Reading en Forex.

¿Cuál és la mejor respuesta?



Saludos.

Re: Tape Reading

Publicado: 25 Feb 2015 17:52
por Cluster
Pues los puntos 1, 2, 3, 4, son buenísimos. Das en el clavo totalmente.
Es o no es para pensar...

Re: Tape Reading

Publicado: 25 Feb 2015 18:31
por Cluster
De hace un momento

Re: Tape Reading en Forex

Publicado: 25 Feb 2015 20:00
por Rafa7
Rafa7 escribió: 3.- Ante las dificultades, considerar la longitud de las velas como indicativo del volumen que ha habido. Es decir mirar, por ejemplo, la trayectoria de los cierres y las longitudes de las velas.
He hecho un pequeño experimento.
He calculado, en el Ibex35 la correlación entre las longitudes de las velas y el volumen, y me ha dado una correlación del 75%.
Así que aprovechando esta correlación podríamos considerar usar, en Forex, "indicadores de volumen" pero en lugar de aplicarlos al volumen (ya que los datos de volumen que proporcionan los brokers es poco indicativa) aplicarlos a las longitudes de las velas.

Re: Tape Reading

Publicado: 25 Feb 2015 21:41
por Cluster
Uff que complicado. No lo intoxiquéis.

Re: Tape Reading

Publicado: 25 Feb 2015 22:10
por Rafa7
Cluster,



En la primera imagen dice "poco esfuerzo (volumen) y se mantiene en máximos (precio) ... Nos preparamos para el breakout".
Y ¿cuando abrir cortos? ¿cuando se precio cruce la resistencia o mucho antes tan pronto vemos que el volumen decrece sin que el precio caiga?

¿Y si el volumen fuere creciente (en lugar de decreciente) querría decir que el precio probablemente va a caer y es mejor cerrar largos y abrir cortos? ¿cuándo?, ¿cuándo se rompa el soporte o mucho antes tan pronto vemos que el volumen es creciente y el precio no es capaz de romper la resistencia?



Saludos.

Re: Tape Reading en Forex

Publicado: 25 Feb 2015 22:33
por Chuyito
Rafa7 escribió:Sres. foristas,
En Forex es dificultoso tener una buena referencia del volumen y en el Tape Reading es fundamental tener en cuenta el volumen. Entonces ¿los que tradean en Forex como pueden hacer Tape Reading?

Se me ocurren 4 respuestas:
1.- Mirar el volumen del Broker. Por lo que he leído muchos consideran que esta información es poco útil.
2.- Mirar el volumen en futuros sobre divisas. Hay algún forero de este foro que nos compatió que al tradear en Forex tiene, como referencia de volumen, el volumen en futuros sobre divisas.
3.- Ante las dificultades, considerar la longitud de las velas como indicativo del volumen que ha habido. Es decir mirar, por ejemplo, la trayectoria de los cierres y las longitudes de las velas.
4.- Es inútil aplicar el Tape Reading en Forex.

¿Cuál és la mejor respuesta?
Saludos.
Hola rafa, esto puede sacar bastante dudas sobre usar volumen en forex. Ahora ultimo Fxcm saco en su plataforma marketscope nuevos indicadores volumen: Real Volume, Directional Volume, Transactions, y el Tick Volume de siempre. Para lo que ya tenemos tiempo en wyckoff, vsa, price action. Estas herramientas ayudan la lectura de volumen mucho mas digerible. Esto lo habia posteado justo ayer aqui http://www.forex.es/anotaciones-trading ... tml#p69081 8-) 8-) 8-)

Aqui dos imagenes de eur-usd apertura europea... frankfurt y londres.

Imagen

Imagen

Re: Tape Reading

Publicado: 25 Feb 2015 22:45
por Chuyito
Hola Rafa, me acuerdo q habia hecho un post en tradingunited http://goo.gl/m8SkdV en 6 feb 2014, justo analizaba el EUR-USD y el futuro Euro 6E... y vi que esto valia la pena comentar. 8) 8) 8)
Hola gente, anoche en la madrugada mientras leia un archivo para un trabajo de mis cursos d universidad. Tenia el mt4 y el Tos abierto para ver el mercado. Mi scapling habitual 1m en apertura europea. La entrada la hubiera tomado por los soportes en la grafico de futuros, para hacer la operacionen mt4. El truco en ubicar los soportes/resistencia es ver si la velas anteriores tienen volumen significativo q acompaña la vela... el grafico 6E las velas atras tenian buen volumen, era soporte ideal. La vela A, el trade lo tomaba sin dudar, viendo su rango comparado a su vela anterior y volumen... ese volumem eran compras, y mas aun estaba en el soporte. 8) 8) 8)
Imagen

Imagen

Re: Tape Reading

Publicado: 26 Feb 2015 09:08
por Rafa7
Chuyito escribió:
Hola gente, anoche en la madrugada mientras leia un archivo para un trabajo de mis cursos d universidad. Tenia el mt4 y el Tos abierto para ver el mercado. Mi scapling habitual 1m en apertura europea. La entrada la hubiera tomado por los soportes en la grafico de futuros, para hacer la operacionen mt4. El truco en ubicar los soportes/resistencia es ver si la velas anteriores tienen volumen significativo q acompaña la vela... el grafico 6E las velas atras tenian buen volumen, era soporte ideal. La vela A, el trade lo tomaba sin dudar, viendo su rango comparado a su vela anterior y volumen... ese volumem eran compras, y mas aun estaba en el soporte. 8) 8) 8)
Hola Chuyito,



Hace tiempo abri un hilo sobre como protegerse de los barridos de stop, y nadie aportó nada que me satisfaciera.
Un aporte como este hubiera ido genial en ese hilo.

Pienso que si un valor sube con poco volumen es previsible que sea fácil que también pueda bajar con poco volumen y por lo tanto estás más expuesto a los barridos de stop. Así que poner un stop loss (en el caso largo) debajo un soporte que esté precedido por un volumen creciente puede que sea una muy buena protección contra los barridos de stop.



Gracias por este aporte.