Re: Diario de un Trader
Publicado: 13 Feb 2015 13:43
Buenas javicab,javicab escribió:Hola a todos,
Comentar varios puntos:
1) Nunca se me ocurriría decir que el trading es fácil. Que puedes ganar miles de euros. O que te puedes ganar la vida con una cuenta de 2.500 euros (como he visto en algún video de los que habéis comentado). Habrá alguna excepción pero cualquiera de los que nos dedicamos en serio a esto sabe que son eso, excepciones.
2) Creo que hay muchos tipos de trading en cuanto a horarios y sistemas o filosofía que pueden funcionar. Y respeto a todo el que consigue ganar ya sea usando métodos cuantitativos o las fases de la luna. Es más, respeto a todo el que tiene el valor de jugarse su dinero e intentar esta complicada profesión.
3) El trading es duro, un día piensas que puedes cenar langosta y al siguiente bocadillo de mortadela. Se pierde en un día un sueldo decente de cualquier trabajo. A veces te afecta psicológicamente y estás pensando en los mercados por las noches o los fines de semana, vacaciones, etc.
Lo que sí creo es que una de las pocas ventajas que tiene esta profesión es poder operar pocas horas, todos los que conozco en primera persona que viven de esto operan poco. He oído historias de gente que opera casi 24/7, suponiendo que esas historias sean verdad, yo no quiero esa vida.
4) Formación. A mí también me parece penosa la cantidad de caraduras y vendehumos que hay en el mundo de los mercados financieros. Vendiendo cursos a miles de euros que sirven para poco, por no decir nada. Es como si te vas un fin de semana a un hotel con Nadal y te enseña a jugar a tenis. Eso no vale de nada sin seguimiento diario y horas de práctica. Y aún así puede que no lo consigas o que tardes mucho tiempo en conseguirlo y eso no lo dice nadie.
5) Respecto a los de la city. Hay que diferenciar entre los bancos de inversión y los Hedge Funds. Los conozco de primera mano a ambos. En un banco de inversión se echan muchas horas porque tienes que estar a las 7:30 para el morning meeting (antes si eres tú el que habla y tienes que prepararlo con las noticias del día, lo sucedido en Asia, etc.) y no saldrás hasta al menos un par de horas después del cierre de mercados ya que cuando cierran los mercados hay que firmar los libros, con el cálculo correcto de riesgos, etc. Esto tarda horas dada la cantidad de posiciones que se tienen en cartera (yo tenía en mis libros más de 3.000 acciones, swaps, etc).
Eso supone una jornada laboral standard de 7:30 a 19:30, mínimo. Y os puedo asegurar que salir a las 19:30 era un buen día, si hay un fallo en el cálculo o has hecho mal algún hedge (tarea no tan fácil cuando en algún día de vencimiento operas más de 1.000 millones de dólares en Asia, Europa, USA y Latam) pues te tiras hasta medianoche con el corazón que se te sale por la boca. Y al día siguiente a las 5:50 en pie, eso no cambia.
Los Hedge Funds que conozco (Macro) tienen que buscar oportunidades donde sea para conseguir un porcentaje decente de performance. Pensáis que es fácil ganar un 10% al año cuando se gestionan 500 millones de USD?
Lo que suelen hacer es semi-arbitrajes, operar el roll-over de futuros, arbitrar futuro vs acciones, adelantarse al vencimiento de futuros, adelantarse a las predicciones de rebalanceo de índices, trades long-short en cualquier tipo de subyacente (Acciones, Futuros, CDS, etc). Eso implica que hay días que tienes que ver el cierre de Asia (el primer cierre es Australia sobre las 4-5 a.m. y el último es Brasil a las 23.00).
Pero nosotros no necesitamos aprovechar todas y cada una de las oportunidades, ni saber el porcentaje de una acción en el índice después del rebalanceo anual, etc.
A nosotros nos vale con ganar unos cuantos de miles de euros al año. A los grandes bancos de inversión o HF, no.
Para que os hagáis una idea, el coste de un asiento de trader ronda el millón de dólares anuales. (El coste incluye sistemas informáticos de pago, middle office, back office, complicance, departamento de riesgos, IT, etc. etc.) Todos departamentos de coste asociados y por tanto repercutidos a la actividad que realiza el trader. Si quieres ser profitable a final de año tienes que tener en cuenta ese coste que tu jefe resta de lo que has generado. Por lo menos ahora es así.
Por eso podemos estar menos horas delante de las pantallas.
Un saludo,
Te hemos pisado tu hilo con toda esta historia. Buen baño de realidad, con tu post. Gracias por la buena información.
Saludos