Página 7 de 8
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 11 Jul 2017 07:44
por Josephine
´
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 11 Jul 2017 14:38
por sk_c7
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 11 Jul 2017 15:03
por Wikmar
Josephine escribió:También entonces podrás comprender
que yo también difiera en algunas cosas con respecto al artículo aquel de D. Jesús sobre la deuda
Perfectamente. Eres optimista por definición y me parece muy bien, ya sé que no bajas la guardia y que estás alerta de lo que sea, pero eres optimista (tor@ en los Mercados) como estado base.
sk_c7 escribió:Los litigios los pagará el BCE...
Hay que hilar a ver cómo va la trama..., independientemente de quién llevara la voz cantante, la justicia española ya padece Bankia, cláusulas suelo, deshaucios / dación en pago, etc, etc., como casos masivos. Esto tiene potencialmente 305.000 accionistas más bonistas como principales actores... Se está rifando un movidón judicial, con sus costes, para que luego Guindos diga que "sin coste para el herario público" (esta mañana le he oído decir que "sin coste, como en 2012", ¡será mentiroso!).
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 11 Jul 2017 15:47
por tartarugap
Wikmar escribió: como casos masivos. Esto tiene potencialmente 305.000 accionistas más bonistas como principales actores
Wikmar, pienso que los acionistas y bonistas tienem la guerra perdida.
Una cosa que el estado Espanol hico de una forma inteligente, es garantizar los bonos Seniors.
Si no garantizasse los Bonos Seniors ellos poderian hacer actuar el seguro de la asocciacion de derivativos....Pero la razon principal porque los Bonos Seniors fueron garantizados tiene a haver con la deuda publica (del govierno central, autonomias, empresas publicas, etc)
Los maiores compradores de Bonos son PIMCO, Blackrock JPMorgan e Goldman y ellos tienen una forma interessante de actuar:
Quando el estado se hace responsable por una actuacion que pone en causa su dinero (en este caso la resolucion de popular) ellos van a tribunal...pero hacen otra cosa mas peligrosa:
No van a las compras de bonos de esse estado, o sea la "subasta" se queda vacia e las yiels que pagan los goviernos centales, autonomicos e empresas publicas se disparan...(quien tiene el dinero tiene el queso y la cujilla)
Por esta razon fueron inteligentes en garantizar la deua senior de Popular, porque quien compra cocos por su "yiels" ya sabe para lo que va!
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 11 Jul 2017 17:07
por Wikmar
He oído que PIMCO anuncia acciones por vía judicial.
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 11 Jul 2017 23:55
por tartarugap
Es natural que lo haga, assi ace pression en varias frentes.
Una cosa Curiosa: Si PIMCO o BLACKROCK se va al garete, el mundo financiero iria al garete porque son imensamente mayores que leman brother y asta que LTCM (que tuvo que ser intervencionada por la FED en finales de los noventas)
Piensad lo que seria una falencia no controlada de una destas entidades: venta massiva de Bonos de estado de high yield, bonos municipales, inmobiliario, etc etc...seria el sueno del comunismo porque la unica salvacion era la nacionalizacion de todo hahahah
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 12 Jul 2017 14:47
por Wikmar
Wikmar escribió:hay unos documentos públicos importantísimos que, a ver cuándo los conocemos. Me refiero a las distintas resoluciones oficiales de los distintos organismos públicos implicados, europeos y españoles.
(¡tócate ...!)
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 27 Jul 2017 17:01
por Wikmar
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC), asesorada jurídicamente por el despacho Cremades & Calvo-Sotelo, calcula el valor reclamable por acción del Popular, en 1,85 €, valorando el Banco Popular en 7.800 millones de euros.
Ese es el importe que desde la asociación se va a reclamar como valor de restitución para cada una de las acciones en propiedad de los afectados del Banco Popular que la asociación representa en este momento.
7.808 millones de euros era el valor CET1 (1) del POP en las cuentas a 31-12-16 (2).
En el POP, al dividir el valor CET1 entre el número de acciones (4.200 millones), sale 1,86 €/acción (han redondeado a 7.800 y a 1,85).
"En la medida en que no se incorporen expectativas de generación de beneficios ni requisitos de rentabilidad por el accionista, dicha valoración será la adecuada, en tanto en cuanto, sería la que obtendría un accionista tras un ordenado proceso de liquidación de todos los activos del Banco.". De hecho "la valoración que se realizó en el momento de su resolución ha obviado en general cualquier capacidad de la entidad para generar resultados futuros, realizándose una mera valoración patrimonial de la empresa.".
Y si las cuentas son falsas, que paguen los falsificadores y subsidiariamente, los supervisores, porque los accionistas, bonistas, clientes, proveedores, etc., tienen DERECHO a generar actividad basándose en ellas.
(1): el Common Equity Tier 1 (CET1) o Valor del capital regulatorio, acumula el capital de máxima calidad (capital más reservas), el formado por activos con la mayor capacidad para absorber pérdidas, a lo que se le aplican ciertas deducciones (pérdidas latentes en la cartera de activos disponibles para la venta, la autocartera, los fondos de comercio, las bases imponibles negativas no monetizables, previsiones de pagos de dividendos, excesos de tenencia de participaciones en otras compañías, etc.)
Teniendo en cuenta que la valoración patrimonial tiene como objetivo conocer el valor de los activos de la empresa una vez deducidas sus deudas, CET1 refleja el valor patrimonial una vez deducidas las convenciones contables establecidas por el regulador respecto a determinadas deducciones que se aplican al patrimonio neto Valor Contable, Valor en Libros o “Book Value” (Valor Contable = Activo total – Pasivo Total).
El sector bancario está enormemente regulado para determinar en cada momento cuál es el mínimo de fondos propios que debe mantener una entidad financiera, de forma que se garantice su solvencia incluso en los escenarios más adversos. La contabilidad considera “fondos propios” a la diferencia entre el activo y el pasivo, o alternativamente, a la expresión contable del derecho residual de los accionistas al patrimonio de la entidad.
CET1 debe cumplir con un nivel mínimo fijado por el supervisor. Dicha ratio fue introducida en 2014 como medida de precaución para proteger a la economía de una crisis bancaria.
La ratio de CET1 del POP a 171T era del 10,02% y la ratio de capital total, del 11.91%.
CET1, técnicamente, es la valoración del capital más conservadora (prudente).
(2): "según todas las manifestaciones de las autoridades financieras españolas y europeas, el problema de Banco Popular no era de solvencia patrimonial, sino de liquidez, incluso en el momento de su resolución, nada hace pensar que las magnitudes auditadas que determinaban ese patrimonio a 31 de diciembre de 2016 hubieran sufrido una deterioro significativo como consecuencia de los resultados del periodo de cinco meses transcurridos hasta la resolución.".
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 28 Jul 2017 08:55
por Rafa7
Wikmar escribió:"según todas las manifestaciones de las autoridades financieras españolas y europeas, el problema de Banco Popular no era de solvencia patrimonial, sino de liquidez, ...".
Hola, Wikmar.
Esto que citas, no lo veo claro. Si el problema era solo de liquidez, ¿cómo es que el Santander ha comprado el Popular por 1 €?
Estaban interesados varios bancos en la compra de popular: Santander BBVA, CaixaBank, Sabadell, ... ¿Cómo es que lo consigue el Santander y por un solo euro si había tanto banco interesado?
O una de dos, o todos los bancos tienen problemas de liquidez para comprar Popular y darle además liquidez, excepto el Santander, o ha habido un pacto de caballeros y han echo un sorteo secreto entre ellos para que el que gane el sorteo fuese el único que actuara en la subasta y ganó el Santander el sorteo.
Si solo era problema de liquidez no entiendo lo del euro.
¿Alguna explicación?
Bueno se me ocurre otra explicación: Hubo un anuncio en una hamburgesería que decía "Compre un menú Big Mac y por 1 € más llevese el Popular", y entonces casualmente estaba la Botín en la hamburgesería y fue la más lista y rápida en comprarse el menú.
Gracias.
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 28 Jul 2017 09:16
por Rango Starr
.
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 28 Jul 2017 13:11
por Wikmar
Rafa7 escribió:¿Alguna explicación?
Todo eso que planteas forma parte de las incógnitas incongruentes del caso.
En primer lugar; falta de liquidez en los tiempos donde la liquidez no es problema..., ¿para un banco solvente (aunque no sobrado)?, ¿problemas de liquidez surgidos en semanas / días?, ¿indicios fuertes (1) de que el presidente del banco NO QUERÍA LIQUIDEZ?, etc, etc.
(1): si has leído el hilo, habrás visto que aparte del comportamiento general del presidente, que parecía un enemigo del banco, concretamente, el subgobernador del Banco de España, dijo que el Popular hubiera podido obtener más liquidez del BdE sin más que presentar unas garantías que tenía...
En segundo lugar; ¿porqué al Santander?. Otra buena pregunta. Todavía, salvo una pequeña reseña del propio Santander, no sé de ninguna valoración que diga que el Popular, sobre todo, necesita inyección de dinero, sino más bien lo contrario; valor no aflorado o no suficientemente aflorado desde que se ha venido abajo. Solo el Santander hizo un pequeño comentario en el sentido de que tiene riesgos ocultos, sin concretar.
Entonces, si hay valor, y se ha regalado, ¿porqué al Santander?. Tu mismo has descrito un procedimiento antigüo entre las empresas de construcción, no sé si actualmente funciona; ante la contratación pública, entre ellas, se decía que se "pedían paso" ("en esta tengo mucho interés, ya te llevarás tu otra").
He oído muchso disparos y encañonamientos de los muchos despachos de abogados, sobre mucho bicho; JUR, BdE, Saracho, Ron, el propio Guindos, pero todavía no he oído a ninguno, aunque probablemente surgirá, poner en el punto de mira de acción judicial, al Santander, es decir a su/s máximos representante/s, es decir a Ana Botín, por un delito llamado enriquecimiento ilícito; es delito la receptación de valores procedentes de un ilícito. ¿Veremos otra doctrina Botín (Botín 2) para dar otro sablazo por la cara?, ¿otro indulto como el de la mano derecha de Emilio Botín; Alfredo Saenz?. Veremos.
Todo muy oscuro, osado y descarado. He oído que las autoridades europeas se están planteando revertir la venta al Santander y entregárselo al BdE para que lo reflote (lo que había que haber hecho ante un presidente como Saracho), pero no creo que lo hagan.
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 28 Jul 2017 13:27
por Wikmar
Rango Starr escribió:estudiad el paralelismo, los intervinientes y las conclusiones.....
Banco Madrid es otro TEMAZO. En mi opinión, es bastante distinto al caso del POP, y la parte en la que son comunes, es la que deja ver El Sistema que hay detrás de todo el decorado que nos ponen para que lo paguemos. El monaguillo Guindos también está por medio (cómo no).
Los intereses del Sistema eran muy diferentes en Banco Madrid respecto del POP. Pero también hubo grandes despropósitos, incongruencias, praxis heterodoxa, por intereses, desde bastante antes de la intervención (allí desembarcaron cargos del BdE que tenían que salir de éste como para legalizar lo ilegal, cosa que no se puede hacer, pero es que en lugar de ello, se dedicaron a controlar lo ilegal..., entre otras muchas cosas).
Tómese todo lo anterior como una opinión personal.
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 28 Jul 2017 13:41
por Rango Starr
.
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 28 Jul 2017 14:09
por Wikmar
Rango Starr escribió:Es mi opinion...pero iban a por algun banco para hacer negocios...y le toco al Popular. (Tambien pudieron porque algo habia).
De acuerdo con todo lo que planteas.
"Tambien pudieron porque algo habia", pero con Ron no había suficiente justificaión de impacto. Saracho lo solucionó: ¡misión cumplida! y a por el siguiente negocio. El problema es que cada vez es más descarado y osado...
Re: Que passa com Popular?
Publicado: 04 Ago 2017 01:36
por X-Trader
Atentos porque lo mismo la Botina no se lleva el botín... Últimas noticias:
http://www.expansion.com/empresas/banca ... b45ab.html
Saludos,
X-Trader