Página 62 de 151

Publicado: 29 Jul 2008 11:43
por Spirit
:smt006

Publicado: 29 Jul 2008 12:27
por erredosdedos
Ahora mismo no tengo ni pajolera idea de qué pasa. Supongo que esta semana va a haber algún dato relevante pa esto del dólar, habrá que mirar la agenda, porque lo que le hace falta al euro dólar es un poco de all bran dese pa que salga todo pafuera que se está comprimiendo demasiao. En el horario la directriz alcista del rsi se ha roto, pero no ha pasao ná :shock: en el diario, la directriz alcista y bajista están a punto de confluir. Yo solo veo un fuerte estrechamiento del rango que va a acabar en una explosión como está mandao ¿pa dónde? pos ni idea. El informe cot de todas formas es un poco sospechoso: en el euro dólar muestra fuerzas igualdas, pero por ejemplo en el aud-usd da una ventaja al yanki y últimamente el aud se venía pareciendo demasiao al euro...Pa mí que lo que hay que hacer es vigilar y apuntarse cuando el movimiento se haya iniciao, veo pérdida de fuerza en el semanal y me da que el euro se va a caer bastante, pero como seguro no estoy y está cerquita de la directriz en todo caso le dejo romperla y mapunto después. El recuento más fatalista del diario lo puse en el hilo del rsi que abrió rufus, pero en el intradiario no veo más que cosas raras :-D mucha indecisión y alguien que sabe de qué va esto o esta comprando a todo el que vende o viceversa, pero yo no mentero...Pa mí que hay gordos acumulando posiciones cortas...pero no tengo suficientes pistas como pa posicionarme...menúo ladrillo pa no decir ná :-D

Publicado: 29 Jul 2008 12:35
por rufus
Bueno. Ya he vuelto del Gym. Hoy a tocao estiramientos y SPA relajante. Por lo que veo la cosa sigue igual y no sa movío naita en to la mañanita. Según mi experiencia en días como estos hasta las 14:00 no hay tu tía qu mueva esto.

Por supuesto que yo analizo erre, lo que quiero decir es que si aireas tus análisis pos luego eso te pasa factura (por lo menos a mi) porque el ego entra en juego y cuesta más trabajo cambiar de óptica si la cosa se pone xunga. A eso me refería, pero yo por supuesto siempre tengo en mente hacia donde es probable que vaya la cosa porque en eso se basa mi sistema, en ir a favor de la corriente entrando en los retrocesos cuando pienso que se han agotado y va a continuar la tendencia.

Publicado: 29 Jul 2008 13:00
por Spirit
El par eur/usd me tiene aburrido.

¿Qué opinais del usd/cad? Parece que va a atacar máximos anuales y como rompa la resistencia tiene tirada para largo.

Publicado: 29 Jul 2008 13:30
por erredosdedos
Yo he puesto mi opinión sobre ese par en la sección elliottista. Me parece un triángulo acabao y se va parriba mucho rato. Es de las cosas que me hacen pensar en un dolar que no se hunde :shock: y por lo tanto no veo tanta tirada alcista al euro...

Publicado: 29 Jul 2008 13:52
por rufus
La verdad es que yo he estado repasando la situación y aunque dije que se iva a 64-70 pues he seguío profundizando en el análisis incluyendo los períodos de 120, 240 y 480 " (antes sólo miraba 5,15,60") y bueno, aunque hay figuras que me dan los mencionados objetivos alcistas el RSI de 240, 480 y diario dicen muy claramente que estamos en caída hasta que no compensemos con una divergencia alcista mayor la correspondiente bajista que se formó entre mediados de marzo y mediados de Abril. Además aparece un triangulón que en caso de romperse a la baja nos lleva a una buena caidita.

Claro que estas lucubraciones son muy de fondo y para nada me interesan pero bueno lo hablamos y así aprendemos 8)

Publicado: 29 Jul 2008 13:56
por rufus
Ahí se ve

Publicado: 29 Jul 2008 13:59
por Surfer
Yo si baja un poco más ya estoy contento :D

Imagen

Publicado: 29 Jul 2008 14:16
por erredosdedos
hay que vigilar las líneas de tendencia de los diarios. Mirad qué pinta de terminal tiene esto, que como se rompa la línea pabajo a ver quién es el guaperas que se pone largo. Y por el aud como he dicho antes los comerciales apuestan corto y el especulador pequeño por los largos, con que...hay que entrar corto si rompe la línea que esta es una terminal grandota.

Publicado: 29 Jul 2008 14:19
por erredosdedos
Y anda que esto es un gráfico mensual :shock: con que menudo el retroceso como retroceda :shock:

Publicado: 29 Jul 2008 14:53
por rufus
Cuidado que como decía ayer yo creo que entovía no hemos visto el máximo de la corrección que empezó en 5625

Mi opi

Saludos

Publicado: 29 Jul 2008 16:05
por Surfer
Objetivo conseguido :-D Ahora ya puede ir donde le de la gana.

Publicado: 29 Jul 2008 18:30
por rufus
Enhorabuena surfer. :D

Pos yo hoy he aprendido una cosa, a saber, si ayer o anteayer, no lo recuerdo bien, instalé por primera vez los gráficos de 120, 240 y 480" pues no te pongas a hacer análisis en base a estos períodos así tan pronto que te vas a liar, juas

Lo bueno que tiene equivocarse es ponerse a buscar la explicación del por qué y encuentrarla, ea, ya sé analizar un poco mejor porque controlo un poco mejor un timeframe mayor :-D

Publicado: 29 Jul 2008 19:23
por erredosdedos
Rufus, creo que hay que darle la máxima importancia a las cosas más sencillas: si pones el horario lo tienes claro: la directriz alcista la rompe a las 11 de la noche de ayer lo que hace que pensemos más corto que largo. El precio corta la misma directriz a la 1 del mediodía :lol: :lol: :lol: demostrando que el rsi es un fenomenal indicador; pa esto de las líneas, mejor que el precio. Y las líneas de tendencia son una herramienta insuperable y OBJETIVA. Uno puede valorar la importancia de una línea con respecto a otra, pero para mí lo mejor es respetarla y seguirle la corriente hasta que el rsi se cargue otra línea en sentido contrario. U sea, ahora trazamos la línea bajista en el horario y solo entraremos largos si se la carga.
Muchas gracias por hacerme fijarme en el rsi que ya no me separo de él nunca.

Publicado: 29 Jul 2008 19:41
por rufus
Pos de nada pero no me des el mérito porque supongo que si el gofi, Dk, TryZid, etc lo usan será por algo. Yo siempre lo he usado aunque últimamente es cuando mejor lo entiendo, y es que me falta literatura profunda sobre el tema y tó lo aprendo a base de hostias. Por otro lado lo de las roturas de directrices en el RSI como que no. Me va mejor combinar las divergencias en los distintos timeframes con las medias.

A ver si echamos un rato mañana que hoy se ma ido la pelota.

Saludetes