¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders. https://www.x-trader.net/foro/
Quiero estos nuevos canales pal pro real time. Les he mandao mi petición y me los han construido, pero vamos que sin parámetros, hale, me dan uno de una media de 20 y ya te apañarás. Es fácil programarlo y cambiar la media, pero los canales no veo cómo cambiarlos a partir del texto. Me han dicho que me lo apañarán y les he mandao un gif con varios puestos en un gráfico. El caso es que creo que la manera de construirlo es:
Una media a la que se le suma y resta el atr de los mismos días que la media ¿es así? multiplicado por una variable que elegimos ¿es así? ¿esta variable es simplemente un número por el que se multiplica el atr?
Es que yo en este código no veo el atr por ningún lao.
Lo digo por si alguien lo sabe sactamente me corrija si me equivoco para que, si me los vuelven a mandar defectuosos saber explicarles dónde está el fallo.
Voy a poner aquí el código que me han mandao por si alguien controla el pro real y le da por currárselo y así tengo a quién agradecérselo.
Si me mandan unos bien pues ya lo pondré aquí también por si a alguien le interesa.
RETURN upperband COLOURED (0,200,0) AS "Keltner banda superior" , lowerband COLOURED (0,200,0) AS "Keltner banda inferior" , mediatp COLOURED (0,0,255) AS "media"
Además hay que definir las variables "periodo" y "numero" en la ventana de variables:
"periodo" defínela de tipo entero
"numero" defínela de tipo decimal
Salu2
Publicado: 24 Feb 2009 20:23
por erredosdedos
Muchas gracias pardillo y tequila. Pardillo, he puesto tus bandas, pero ¿qué tengo que hacer para poder cambiar el color? Es que me pongo un par de bandas y claro mejor con colores diferentes...Perdonad, pero soy un cazurro cibernético, u sea, que...
Publicado: 24 Feb 2009 23:39
por pardillo
En esta plataforma para el color se utiliza COLOURED (r,g,b) donde:
r (red) puede tomar un valor entre 0 y 255
g (green) puede tomar un valor entre 0 y 255
b (blue) puede tomar un valor entre 0 y 255
así
COLOURED (255,0,0) es el color rojo
COLOURED (0,255,0) es el color verde
COLOURED (0,0,255) es el color azul
COLOURED (0,0,0) es el color negro
COLOURED (255,255,255) es el color blanco
COLOURED (255,255,0) es el color amarillo
COLOURED (0,255,255) es el color cian
COLOURED (255,0,255) es el color magenta
COLOURED (100,50,0) es el color marrón oscuro
COLOURED (200,100,0) es el color marrón
COLOURED (80,80,80) es el color gris.
Espero que esta explicación te sirva.
Saludos
Publicado: 25 Feb 2009 00:41
por erredosdedos
Sí que me sirve. Lo ideal sería ponerlo con posiblidad de cambiar el color y todo eso, pero me da igual: puedo crear un par de indicadores con diferentes colores y diferentes valores por defecto y así colocarlas en el gráfico me sale más rápido. De todas formas, igual les mando el código a los de pro real y que me lo apañen.
Muchas gracias, pardillo.
Y a ver si me hacen caso, que les he pedido que se puedan guardar templates, que ahora no hay más que espacios de trabajo, qué cutreeerrrr.
Editao:así me ha quedao, muchas gracias a los dos.
Re: canal de Keltner
Publicado: 01 Abr 2014 23:13
por adri20
Creéis que se podría hacer algo así para usarlo de trailing stop?
sería un estilo Bandas de Keltner pero para 1 periodo o vela y además se diferencia de las Bandas de Keltner en que tiene un parámetro o variable K el cual se podría modificar manualmente alejando o acercando la banda.
¿alguien sabría hacer la modificación para programarlo?
Re: canal de Keltner
Publicado: 03 Abr 2014 02:02
por Wikmar
adri20 escribió:Creéis que se podría hacer algo así para usarlo de trailing stop?
sería un estilo Bandas de Keltner pero para 1 periodo o vela y además se diferencia de las Bandas de Keltner en que tiene un parámetro o variable K el cual se podría modificar manualmente alejando o acercando la banda.
¿alguien sabría hacer la modificación para programarlo?
Con la expresión que pone Uxio, no te sé decir porque no la he representado, pero con las Bandas de Keltner, que tienen un parámetro que se puede modificar manualmente alejando o acercando la banda, con ese parámetro a 1,5, como viene por defecto, al menos en Visual Chart, no lo veo como trailing stop porque después de un giro, la banda que representaría el TS, más que seguir al precio, se aleja durante unas barras hasta que luego ya se acerca para seguirle. No sé si me he explicado. A no ser que quieras precisamente que al haber un giro, tu TS dé mayor margen de maniobra en las primeras barras, que también es buena idea, en ese caso sí puede ir bien Keltner.