Página 1 de 4
Redes Neuronales en Metatrader
Publicado: 02 Mar 2009 11:50
por X-Trader
Muy interesante lo que postea este buen hombre en su blog:
http://www.hernandezgomez.com/index.php ... ade-forex/
Saludos,
X-Trader
Publicado: 02 Mar 2009 13:01
por cls
Muy bueno x-trader. Gracias
S2
redes neuronales
Publicado: 04 Mar 2009 11:09
por learntrader
oye x-trader pero sabes como crearlo?es que parece que es bueno el sistema...seria una perdida desaprovecharlo,por eso con los buenos programadores que tenemos por aqui igual se podia hacer algo,saludos
Publicado: 04 Mar 2009 11:25
por X-Trader
Tecnicamente en ese artículo está todo para hacerlo no? Hay varios archivos MQ4 con código. A ver si tengo un hueco y me lo miro a fondo.
Saludos,
X-Trader
hola
Publicado: 04 Mar 2009 11:48
por learntrader
si pero para los que no controlamos de programacion esto nos suena a chino,jejeje,por eso si nos pudieras echar una manita...se agradeceria,saludos
Publicado: 04 Mar 2009 16:44
por cls
He estado mirando el código pero hay una función que no logro entender: PNNClassifyVector
Aparecen los números e, PI y una serie de operaciones sin justificación aparente. Si alguien que supiera de que va esa función tuviera la amabilidad de explicarla se agradecería enormemente.
S2
Publicado: 04 Mar 2009 18:03
por Mestize
Antes de esforzarse mucho por entenderlo hay que salir de dudas si se ha entrenado la red neuronal en el mismo periodo en el que luego ha extraído lo del 90% de win positions que se nombra.
De las redes (y de todo, en general) no os fieis mucho si no se emplean datos frescos (distintos de los de su entrenamiento) a la hora de obtener el testeo de resultados.
Un saludo,
Mestize
Publicado: 04 Mar 2009 19:40
por nstrader
Ese 90% de win positions es del historial sin duda, basicamente estas funciones son clasificadores de la mejor operación en un historial dado, en función en este caso de unas operaciones de Compra/Venta de TakeProfit de 18 pips y StopLoss de 54 pips y la diferencia entre el cierre de una vela y la vela anterior en un periodo de 15 minutos. Se puede hacer en funcion de otros factores como indicadores y demás. Este ejemplo de red neuronal se puede hacer de otra forma sin hacer referencia a redes neuronales, lo se porque hice un indicador que me daba la mejor operación en un historial, simplemente con varios bucles y condiciones.
El campo de las redes neuronales está en pañales en el mundo del trading, pienso que son buenas pero tambien que no debería ser la base de las decisiónes sino un complemento.
El ganador del concurso de trading automático del 2007 de mql fue uno que utilizó este tipo de redes neuronales (bueno, eso dijo él) estuve siguiendo en directo sus operaciones y me llegaron a sorprender, a partir de ahi estudié este campo, aprendí incluso a programar MATLAB, y las conclusiones que he sacado es que sí son muy buenas pero lo que falla es el enfoque, es decir que es lo que se busca, si se busca la decisión de entrar/salir y dirección creo que no es la correcta. En un historial una red bien entrenada te puede sacar ordenes "perfectas", una compra en un mínimo y una venta en un máximo diario por ejemplo, pero cuando entra al ruedo... ,el mercado es muy cambiante y es dificil predecir como va a actuar.
Publicado: 04 Mar 2009 20:22
por cls
no creo que las redes neuronales estén en pañales. Es una tecnología que surgió en otros campos y se importó al trading. Pero la tecnología es la misma para todas las áreas en que se aplica.
Otra cosa es que se haya introducido hace poco, o que su aplicación sea menos apropiada para el trading.
Simplificando, parece muy similar a optimizar un sistema, pero haciéndolo de manera contínua.
(Sigo intrigado con esa función que aparecía en el programa de arriba.)
Un libro para programar redes neuronales ...
http://www.avaxhome.ws/ebooks/programmi ... 15526.html
S2
Publicado: 04 Mar 2009 20:56
por nstrader
Yo no le daria importancia a la formula, es una de las muchas que hay en redes neuronales, esa creo que mide la distancia euclídea entre los valores de las neuronas para saber cual es el más cercano y así clasificar como 1 o 0 en funcion de los valores de entrada a la red.
Para estudiar este campo creo que aprender MATLAB es necesario.
Introducción a Redes neuronales....
http://www.telefonica.net/web2/pgesteve ... stevez.pdf
Un saludo
Publicado: 12 Mar 2009 02:24
por darret
¡Colegas, mirad esto!.. Creo que para ser los resultados de mi primer EA no están nada mal: He conseguido triplicar la inversión inicial en tan sólo un par de meses y sin una sóla pérdida, ¡100% de las operaciones ganadas!. Me ha resultado muy divertido, pero también me ha terminado de convencer de que a esta profesión le queda muy poquito tiempo -al menos tal y como la conocemos hasta ahora- porque el futuro del trading pertenece a los sistemas de inteligencia artificial. No hay más que recordar que hubo una época en que muchos pensaban que jamás ninguna máquina podría llegar a ganarle al mejor ajedrecista del mundo. ¡Así que me dedicaré a estudiar lo que dicen Paco Hernández y compañía sobre eso a ver si consigo enterarme de algo!. Gracias a todos por las referencias.
Saludos.
Publicado: 12 Mar 2009 09:10
por X-Trader
darret escribió:¡Colegas, mirad esto!.. Creo que para ser los resultados de mi primer EA no están nada mal: He conseguido triplicar la inversión inicial en tan sólo un par de meses y sin una sóla pérdida, ¡100% de las operaciones ganadas!. Me ha resultado muy divertido, pero también me ha terminado de convencer de que a esta profesión le queda muy poquito tiempo -al menos tal y como la conocemos hasta ahora- porque el futuro del trading pertenece a los sistemas de inteligencia artificial. No hay más que recordar que hubo una época en que muchos pensaban que jamás ninguna máquina podría llegar a ganarle al mejor ajedrecista del mundo. ¡Así que me dedicaré a estudiar lo que dicen Paco Hernández y compañía sobre eso a ver si consigo enterarme de algo!. Gracias a todos por las referencias.
Saludos.
Ni una sóla operación en pérdidas??? Darret, has probado a aplicarlo con datos out of sample??? Creo que no es muy realista lo que muestras...
Saludos,
X-Trader
Publicado: 12 Mar 2009 09:51
por cls
joer, y en su primer sistema

Ojalá que de verdad sea así ...
... me viene al recuerdo uno de mis primeros sistemas en e-signal. Basado en Bollinger ... en el dax ... doblaba la cuenta cada mes ... todavía tengo las estadísticas guardadas ... Un retorno anual de más del 1.000% ...

(estaba mal programado

... pero lo feliz que fui durante unas horas

)
S2
Publicado: 12 Mar 2009 13:47
por nstrader
darret escribió:¡Colegas, mirad esto!.. Creo que para ser los resultados de mi primer EA no están nada mal: He conseguido triplicar la inversión inicial en tan sólo un par de meses y sin una sóla pérdida, ¡100% de las operaciones ganadas!. Me ha resultado muy divertido, pero también me ha terminado de convencer de que a esta profesión le queda muy poquito tiempo -al menos tal y como la conocemos hasta ahora- porque el futuro del trading pertenece a los sistemas de inteligencia artificial. No hay más que recordar que hubo una época en que muchos pensaban que jamás ninguna máquina podría llegar a ganarle al mejor ajedrecista del mundo. ¡Así que me dedicaré a estudiar lo que dicen Paco Hernández y compañía sobre eso a ver si consigo enterarme de algo!. Gracias a todos por las referencias.
Saludos.
Conseguir que una caja negra te saque los mejores resultados de un historial no es dificil, simplemente busca las mejores operaciones para ese historial y te muesta los resultados, puesto en tiempo real ese sistema se te irá a pique, aunque comparto la filosofía de las coberturas, tienes que comprobar todos los escenarios que hay y por haber así que no es tan sencillo. Tambien decirte que el futuro de los sistemas automáticos dependen del Trader tradicional así que no comparto esa afirmación.
Un saludo
hola
Publicado: 25 Mar 2009 14:37
por learntrader
al final en que ha quedado lo de las redes neuronales?sirven para tradear o no?es que queira programar la del paco este si es que realmente vale la pena...saludos