Skydive System - Scott Lowry
Publicado: 10 Mar 2009 11:23
Tutorial sobre el conocido sistemas de medias moviles de Scott Lowry en la versión adaptada por Skydive.
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
¿Podrías explicar que criterio usas para distinguir un movimiento bueno de uno malo con estos dos indicadores?manu58 escribió:Yo uso 3 medias moviles , pero añadiendo el Macd y W%R , de momento
me da buenos resultados en el par gbp/jpy .
Te has explicado perfectamente. Gracias por tu explicación. Lo probaré.manu58 escribió:OK Ciclo , tres medias moviles exponenciales ( 5-13-100 ) , MACD (5,13,1 ) y
el W%R ( 14 ) , para ver una tendencia por ejemplo bajista tendria que la
EMA 5 cruzar para abajo a la EMA 13 y ambas cruzar la EMA 100 , con lo que
tendriamos la 5 por abajo , la 13 en medio y la 100 por arriba , este seria el
primer indicio de tendencia bajista , ahora bien para acabar de confirmar
en el Macd tendria que cruzar la linea 0.000 y para terminar en el W%R
deberia estar entre el -20 y -80 , esto se debe de confirmar en periodo de 1D
luego ya viene cuando entrar en venta, si en ese mismo punto o acabar de
confirmar la tendencia con el macd , espero haberme esplicado algo .
Ciclo, si es cierto lo que dices, que el problema de ese sistema es cuando la volatilidad es pequeña, tu mismo te estas respondiendo: el filtro es la volatilidad. Y si ese filtro no funciona, el problema no es la volatilidad o no solo la volatilidad.Ciclo escribió:El problema de este sistema, como todos los basados en medias moviles es cuando no hay volatilidad o es pequeña, entonces no haces mas que perder. Lo interesante seria encontrar un filtro los suficientemente bueno para que filtre el ruido pero que no te filtre los movimientos interresantes y te permita cazar estos. ¿Pero que filtro podría ser éste?
¡Que buena respuesta !Rafa7 escribió:el problema de ese sistema es cuando la volatilidad es pequeña, tu mismo te estas respondiendo: el filtro es la volatilidad. Y si ese filtro no funciona, el problema no es la volatilidad o no solo la volatilidad.
Si la mayor parte del tiempo el mercado tuviera movimientos relativamente grandes y el tiempo en que esto no es así fuera mucho menor, este sistema sería la bomba, pero el mercado esta mucho mas tiempo lateral que en tendencia. Lo que yo digo es que lo dificil es saber que el cruce de estas medias nos está indicando una tendencia interesante. Si para saber cuando el cruce de estas medias nos esta indicando una tendencia mas o menos válida, necesitamos otros indicadores, ¿para que quiero las medias?Rafa7 escribió:Ciclo, si es cierto lo que dices, que el problema de ese sistema es cuando la volatilidad es pequeña, tu mismo te estas respondiendo: el filtro es la volatilidad. Y si ese filtro no funciona, el problema no es la volatilidad o no solo la volatilidad.Ciclo escribió:El problema de este sistema, como todos los basados en medias moviles es cuando no hay volatilidad o es pequeña, entonces no haces mas que perder. Lo interesante seria encontrar un filtro los suficientemente bueno para que filtre el ruido pero que no te filtre los movimientos interresantes y te permita cazar estos. ¿Pero que filtro podría ser éste?
X-Trader escribió:Tutorial sobre el conocido sistemas de medias moviles de Scott Lowry en la versión adaptada por Skydive.
Saludos,
X-Trader
Lo era etereo, de hecho estaba en la antigua sección de Descargas en la versión anterior de la web. Lo que ocurre es que ahora se ha despertado de nuevo el interés por el tema.etereo escribió:Heheh, qué X, tirando de archivo?
No era este un articulo viejo?
salu2
Sí, el ATR puede ayudar, es una de las maneras de medir la volatilidad.Man Apart escribió: ¡Que buena respuesta !
Cuando sabemos el problema , estamos en el camino de la solución.
¿Tal vez el ATR pueda ayudar ?
Estas asociando baja volatilidad con lateralidad. No se si esto es correcto.Ciclo escribió: Si la mayor parte del tiempo el mercado tuviera movimientos relativamente grandes y el tiempo en que esto no es así fuera mucho menor, este sistema sería la bomba, pero el mercado esta mucho mas tiempo lateral que en tendencia.