La CIA y Darwin juegan a la bolsa
Publicado: 24 Mar 2009 04:21
La CIA concluyo en un informe detallado sobre teoria de la decisión que cuando un grupo de individuos disponen de demasiada información sobre como tomar sus decisiones futuras estos ante el panico de no tener suficiente tiempo ni garantias de un análisis correcto solo escoge una pequeña parte de esa información en su análisis....................
Pero que ocurre.........................el omitir gran parte de la información presente que afecta al futuro hace que el individuo se adentre en el tunel de la aleatoriedad.........................
Los traders apabullados por la cantidad de “data” disponible ya sea técnica o fundamental para analizar y coesionar en un determinado contexto escogen una o dos variables para realizar sus análisis y tomar la decisión a mercado................
Por el contrario una verdadera estructura de posicionamiento deberia de tener en cuenta toda la información existente en el presente para ejecutar sus escenarios independientemente de donde provengan y de que rama academica emanen................
Otro aspecto importante es el análisis de esa información en cada contexto.............
Los contextos son cruciales en la elaboración de escenarios sinteticos para dar forma a toda la información técnica y fundamental..............
Los datos técnicos de unas medias moviles cruzandose al alza o un breakout de un range por ejemplo en un contexto de recesion no pueden tener la misma validez que en un contexto de expansion economica..........................
En el 98 ante el colapso de LTCM y la suspensión de pagos por parte de Rusia los cruces de medias o los breakouts al alza eran de dudosa fiabilidad por lo que el contexto de toda la información que fluye deberia ser tratada de forma piramidal dando valores a cada dato en funcion de su posición y incidencia global ya que operamos en mercados primarios a nivel global..........................
Incluso operando en el mercado de divisas (mercado secundario) uno no puede dejar de tener en cuenta factores de contexto globales que nada tienen que ver con el par en el que opere..........................
Y es que no hay magicas soluciones....................ya sean algoritmos de newswires .....modelos econometricos.....análisis técnico o regresiones de kernel todo es información que debe tenerse en cuenta y no infravalorar........................
El mercado es dinamico y no estatico por lo que las emociones y el data que mueven a los mercados fluctua y cambia.....................el trader deberia cambiar junto a el tambien...............
En la flexibilidad y la capacidad darwiniana del trader para asumir esos cambios esta la clave del operador ganador en el tiempo........................
Pero que ocurre.........................el omitir gran parte de la información presente que afecta al futuro hace que el individuo se adentre en el tunel de la aleatoriedad.........................
Los traders apabullados por la cantidad de “data” disponible ya sea técnica o fundamental para analizar y coesionar en un determinado contexto escogen una o dos variables para realizar sus análisis y tomar la decisión a mercado................
Por el contrario una verdadera estructura de posicionamiento deberia de tener en cuenta toda la información existente en el presente para ejecutar sus escenarios independientemente de donde provengan y de que rama academica emanen................
Otro aspecto importante es el análisis de esa información en cada contexto.............
Los contextos son cruciales en la elaboración de escenarios sinteticos para dar forma a toda la información técnica y fundamental..............
Los datos técnicos de unas medias moviles cruzandose al alza o un breakout de un range por ejemplo en un contexto de recesion no pueden tener la misma validez que en un contexto de expansion economica..........................
En el 98 ante el colapso de LTCM y la suspensión de pagos por parte de Rusia los cruces de medias o los breakouts al alza eran de dudosa fiabilidad por lo que el contexto de toda la información que fluye deberia ser tratada de forma piramidal dando valores a cada dato en funcion de su posición y incidencia global ya que operamos en mercados primarios a nivel global..........................
Incluso operando en el mercado de divisas (mercado secundario) uno no puede dejar de tener en cuenta factores de contexto globales que nada tienen que ver con el par en el que opere..........................
Y es que no hay magicas soluciones....................ya sean algoritmos de newswires .....modelos econometricos.....análisis técnico o regresiones de kernel todo es información que debe tenerse en cuenta y no infravalorar........................
El mercado es dinamico y no estatico por lo que las emociones y el data que mueven a los mercados fluctua y cambia.....................el trader deberia cambiar junto a el tambien...............
En la flexibilidad y la capacidad darwiniana del trader para asumir esos cambios esta la clave del operador ganador en el tiempo........................