Página 1 de 2
¿HACER TRADING INTRADIA O MONTARSE UN KIOSKO????
Publicado: 06 Abr 2009 14:09
por erredosdedos
Tradear por migajas, II parte,

.
A raíz de los objetivos de rentabilidad "sensatos" que van apareciendo por esta santa wé y los "irrealistas" que parecen confrontarse, se me ha ocurrido el hacer una analogía entre este, el negocio que nos ocupa, y otros.
No me gusta contar mi vida, pero como fuera de ella, tampoco tengo ni muchos datos, ni mucha credibilidad por lo tanto, pos voy a contar algo de ella.
He montao 4 tiendas en mi vida, 1 de ellas un frascazo, las otras 3, buenas opciones. Un 75% de acierto jajajaja..¿no está mal? No parece mucho más fácil el mundo real que el virtual este jejeje.
Pues bien, de las 3 rentables, la menos rentable me ha producido un 50% de lo invertido el primer año. Un videoclub que monté en el año 2000. Ahora va a resultar que en el mundo financiero si sacas un 37% al año eres un hacha...y eso con la facilidad de apalancamiento con que cuentas, que yo con lo del videoclub no estoy contando con NINGÚN apalancamiento.
La conclusión de todo esto es una disyuntiva:
A) Es falso, se puede sacar más de un 37% al año de forma consistente haciendo trading.
B) Es cierto que no se puede ir mucho más allá del 35% de rentabilidad anual haciendo trading. Entonces ¿pa qué coño os matáis la cabeza? Es mucho mejor montarse un kiosko

Esos de Wall Street son una banda de cierrabares o qué?
No me joas, hombre, XD!!!!
Publicado: 06 Abr 2009 14:48
por Dasziel
Bueno, yo creo que tendrias que comparar la rentabilidad de los negocios frente al riesgo.
Cuanto te costo montar cada negocio?
Seguro que entre pitos y flautas mas de 50000 euros.
Eres consciente de la tasa de exito de una PYME?
Ya te digo yo que no es el 75%, como ha sido en tu caso.Va mas por el 15%...que coincide con esos numeros que corren por ahi de los derivados....
Si es que en el fondo no hay mucha diferencia.Somos seres humanos buscando oportunidades e ineficiencias qeu nos den una ventaja o utilidad que intentamos capitalizar en flujos de caja. Llamalo futuros o montar un videoclub....
Ah, si se puede sacar mas del 37%, puedes sacar el 1000%, o puedes perderlo todo.
Otra cosa es donde esten las medias, y sobre todo que esas medias son medias de gestoras de cartera, no de traders retail que hacen intradia.En esos casos la media seguro que es mas alta y la varianza sera descomunal. AL final solo te queda tu porpia experiencia, y no te dejes convencer por lo que dicen que si se puede , ni por los que dicen que no.
Saludos,
Re: ¿HACER TRADING INTRADIA O MONTARSE UN KIOSKO????
Publicado: 06 Abr 2009 15:07
por gofiodetrigo
erredosdedos escribió:
Pues bien, de las 3 rentables, la menos rentable me ha producido un 50% de lo invertido el primer año. Un videoclub que monté en el año 2000. Ahora va a resultar que en el mundo financiero si sacas un 37% al año eres un hacha...y eso con la facilidad de apalancamiento con que cuentas, que yo con lo del videoclub no estoy contando con NINGÚN apalancamiento.
jeje, en cuanto a la sintaxis, excelente!

en cuanto a las analogias...( LOgica )...ummmm...le veo aguas jeje
primero q a correspondese mAs los resultados, io ese 50% del negocio "normal" lo equipararía a un DD del -50% nel trading
por q...hablamos de RECUPERAR...n0 ? usea, meto 1000 y al primer año he recuperao 500, y de seguir así pos al segundo año recuperaria los 1000...es eso lo q pas0 ? de ser así el ROI en 2 años es cero ( return over invested )
lo otro es...ok...y q se sabe del VIDEO club, HOY dia ? tienen betas ?
s2!
pd: ah, si, lo de palanca cer0 serA por q fuE integro de recursos propios del origen q sea, por q lo q es sin palanca ( recibos pal banco a fin de mEs ) dudo muxo haia mAs del 1% de los negocios deste pais y parte del universo...
Publicado: 06 Abr 2009 16:01
por santiagoo
En el mundo de las pymes hay grandes éxitos y grandes fracasos. Tu experiencia personal arroja poca serie comparable, aunque para ti tenga el valor de lo personal, cuatro casos no son suficientes. Habría que tener 4.000, por ejemplo.
En cuanto a los beneficios empresariales, si yo ahora tomo participación en una empresa, por ejemplo telefónica, recuperaré mi inversión vía parte de beneficios empresariales que me tocan a través de mi participación en unos 8 años (PER), si la tomo en un banco, en unos cinco. Ya sabes que los per están ahora mismo históricamente bajos.
Parece que las grandes empresas no dan tasas de beneficios anuales del 37%, entonces, sino mucho menos.
Aquí lo que subyace es que todos creemos al principio que en el trading se puede ganar dinero "sin trabajar", y sin tener que desembolsar una inversión inicial que se queda inmovilizada. Al poco tiempo sucede que sale la realidad, y que realmente sí que hay que trabajar, y sí que existe inmovilizado (capital para operar), que, paradójicamente, y aunque es cierto que pulsando un botón se puede convertir en liquidez ese inmovilizado, si lo conviertes en liquidez, no puedes operar.
Resumiendo, yo creo que cualquier empresario firmaría BENEFICIOS RECURRENTES sobre el capital inicial del 37%, por el enorme efecto multiplicador del inverés compuesto.. Y no creo que sea una cifra desdeñable, ni mucho menos. De hecho, yo la firmaría ahora mismo para mi trading, bastante menos brillante que esa cifra.
No me cabe tampoco duda de que hay gente que sacará más, y mucho más. Pues mejor para ellos.
Si merece la pena el esfuerzo dedicado, eso creo que es cada uno quien tiene que evaluarlo, porque entran en juego variables subjetivas como si se disfruta o no con esto, si se pasa bien o mal...
Y no puedo dejar de recordar una frase de la peli wall street: "no hay atajos..."
Re: ¿HACER TRADING INTRADIA O MONTARSE UN KIOSKO????
Publicado: 06 Abr 2009 16:15
por erredosdedos
gofiodetrigo escribió:erredosdedos escribió:
Pues bien, de las 3 rentables, la menos rentable me ha producido un 50% de lo invertido el primer año. Un videoclub que monté en el año 2000. Ahora va a resultar que en el mundo financiero si sacas un 37% al año eres un hacha...y eso con la facilidad de apalancamiento con que cuentas, que yo con lo del videoclub no estoy contando con NINGÚN apalancamiento.
jeje, en cuanto a la sintaxis, excelente!

en cuanto a las analogias...( LOgica )...ummmm...le veo aguas jeje
primero q a correspondese mAs los resultados, io ese 50% del negocio "normal" lo equipararía a un DD del -50% nel trading
por q...hablamos de RECUPERAR...n0 ? usea, meto 1000 y al primer año he recuperao 500, y de seguir así pos al segundo año recuperaria los 1000...es eso lo q pas0 ? de ser así el ROI en 2 años es cero ( return over invested )
lo otro es...ok...y q se sabe del VIDEO club, HOY dia ? tienen betas ?
s2!
pd: ah, si, lo de palanca cer0 serA por q fuE integro de recursos propios del origen q sea, por q lo q es sin palanca ( recibos pal banco a fin de mEs ) dudo muxo haia mAs del 1% de los negocios deste pais y parte del universo...
A ver, no recupero el "dinerito" el primer año, pero sí que tengo un valor en otras cosas que no son dinero, de hecho, seguramente si hubiera tirao a traspasar el negocio el primer año, me hubieran dado con TODA seguridad más dinero del que me costó montarlo. Entonces la rentabilidad es superior al 50%.
Y lo de la palanca, más a mi favor: si yo monto un negocio con 10000 euros y pido prestaos 30000 y el primer año gano 40000, ¿cuánto es el ROI? Porque sactamente eso también lo he hecho.
Lo que quiero decir es que que sea posible obtener una rentabilidad montando UNA TIENDA DE BARRIO y mantener esa rentabilidad una década y que en el mundo de las finanzas raye lo imposible.... XD! eso es ridículo.
Ah! gofio y como dice Dionisiooo en el videoclub tengo inmovilizado el capital inicial, pero en el trading o lo dejas quieto en la cuenta o a ver cómo sacas el 37% al año siguiente ¿no? En uno necesitas "cosas" inmovilizadas y en otro "pasta". Evidentemente, es mejor tener pasta, que las cosas al final las tienes que transformar en pasta.
Y lo que quiero subrayar es que o se consigue un 100% anual haciendo trading, o mejor dedicarse a la cría de palomas de pelo rubio, que dan más pasta

Publicado: 07 Abr 2009 10:30
por erredosdedos
Creo que tanto desvariar igual se ha difuminao lo que quería decir. Es que reflexionando creo que confunde un poco lo que digo.
Por poner un ejemplo llano: el Real Madrí.

El otro día leí una entrevista a Fábregas, que paice pretendido por el Madrí y el Barça. Pos como buen quedabien pa que no se me escapen los euros se puso a repartir elogios a diestro y siniestro jeje...Pues bien, dijo algo del Madrí que me pareció interesante, máxime teniendo en cuenta que decir algo bueno del Madrí hoy por hoy al compararlo con el Barça parece misión imposible de abogado del diablo

. Fábregas subrayó que la mayoría de jugadores viendo la ventaja tan abultada que llegó a tener el Barça de 12 pipos

normalmente habrían tirado la toalla, pero que ese seguir luchando a pesar de todo revelaba que se trataba de un equipo campeón. Estoy de acuerdo: el Madrí, a pesar de todo, aún puede ganar la liga

y puede fundamentalmente PORQUE EN NINGÚN MOMENTO HAN DEJADO DE CREER QUE LO PODÍAN HACER. Lo más posible es que no lo hagan

pero a ver quién decía en diciembre que en un momento dado llegarían a ponerse a 4 pipos de distancia...pos eso, como dice la firma de alguien de por aquí, no recuerdo quién vaya XD!: "antes de hacer algo, debes imaginar que es posible", que vaya, que nadie ha sacao un 10 intentando sacar un 6

pero muchos han sacao un 4 intentando sacar un 6....
Lo que cada uno consigue tiene una estrecha relación de proporcionalidad con lo que cada uno persigue...No debemos permitir que nuestras metas sean menores que nuestro potencial.
Ná más.

Publicado: 07 Abr 2009 11:51
por Man Apart
En mi modesta opinión. Ganar o perder depende de muchos factores, pero el empresario o trader es la pieza fundamental.
No hay negocio que funcione solo durante mucho tiempo. Puedes montar una discoteca , ponerse de moda , forrarte en tres meses para perderlo a continuación. El que no se renueve a si mismo cada día, lo tendrá difícil en el mundo de los negocios.
¿Porque una empresa se gasta miles de millones en construir y explotar un hotel, si teóricamente cualquier "Madoff" le garantiza un 40% ?. (bueno , borra esto ultimo, es que me pierde lo de decir "tontás").La respuesta es, porque es de lo que sabe y controla
Yo tengo amigos empresarios, gente de mucha pasta y no como yo, que cuando les hablas de bolsa te miran compadeciéndote. ¿Porque ?. Pues porque la experiencia les dice que viven mas tranquilos reinvirtiendo sus beneficios en mejorar sus negocios o hacer otros nuevos.
NOTA,- Me he revisado todos los acentos.

Publicado: 07 Abr 2009 11:53
por Sugar
Desde el punto de vista objetivo hay una diferencia fundamental entre un negocio de trading rentable y un kiosco que también genere ingresos de forma recurrente: uno es "escalable" y el otro no...
Publicado: 07 Abr 2009 12:13
por eu
Y ¿porque no se pueden tener las dos cosas? fijate botin cuantos kioskos tiene y lo mismo le gusta tradear con el ibexin.....
Saludos
Publicado: 07 Abr 2009 12:23
por Mikelon
Je,je;
y en un quiosco también se vende el Expansión y el Cinco Dias.
Lo importante para mi es no perder demasiado en las epocas malas y aprovechar en las epocas buenas.
Para hacer fortuna no se requiere ingenio, basta no tener delicadeza
(P. de Buix)
Y yo no he tenido nunca un negocio; y no me gustan los retos.
Publicado: 08 Abr 2009 05:20
por IceMan
Sugar escribió:Desde el punto de vista objetivo hay una diferencia fundamental entre un negocio de trading rentable y un kiosco que también genere ingresos de forma recurrente: uno es "escalable" y el otro no...
No te creas, no te creas......la pescadera de mi barrio empezó con una almeja y ahora tiene 4 pescaderias
:smt069I
Publicado: 08 Abr 2009 05:24
por IceMan
En vez de chuches y periodicos, vendes opciones, futuros y unos warrants y le pones de nombre Kiosbroker o Kiobro por la cosa de abreviar
:smt069I
Publicado: 08 Abr 2009 06:00
por pirrico
Si no me equivoco, segun nos enseñaban en la universidad, solo 2 de cada 10 empresas vivian despues de los 2 primeros años y creo que solo una despues de 5 o 10 (no estoy seguro). Eso es el 10%, cifra no muy lejana al de traders con exito.
Publicado: 08 Abr 2009 06:47
por Gordon Geko
Y a esos numeros habria que añadir que todo empresario te dira que su mayor problema es la falta de liquidez para crecer....................
Porque????????.................
Porque un videoclub tiene un techo de negocio en la venta y para generar mas beneficios tienes que abrir otro...............y otro................por lo que en realidad la rentabilidad porcentual sobre el capital invertido solo crece al apalancarse mas y no por inversion unitaria.....................si no estas bien capitalizado de nada sirve que crezcas unitariamente por videoclub...................llegaras al techo y la frontera en la que el riesgo asumido decrece sobre la demanda viva.....................
Con lo que la realcion riesgo-beneficio esta intimamente relacionada con la exposicion al primero y el factor oprtunidad...................
Volviendo al trading con 10.000$ tus posibilidades son las mismas que con un videoclub......................lo que no puedes pretender es vender lo mismo que vende Zara en todo Madrid con una sola tienda en la gran via.............debes de apalancarte con mas tiendas-riesgo para equilibrar la oferta-salida de capital con la entrada-demanda............................
Hay una frontera eficiente.......................si rompes los limites y te sobreapalancas con una pequeña desviacion en tu contra te la pegas tanto en un videoclub como en un floor de futuros...................
Los conceptos y principios son lso mismos....................
Publicado: 10 Abr 2009 16:46
por Bill-T
Sugar escribió:Desde el punto de vista objetivo hay una diferencia fundamental entre un negocio de trading rentable y un kiosco que también genere ingresos de forma recurrente: uno es "escalable" y el otro no...
pero tu no vendias opciones?
