Página 1 de 1

Estrategia demasiado obvia y aparentemente efectiva

Publicado: 08 Abr 2009 02:22
por Poisson
Buenas, llevo un par de semanas en esto del forex (vine atraido por un comentario de un amigo, que dice que gano 3000$...)

Después de leerme varias guias, tutoriales y articulos varios, decidí probar una demo de FXCM. Resultados:

1- En los primeros 10 min perdí 4000$ (de 5000 iniciales) y me hicieron una margin call :shock:

2- Tras abrir otra cuenta, gané 15000$ (de 50k iniciales), siguiendo una estrategia demasiado sencilla, que de seguro todo el mundo conoce.

La "estrategia" consistía en esperar a que una gráfica estuviera en un mínimo en la gráfica de 1day y en la gráfica de 1 second (i.e: un mínimo absoluto), y entonces entrar. Lo surrealista de este método es que de 10 veces las 10 obtuve beneficios.

Ahora mi pregunta es: Hay algo irreal con la demo del FXCM? como es posible que una estrategia tan tan obvia produzca beneficios constantes?


Saludos

Re: Estrategia demasiado obvia y aparentemente efectiva

Publicado: 08 Abr 2009 02:33
por rtrader
Poisson escribió:Buenas, llevo un par de semanas en esto del forex (vine atraido por un comentario de un amigo, que dice que gano 3000$...)

Después de leerme varias guias, tutoriales y articulos varios, decidí probar una demo de FXCM. Resultados:

1- En los primeros 10 min perdí 4000$ (de 5000 iniciales) y me hicieron una margin call :shock:

2- Tras abrir otra cuenta, gané 15000$ (de 50k iniciales), siguiendo una estrategia demasiado sencilla, que de seguro todo el mundo conoce.

La "estrategia" consistía en esperar a que una gráfica estuviera en un mínimo en la gráfica de 1day y en la gráfica de 1 second (i.e: un mínimo absoluto), y entonces entrar. Lo surrealista de este método es que de 10 veces las 10 obtuve beneficios.

Ahora mi pregunta es: Hay algo irreal con la demo del FXCM? como es posible que una estrategia tan tan obvia produzca beneficios constantes?


Saludos
No entiendo cómo determinas el momento en TF Daily marca un mínimo. ¿podrías subir una gráfica?

Saludos

Re: Estrategia demasiado obvia y aparentemente efectiva

Publicado: 08 Abr 2009 07:44
por cls
Poisson escribió:Buenas, llevo un par de semanas en esto del forex (vine atraido por un comentario de un amigo, que dice que gano 3000$...)

Después de leerme varias guias, tutoriales y articulos varios, decidí probar una demo de FXCM. Resultados:

1- En los primeros 10 min perdí 4000$ (de 5000 iniciales) y me hicieron una margin call :shock:

2- Tras abrir otra cuenta, gané 15000$ (de 50k iniciales), siguiendo una estrategia demasiado sencilla, que de seguro todo el mundo conoce.

La "estrategia" consistía en esperar a que una gráfica estuviera en un mínimo en la gráfica de 1day y en la gráfica de 1 second (i.e: un mínimo absoluto), y entonces entrar. Lo surrealista de este método es que de 10 veces las 10 obtuve beneficios.

Ahora mi pregunta es: Hay algo irreal con la demo del FXCM? como es posible que una estrategia tan tan obvia produzca beneficios constantes?


Saludos
Entrabas al rebote o a la rotura ?

Aquí se expone una estrategia de rotura de rango diario con buenos resultados:
http://forex-strategies-revealed.com/si ... aily-range

Saludos

Publicado: 08 Abr 2009 09:40
por Poisson
Voy a hacer más explícito:

http://farm4.static.flickr.com/3386/342 ... f3.jpg?v=0
Esta es la gráfica de 60 min (cada vela representa 1 hora) y abarca unas 2 semanas.


http://farm4.static.flickr.com/3358/342 ... 5e.jpg?v=0
Esta es la gráfica de 15 min (abarca unos 2 días).


http://farm4.static.flickr.com/3638/342 ... 95.jpg?v=0
Esta es la gráfica de 1 min, y en los circulos amarillos sería donde entraría comprando.

A pesar de que en todo hay fluctuaciones, siempre acaba subiendo (lleva desde varios minutos hasta 1 hora)

La estrategia es exactamente la opuesta para las ventas (i.e: buscar máximos)


Saludos y espero que los usuarios más expertos puedan ver los fallos en esta estrategia basada en el principio más viejo del mercado "comprar a la baja, vender al alza"

Publicado: 10 Abr 2009 02:23
por Manannan
Lo importante no es el numero de veces que aciertes, sino qué ocurrirá el dia que falles.

Publicado: 10 Abr 2009 02:39
por Isia
Poisson escribio
"La "estrategia" consistía en esperar a que una gráfica estuviera en un mínimo en la gráfica de 1day y en la gráfica de 1 second (i.e: un mínimo absoluto), y entonces entrar. Lo surrealista de este método es que de 10 veces las 10 obtuve beneficios. "

Hola Poisson, no entiendo lo que quieres decir cuando habals deun minimo en ela grafica de1 dia y 1 second. ¿podrias explicarlo algo mejor?

Gracias

Un saludo

Publicado: 10 Abr 2009 21:57
por Poisson
Isia escribió:Poisson escribio
Hola Poisson, no entiendo lo que quieres decir cuando habals deun minimo en ela grafica de1 dia y 1 second. ¿podrias explicarlo algo mejor?

Gracias

Un saludo
Pues las graficas de los pares se pueden poner en diferentes escalas temporales (escalas de 1 seg, 5 seg, 30 seg, 1 min, 1 hora, y muchas escalas mas)

Mi estrategia se basa en la creencia de que cuando un par está en el mínimo de una gráfica, pues está infravalorado, por lo que deberá tender a subir. Claro está que cuando un par está en el mínimo de una gráfica visto con escala de 1 seg, puede perfectamente estar en el máximo de la misma gráfica vista con escala de 1 min (sería como hacer zoom out y ver que en realidad lo que yo pensaba que era un mínimo no es ni mas ni menos que una pequeñisima fluctuacion en un máximo).

Sobra decir que esta estrategia tiene que hacerse lejos de las noticias, para asegurarse uno que el mínimo es debido a causas aleatorias y no a noticias (obviamente el mínimo que ocurre tras cualquier tipo de noticias es un minimo definitivo y no volverá a subir)


Saludos

Publicado: 10 Abr 2009 22:12
por marceva
¿ Lo que quieres decir es que entras en soportes ?

Si es así, es la única manera de ganar algo al mercado, soportes y resisitencias, ni medias ni leches

Publicado: 11 Abr 2009 02:59
por Manannan
El minimo de una grafica..... no es decir mucho que digamos. Tendra que ser el minimo de un intervalo temporal determinado. El minimo de la grafica de 1 dia y el minimo de la grafica de 1 segundo tienen que coincidir por webs si cogemos el mismo intervalo temporal.

Mas o menos creo que entiendo lo que quieres decir. Y siento decirte que si tu estrategia se basa "en la creencia de que cuando un par está en el mínimo de una gráfica, pues está infravalorado, por lo que deberá tender a subir" te va a llevar al K.O. tecnico. Vas a la contra, actitud muy peligrosa, suicida, en cualquier mercado. Ya te daras cuenta antes de lo que crees.

Publicado: 11 Abr 2009 12:53
por Poisson
Manannan escribió:El minimo de una grafica..... no es decir mucho que digamos. Tendra que ser el minimo de un intervalo temporal determinado. El minimo de la grafica de 1 dia y el minimo de la grafica de 1 segundo tienen que coincidir por webs si cogemos el mismo intervalo temporal.

Mas o menos creo que entiendo lo que quieres decir. Y siento decirte que si tu estrategia se basa "en la creencia de que cuando un par está en el mínimo de una gráfica, pues está infravalorado, por lo que deberá tender a subir" te va a llevar al K.O. tecnico. Vas a la contra, actitud muy peligrosa, suicida, en cualquier mercado. Ya te daras cuenta antes de lo que crees.
Si lo que dices que me va a llevar al K.O es cierto, entonces agradezco que me lo comentes, pues me estás ahorrando muchas pérdidas en el futuro. De todas formas, podrías explicarme porque es una actitud tan peligrosa?

Publicado: 11 Abr 2009 15:22
por 100sank
Poisson escribió:
Manannan escribió:El minimo de una grafica..... no es decir mucho que digamos. Tendra que ser el minimo de un intervalo temporal determinado. El minimo de la grafica de 1 dia y el minimo de la grafica de 1 segundo tienen que coincidir por webs si cogemos el mismo intervalo temporal.

Mas o menos creo que entiendo lo que quieres decir. Y siento decirte que si tu estrategia se basa "en la creencia de que cuando un par está en el mínimo de una gráfica, pues está infravalorado, por lo que deberá tender a subir" te va a llevar al K.O. tecnico. Vas a la contra, actitud muy peligrosa, suicida, en cualquier mercado. Ya te daras cuenta antes de lo que crees.
Si lo que dices que me va a llevar al K.O es cierto, entonces agradezco que me lo comentes, pues me estás ahorrando muchas pérdidas en el futuro. De todas formas, podrías explicarme porque es una actitud tan peligrosa?

Es una actitud peligrosa porqué compras cuando se puede afirmar que los precios han empezado a bajar, y vendes cuando se puede afirmar que los precios han empezado a subir.

Publicado: 11 Abr 2009 22:09
por Manannan
100si ha explicado perfectamente lo mismo que yo pienso.

Y todo puede bajar (o subir) mucho, mucho, muuuuuucho mas de lo que ya lo haya hecho. Si te pilla en una de esas nadando contracorriente y no sales porque "ya ha bajado mucho" (o "ya ha subido mucho") entonces estás fulminado. Y de verdad que antes o despues caeras en una situacion de esas. Al que no le haya pasado nunca que levante la mano....

Publicado: 12 Abr 2009 04:53
por rtrader
:smt039

Publicado: 15 Abr 2009 10:17
por elcctrro
La estrategia tiene su equivalente de indicadores en el Stockastic, que lo que hace es dar el valor en tantos por ciento de dónde esta el precio en relacion al minimo y máximo de un perido dado. En este caso supongo que podría ser tomar el Stockastic de 1 día ( pongamos 24 en TF de 1H ) y el Stockastic de 24 en TF de 1M. Los dos indoicadores se mueven entre 0 y 100. Según entiendo el sistema que Poisson indica consistiría en abrir largos cuando los dos indicadores esten en 0. Los cortos sería cuando los dos indicadores estan en 100.
Para mi el STC es uno de los mejores indicadores.
Parece una estrategia sencilla construir en un experto, y por tanto de hacer un testeo de ella.
Un saludo

Publicado: 15 Abr 2009 10:20
por elcctrro
Evidentemente a esta estrategia le falta un trailstop y stoploss, para definir la manera de cerrar las posiciones ganadoras y protegerse de una continuacion de tendencia o algún otro sistema de protección.
Un saludo.