los puntos sobre las íes
Publicado: 18 Abr 2009 13:22
Para muchos de nosotros -trader electronico desde casa- el mercado muchas veces es intangible, oscuro y lejano.
Por eso, cuando leo algunas cosas que muestran el interior desnudo del mercado, uno se queda pensativo cavilando cuan lejos e ignorante es de este mundo y cuantas falacias esconde el precio (al menos a corto plazo).
Me gustaría abrir este hilo para intentar destripar desde un enfoque práctico, realista y empírico, las entrañas de un mercado nacional como es el ibex-mercado continuo.
Por eso pido ayuda a la gente con más conocimiento, experiencia y cercanía con la realidad de la bolsa, para poner los puntos sobre las íes.
Empecemos con la manipulación de vencimiento en el ibex.
Francisco LLinares, conocido blogista de rankia del cual me he leído su libro y siempre aporta interesantes puntos de vista en su blog, proponía aprovechar la típica manipulación que se ejerce sobre el ibex los días de vencimiento cuando el mercado está en fuerte tendencia.
A continuación reproduzco su post:
Mañana vencen los derivados del Ibex.
Teniendo en cuenta el fuerte movimiento al alza que hemos tenido, es probable que los creadores de mercado intenten manipular el Ibex a la baja durante el periodo de computo para la liquidación. No lo harán porque tienen pérdidas, ellos siempre están perfectamente cubiertos. Viven de comprar y vender volatilidad y no intentan adivinar la tendencia del mercado.
La mayoría de Puts y Calls que han vendido tendrán un precio de ejercicio al menos 500 puntos más abajo de donde está hoy. Les interesa un precio de liquidación más bajo para tener que pagar menos a los calls, puesto que los puts no cobrará casi ninguno aunque baje 200 puntos.
El promedio para saber donde se habrán hecho la mayoría de operaciones es fácil de calcular, se pone una media simple de 20 días.
Lo primero que hay que hacer es tener el gráfico intradiario de un Ibex contra tres Eurostoxx. Si se produce una desviación importante durante el tiempo de computo para la liquidación se puede aprovechar para operar y antes de que cierre el mercado deshacer la operación con beneficios.
El gráfico intradiario que se debe de vigilar y se debe de operar es el de mayo del Ibex y el de Junio del Eurosto50. Como la manipulación se tiene que hacer sobre el contado, el futuro del segundo vencimiento lo acompaña. Cuando termina la liquidación, los creadores dejarán de manipular y las cosas volverán donde estaban.
Ojo, no se puede operar esperando a que manipulen, sólo se puede hacer la operación cuando ya hayan manipulado. Hay que colocarse de forma que se gane dinero cuando el diferencial vuelva a su normalidad.
Para los que operar con un Ibex grande contra 3 eurosto50 les parece demasiado riesgo, pueden hacer exactamente la misma operación con un futuro del eurosto50 contra 3 mini Ibex.
Para hacer el gráfico del spread en euros se colocarán los siguientes parametros:
UN IBEX CONTRA 3 EUROSTO50
Ibex = 10
Eurosto50= -30
TRES MINI IBEX CONTRA UN EUROSTO50
MINIIBEX = 3
EUROSTO50 = -10
-------------------------------------------------------------------------------------------
Bien parece que esta vez, la manipulación ha sido más sutil y no ha sido justo a la hora de cómputo, sino que durante la mañana, horas antes de las 16:00-16:30 ralentizaron el precio un 1% aproximadamente, para después a última hora y posterior al cómputo el ibex se igualo con el eurostoxx 50.
Igual, como es vox populi esta manipulación se han vuelto más sutiles, quien sabe.
Mi pregunta en este caso es, según se desprende de las palabras de LLinares los market markers solo venden opciones?¿ o te compran una call, te venden un put y se cubren con un futuro porque han hecho un arbitrage ahi lo suficientemente bueno.
Vamos que pregunto a alguien que sepa si podría dar una explicación detallada de como funciona un market marker -en este caso del ibex - y porque esta operación cuando los precios estan muy desviados de su media de 20 dias les vale la pena.
Vale, dice Llinares "de esta forma, se ahorran pagar una buena cantidad por las calls vendidas"....Pero cuanto cuesta en terminos operativos ralentizar o hundir un indice?¿ ..... tan barato es para ahorrarse el pagar un poco en unas calls de las que presumo no son un gran volumen y no es el negocio del siglo.
Venga, un poquito de luz.
Adjunto gráfico del spread propuesto por Llinares.
Por eso, cuando leo algunas cosas que muestran el interior desnudo del mercado, uno se queda pensativo cavilando cuan lejos e ignorante es de este mundo y cuantas falacias esconde el precio (al menos a corto plazo).
Me gustaría abrir este hilo para intentar destripar desde un enfoque práctico, realista y empírico, las entrañas de un mercado nacional como es el ibex-mercado continuo.
Por eso pido ayuda a la gente con más conocimiento, experiencia y cercanía con la realidad de la bolsa, para poner los puntos sobre las íes.
Empecemos con la manipulación de vencimiento en el ibex.
Francisco LLinares, conocido blogista de rankia del cual me he leído su libro y siempre aporta interesantes puntos de vista en su blog, proponía aprovechar la típica manipulación que se ejerce sobre el ibex los días de vencimiento cuando el mercado está en fuerte tendencia.
A continuación reproduzco su post:
Mañana vencen los derivados del Ibex.
Teniendo en cuenta el fuerte movimiento al alza que hemos tenido, es probable que los creadores de mercado intenten manipular el Ibex a la baja durante el periodo de computo para la liquidación. No lo harán porque tienen pérdidas, ellos siempre están perfectamente cubiertos. Viven de comprar y vender volatilidad y no intentan adivinar la tendencia del mercado.
La mayoría de Puts y Calls que han vendido tendrán un precio de ejercicio al menos 500 puntos más abajo de donde está hoy. Les interesa un precio de liquidación más bajo para tener que pagar menos a los calls, puesto que los puts no cobrará casi ninguno aunque baje 200 puntos.
El promedio para saber donde se habrán hecho la mayoría de operaciones es fácil de calcular, se pone una media simple de 20 días.
Lo primero que hay que hacer es tener el gráfico intradiario de un Ibex contra tres Eurostoxx. Si se produce una desviación importante durante el tiempo de computo para la liquidación se puede aprovechar para operar y antes de que cierre el mercado deshacer la operación con beneficios.
El gráfico intradiario que se debe de vigilar y se debe de operar es el de mayo del Ibex y el de Junio del Eurosto50. Como la manipulación se tiene que hacer sobre el contado, el futuro del segundo vencimiento lo acompaña. Cuando termina la liquidación, los creadores dejarán de manipular y las cosas volverán donde estaban.
Ojo, no se puede operar esperando a que manipulen, sólo se puede hacer la operación cuando ya hayan manipulado. Hay que colocarse de forma que se gane dinero cuando el diferencial vuelva a su normalidad.
Para los que operar con un Ibex grande contra 3 eurosto50 les parece demasiado riesgo, pueden hacer exactamente la misma operación con un futuro del eurosto50 contra 3 mini Ibex.
Para hacer el gráfico del spread en euros se colocarán los siguientes parametros:
UN IBEX CONTRA 3 EUROSTO50
Ibex = 10
Eurosto50= -30
TRES MINI IBEX CONTRA UN EUROSTO50
MINIIBEX = 3
EUROSTO50 = -10
-------------------------------------------------------------------------------------------
Bien parece que esta vez, la manipulación ha sido más sutil y no ha sido justo a la hora de cómputo, sino que durante la mañana, horas antes de las 16:00-16:30 ralentizaron el precio un 1% aproximadamente, para después a última hora y posterior al cómputo el ibex se igualo con el eurostoxx 50.
Igual, como es vox populi esta manipulación se han vuelto más sutiles, quien sabe.
Mi pregunta en este caso es, según se desprende de las palabras de LLinares los market markers solo venden opciones?¿ o te compran una call, te venden un put y se cubren con un futuro porque han hecho un arbitrage ahi lo suficientemente bueno.
Vamos que pregunto a alguien que sepa si podría dar una explicación detallada de como funciona un market marker -en este caso del ibex - y porque esta operación cuando los precios estan muy desviados de su media de 20 dias les vale la pena.
Vale, dice Llinares "de esta forma, se ahorran pagar una buena cantidad por las calls vendidas"....Pero cuanto cuesta en terminos operativos ralentizar o hundir un indice?¿ ..... tan barato es para ahorrarse el pagar un poco en unas calls de las que presumo no son un gran volumen y no es el negocio del siglo.
Venga, un poquito de luz.
Adjunto gráfico del spread propuesto por Llinares.