Página 1 de 5
Proyecto Alpha - ¡Quién se apunta?
Publicado: 30 Abr 2009 20:40
por vanorton76
Hola a todos,
os lanzo una propuesta y a ver qué opináis. Tengo la intención de crear u 'proyecto alpha' (es decir, que genere retornos con curva estable) a través de la combinación y modelización de difrentes sistemas operando en diferentes mercados (ideal 4-5 sistemas por mercado, 2-3 también debería ser ok). LA base de la idea es la de sumar sistemas ganadores y obtener una curva estable que se prolongue en el tiempo, por lo que es imprescindible contar con sistemas ganadores y con sus desarrolladores, claro

.
¿Por qué esta idea? Bueno, estando en Suiza fui a ver un par de incubadoras de Hedge Funds que aplicaban la técnica de manera tan simple como efectiva (os haríais cruces de lo simple del modelo), así que si otros lo pueden hacer, ¿por qué no nosotros?
Bueno, este es mi primer e-mail para ver qué respuesta tiene esta propuesta, si os animáis pasaríamos a desarrollarla. Ah, una cosa más, no pretendo vender nada ni buscar captar socios ni nada por el estilo, se trata de crear un grupo alpha, trnasparente, de traders, sin tonterías.
Un saludo a todos.
Toni (Vanorton76)
Publicado: 30 Abr 2009 20:52
por watermelon
Un servidor propuso lo mismo tiempo atrás,como idea es buenisima.
viewtopic.php?t=7900&highlight=
Por supuesto si lo usan los que si saben pq no lo usaremos nosotros.
Yo me apunto,siempre y cuando reciba algo similar a lo que aporte.
S2
Publicado: 30 Abr 2009 21:31
por AL-G
vanorton por curiosidad, estas pensando en sistemas automáticos o biológicos . . .
Publicado: 30 Abr 2009 22:43
por vanorton76
Gracias a los 2 por responder.
watermelon: si no creyera que como mínimo se tiene que recibir lo mismo que se aporta, no lo plantearía, es así de claro. Ahora me interesa saber cuánta gente está dispuesta a ello y nos lanzamos a por un proyecto desde cero con sistemas que uno mismo se ha 'mamado' y sabe que son rentables (track record imprescindible, yo aporto uno de 3 años, p.ej), y ponernos a trabajar.
AL-G: no me importa el tipo, me importan sus datos, estad´sisticas, y como combinarlo con otros para que sea rentable. Es decir, puesto en llano, me da lo mismo si uno tiene un track record con un sistema simple de medias, o si ha hecho buenos resultados con un EA de MT o si funciona a base de algortimos... no buscamos al super-star, buscamos buenos unidos, compatibles y combinables, no sé si eso te sirve, espero que si
De nuevo gracias, a ver si se apunta más gente a comentar. Saludos.
Publicado: 30 Abr 2009 23:41
por Fer137
Alpha!? Me apunto.
Publicado: 30 Abr 2009 23:48
por guevon
Yo tambien te respondo, yo tengo un pequeño estudio sobre los tiempos, y quisiera ponerlo en "estudio" (nunca mejor dicho), eso si, el estudio esta hecho sobre el Forex, y he descubierto que hay una variacion muy grande en los periodos de tiempo, e incluso he "adivinado" la forma de aprovecharnos de dichas variaciones, bien sea en forma manual, o bien sea en forma automatica.
Si que me gustaria poner a prueba el estudio, pues mas o menos consiste en que si nosotros sabemos como empieza un periodo de tiempo determinado conoceremos como acaba en la realidad (en la mayoria de las veces) dicho periodo de tiempo, por lo que podremos apostar siempre por la probabilidad mayor.
Bueno, es una idea nada mas, pero creo que es bastante interesante, o asi lo veo yo.
S2.
Publicado: 30 Abr 2009 23:50
por guevon
Ademas... tiene razon Fer, Alpha es un nombre muy chulo.
Lo digo en serio.
Publicado: 01 May 2009 00:09
por guevon
Me explico un poquitin mas.
Como ejemplo (uno que le gusta a Spirit), si yo puedo decir en un partido de pelota a mano, que los que hagan los tres primeros tantos son los que van a ganar el partido (suelen ser a 22 tantos), en el 60% de las veces con toda seguridad (seguridad marcada por las estadisticas conocidas), siempre podre apostar que lo que haga un precio en los tres primeros minutos de una hora (por ejemplo) sera el resultado final de la hora.
No lo se si se me entiende, lo que he dicho, pero yo ya lo ha hecho en varios periodos de tiempo, y he comprobado que hay unas variaciones que no corresponden con la desviacion standard o error standard, por lo que si somos varios estudiando este tema podemos avanzar muy rapidamente en las conclusiones.
Actualmente estoy (en el tiempo libre que me pongo en el ordenador hasta que se termina la escalera del dia), mirando estadisticas sobre la variabilidad y volatilidad de las velas de las diferentes parejas de monedas.
Ya tengo hechas bastantes comprobaciones y compruebo con asombro por mi parte que son muy dispares entre las diferentes monedas, este es un tema que si me gustaria comentarlo con alguien, puesto que no encuentro una explicacion clara a los resultados que tengo.
En fin, que proyecto Alpha, bonito nombre, me gusta, si.
S2.
Publicado: 01 May 2009 00:37
por guevon
Hay un miembro del foro que me pregunta por un tema, le respondo aqui publicamente.
Una Sociedad Limitada constituida formalmente la puedes mantener sin ninguna actividad mercantil (sin recibir facturas ni emitir facturas), la Hacienda Española nunca te podra pedir una inspeccion (puesto que no tienes actividad).
Dicha Sociedad Limitada (como persona juridica que es) tiene plena libertad para hacer contratos tanto con particulares como con Sociedades de cualquier otro tipo, que no sean mercantiles, por ejemplo, prestar dinero, pedir dinero prestado, mientras no emita o pague ninguna factura sobre los servicios recibidos o prestados no tiene que dar cuenta a nadie de lo que hace, mientras no lo refleje en asiento contable de la sociedad... idealmente... esta dentro de la legalidad, puesto que la obligacion de declarar nace del desarrollo de la actividad en sus actos formales mercantiles.
A partir de aqui... que todo el mundo piense lo que quiera... es dificil probar nada, y muchisimo menos las intenciones, y no digamos nada si ademas nadie puede poner un papel encima de la mesa emitido o recibido por parte de dicha Sociedad, en fin...
Como suelen decir los alemanes, para que no te pille la Hacienda Alemana lo mejor suele ser estar residenciado en Mallorca, para cuando les llegan todos los avisos (y eso que son alemanes), uno ya se ha muerto y responden los herederos, por que creeis que los Suizos son tan ricos??? eh??? por todos los alemanes y austriacos que se han muerto en su tierra.
Reflexiones nocturnas... nada mas...
S2.
Publicado: 01 May 2009 01:20
por Spirit
A mi me parece una buena idea.
Por otro lado, guevon no tienes más que avisarme cuando quieres que comentemos temas de esos de velas y sus inicios y correspondencias con sus finales. Sabes que he seguido tus planteamientos, los he estudiado y me gustan mucho.
Por cierto, el concurso de IFC que empieza el miércoles lo estoy preparando a conciencia. Esta vez no voy a hacer hedging, bueno no exclusivamente.
Varios pares distintos, distintas estrategias y distintos niveles de riesgo. Es una prueba que tiene un 99% de posibilidades de salir muy mal, pero para eso están los concursos ¿no?
Pues bien, guevon, ¿Sabés a que sistema le voy a dedicar el 25% de la equity? De los 4 sistemas que voy a utilizar es el único del que tengo seguridad que va a dar beneficios pero lo quiero pobar al límite a ver si es tan bueno como creo que es y como tú ya has comprobado que si es.
Publicado: 01 May 2009 10:29
por cls
un mundo feliz de alphas ? ... me apunto, a ver hasta dónde llega el viaje.
tema aparte:
guevon, una S.L. aunque que no tenga actividad y esté dada de baja - porque si no está de baja tienes que seguir presentando trimestralmente iva e irpf - tiene que presentar anualmente el impuesto sobre beneficios.
En los beneficios se incluyen los incrementos de patrimonio debidos por ejemplo a ganancias en bolsa.
Ah, por supuesto que te pueden hacer una inspección en cualquier momento esté como esté la empresa ... incluso estando liquidada te pueden pedir los libros.
Publicado: 01 May 2009 14:06
por vanorton76
Gracias por mantener el thread vivo. Me gustaría que quedase clara una cosa: no nos vamos a basar en históricos o en supuestos, de lo que se trata (o al menos esa es mi intención) es de juntar éxito y hacerlo más grande, pues hay demanda de ello, y personalmente, si me puedo permitir sacarme la mensualidad con trading, me gustaría poder decir que me he sacado la anualidad con un solo mes debido al volumen generado. Tema captación os contaré más adelante a los que entréis como va a funcionar, tranquilos, no se va a pedir capital o hacer de comercial

)), pero si capacidad y talento. Capital si que se requiriría para crear sociedad que se va a crear como agrupación de todos los traders seleccionados, pero es una cantidad mínima para poder funcionar. Fuera de lo que sea para funcionamiento inicial, nadie va a aportar capital. Si realmente somos tan buenos como decimos, con el profit fee, management fee y rebate debería de ser mucho más que suficiente, ¿a quién queremos engañar, si no?.
Sigo avananzando en la explicación del proyecto, para que así nos vayamos situando mejor. La idea final es crear un HF o similar donde haya exclusividad de trading para el grupo Alpha, y en el que cada uno de los traders elegidos forme parte del proyecto. Luego ya se repartirán otros cargos para administración, control, etc, pero lo que quiero dejar claro es que será una sociedad de traders, hecha y dirigida por traders. A quién no le parezca bien esto que no se moleste en cambiarlo, o que inicie un nuevo thread. Repito que la intención es juntar talento para no dejarlo marchar, y por ello se tienen que ofrecer condiciones excepcionales si así es el trader.
Yo voy a a aportar sistemas para forex (cuantitativo cíclico) y eurostoxx (técnico), por lo que me gustaría desde 'ya' empezar a hacer la lista de las personas que tienen algo que quieren que se valore y empezarlo a mover. Sería ideal tener el tema definido a finales de este trimestre, no creo que sea tan 'imposible'. Sería bueno, una vez hecha la lista, que durante 1-2 meses funcionáramos juntos (los 'elegidos') en una misma cuenta demo, prefereiblemente MT pues eprmite diferentes accesos sin kickear a nadie fuera, y que cada uno haga sus operaciones. Deberemos también decidir quién ejerce de 'mono de control' para calcular valores como: máximo DD diario, máximo DD semanal, sharpe diario, beta diaria respecto benchmark, peor trade, variación en función de operaciones, mercados y % de efectividad, bueno en fin, que hay como 60 parámetros, que ya tendremos tiempo de repasar. Esto nos servirá, en una 'simulación real', saber los ajustes antes de empezar.
Por lo tanto, empiezo yo la lista poniéndome a mí mismo en ella (el burro delante, faltaría más

), y desde ahora, si podemos ceñirnos al tópico y se os ocurren cosas, agradecido y adelante. SI nos lo proponemos, la liamos.
Saludos.
Publicado: 01 May 2009 15:47
por samuelTrader
Y porque no abrir una competición en Oanda por ejemplo
Cada uno que supere unos mínimos establecidos en un tiempo establecido puede entrar

Publicado: 01 May 2009 16:22
por vanorton76
Samuel,
se supone que eso ya se debe tener (histórico en cuenta largo), lo que yo propongo es para afinar parámetros, no para valorar quién si i quién no, eso se tiene que ver antes, no sé si me has entendido bien o no pero espero que ahora lo tengas más claro. Pretnedo también evitar los que predican que tienen 000s de pips en histórico pero en realidad nada, esos sólo crean problemas, o los distorsionadores, es decir aquellos cuyo DD puntual puede joder la estructura. Espero que lo tengas más claro. Saludos.
Publicado: 01 May 2009 17:04
por Nien Peipar
vanorton76 escribió:
, y desde ahora, si podemos ceñirnos al tópico y se os ocurren cosas agradecido y adelante. SI nos lo proponemos, la liamos.
Saludos.
Se me ocurre que podríais dejar la puerta entre abierta para los que les gusta la idea y aún no están listos
Saludos