Página 1 de 3

Predecir el Caos

Publicado: 01 May 2009 23:04
por eixaus
El Caos puede predecirse, pero lo difícil no es establecer un rango de su escala de magnitud sino la temporalidad de dicho suceso. Son fenómenos en desequilibrio y aperiódicos que responden al concepto de criticalidad auto-organizada(Véase el trabajo de criticalidad auto-organizada, Per Bak,C Tang y K.Weinsfield ).Por otra parte podemos establecer que si el mercado no se comporta según una distribución normal, no existe el equilibrio, ya que el mercado se halla en un periodo de estado crítico permanente con lo cual es completamente imposible ajustar la escala temporal. Hay estudios sobre ello para intentar predecir los mercados después de los crashes y eso se puede aprovechar para transpolar dichos estudios en periodos de distribución no normal ya que todo fractal contiene otros fractales más pequeños en un sistema dinámico caótico y tri-dimensional.Y efectivamente,se confirma que los modelos ARCH y GARCH no son válidos para calcular el tiempo de las réplicas después de un gran colapso.Hay estudios de terremotos enfocados en la misma dirección, véase la ley del sismólogo y Físico japonés F.Omori.
Es posible desenmascarar esas caminatas aleatorias y eliminar el concepto azar de nuestras limitadas y pobres mentes estadístico-espaciales, pero no tanto predecir el cuando.
Por tanto, el TRADER es la única herramienta válida para generar y examinar la validez de una ESTRATEGIA TEÓRICA. Este ha de reflexionar, reconocer la situación actual y decidir e intentar sumarse a la minoría evitando el determinismo fustrado de la mayoría perdedora.De ahí la importancia de la volatilidad en cualquier estudio para detreminar la cantidad de interés suscitada por los agentes en el mercado.
Ciertamente, la entropía puede esconder patrones y fases simétricas dando forma a ciertos grados de aleatoriedad y desorden, es la complexión geométrica la que nos oculta el posible desafio, pero creo que el homo-sapiens, junto con sus maquinas binarias, no estará nunca capacitado para calcular el numero de factores intervinientes en dichos procesos caóticos,básicamente por el finito numero de memoria e información disponibles, aunque la persistencia de este es de un factor incalculable, caótico e impredecible también y la relación de este con el medio, es igual, curiosamente para cualquier escala temporal.

Eixaus & Maxcohen 2009

Re: Predecir el Caos

Publicado: 01 May 2009 23:17
por guevon
eixaus escribió:El Caos puede predecirse, pero lo difícil no es establecer un rango de su escala de magnitud sino la temporalidad de dicho suceso. Son fenómenos en desequilibrio y aperiódicos que responden al concepto de criticalidad auto-organizada(Véase el trabajo de criticalidad auto-organizada, Per Bak,C Tang y K.Weinsfield ).Por otra parte podemos establecer que si el mercado no se comporta según una distribución normal, no existe el equilibrio, ya que el mercado se halla en un periodo de estado crítico permanente con lo cual es completamente imposible ajustar la escala temporal que comentabas. Hay estudios sobre ello para intentar predecir los mercados después de los crashes y eso se puede aprovechar para transpolar dichos estudios en periodos de distribución no normal ya que todo fractal contiene otros fractales más pequeños en un sistema dinámico caótico y encima no tri-dimensional y efectivamente,se confirma que los modelos ARCH y GARCH no son válidos para calcular el tiempo de las réplicas después de un gran colapso.Hay estudios de terremotos enfocados en la misma dirección, véase la ley del sismólogo y Físico japonés F.Omori.
Es posible desenmascarar esas caminatas aleatorias y eliminar el concepto azar de nuestras limitadas y pobres mentes estadístico-espaciales, pero no tanto predecir el cuando.
Por tanto, el TRADER es la única herramienta válida para generar y examinar la validez de una ESTRATEGIA TEÓRICA. Este a de reflexionar, reconocer la situación actual y decidir e intentar sumarse a la minoría evitando el determinismo fustrado de la mayoría perdedora.De ahí la importancia de la volatilidad en cualquier estudio para detreminar la cantidad de interés suscitada por los agentes en el mercado.
Ciertamente, la entropía puede esconder patrones y fases simétricas dando forma a ciertos grados de aleatoriedad y desorden, es la complexión geométrica la que nos oculta el posible desafio, pero creo que el homo-sapiens, junto con sus maquinas binarias, no estará nunca capacitado para calcular el numero de factores intervinientes en dichos procesos caóticos,básicamente por el finito numero de memoria e información disponibles, aunque la persistencia de este es de un factor incalculable, caótico e impredecible también y la relación de este con el medio, es igual, curiosamente para cualquier escala temporal.

Eixaus & Maxcohen 2009

Por Diosssssss...

No se te entiende nada, pero nada de nada....

Tres veces lo he leido, y nada.

Incluso lo he metido en el traductor del suajiri del google y nada, nada de nada, salen esos signos raros que no los entiende nadie, como cuando aqui pones #@#!%# ramera y #@#!%#.

Exlicate un poquitin anda...

Un saludo.

Re: Predecir el Caos

Publicado: 01 May 2009 23:58
por eixaus
eixaus escribió:El Caos puede predecirse, pero lo difícil no es establecer un rango de su escala de magnitud sino la temporalidad de dicho suceso. Son fenómenos en desequilibrio y aperiódicos que responden al concepto de criticalidad auto-organizada(Véase el trabajo de criticalidad auto-organizada, Per Bak,C Tang y K.Weinsfield ).Por otra parte podemos establecer que si el mercado no se comporta según una distribución normal, no existe el equilibrio, ya que el mercado se halla en un periodo de estado crítico permanente con lo cual es completamente imposible ajustar la escala temporal. Hay estudios sobre ello para intentar predecir los mercados después de los crashes y eso se puede aprovechar para transpolar dichos estudios en periodos de distribución no normal ya que todo fractal contiene otros fractales más pequeños en un sistema dinámico caótico y encima no tri-dimensional y efectivamente,se confirma que los modelos ARCH y GARCH no son válidos para calcular el tiempo de las réplicas después de un gran colapso.Hay estudios de terremotos enfocados en la misma dirección, véase la ley del sismólogo y Físico japonés F.Omori.
Es posible desenmascarar esas caminatas aleatorias y eliminar el concepto azar de nuestras limitadas y pobres mentes estadístico-espaciales, pero no tanto predecir el cuando.
Por tanto, el TRADER es la única herramienta válida para generar y examinar la validez de una ESTRATEGIA TEÓRICA. Este a de reflexionar, reconocer la situación actual y decidir e intentar sumarse a la minoría evitando el determinismo fustrado de la mayoría perdedora.De ahí la importancia de la volatilidad en cualquier estudio para detreminar la cantidad de interés suscitada por los agentes en el mercado.
Ciertamente, la entropía puede esconder patrones y fases simétricas dando forma a ciertos grados de aleatoriedad y desorden, es la complexión geométrica la que nos oculta el posible desafio, pero creo que el homo-sapiens, junto con sus maquinas binarias, no estará nunca capacitado para calcular el numero de factores intervinientes en dichos procesos caóticos,básicamente por el finito numero de memoria e información disponibles, aunque la persistencia de este es de un factor incalculable, caótico e impredecible también y la relación de este con el medio, es igual, curiosamente para cualquier escala temporal.

Eixaus & Maxcohen 2009
guevon escribió:
Por Diosssssss...

No se te entiende nada, pero nada de nada....

Tres veces lo he leido, y nada.

Incluso lo he metido en el traductor del suajiri del google y nada, nada de nada, salen esos signos raros que no los entiende nadie, como cuando aqui pones #@#!%# ramera y #@#!%#.

Exlicate un poquitin anda...

Hay muchos conceptos para sintetizarlos guevon,pero intento enfatizar la importancia del trader en un espacio físico aleatorio y poco determinista,como es el mercado.
Aunque la entropía guarde cierto orden,no lo guarda a los ojos de la multitud por ello el talento de reconocer situaciones con las cuales poder tomar decisiones dentro de la limitada memoria de las personas,es de cardinal importancia y solo el trader puede ajustarse a esos parámetros.
NO HAY SISTEMA VÁLIDO SIN TRADER ADECUADO.

Publicado: 02 May 2009 01:01
por futurex
:D

Publicado: 02 May 2009 01:32
por eixaus
futurex escribió:y tanto para decir que " NO hay sistema válido sin Trader adecuado "

yo si que te he entendido desde el principio...

- Por que no te iba a entender , si todo esto va de lo mismo ?


mee da a mii que con la complejidad con la que te expresas no vas a ser un buen " Trader ".



- :-D abuur.

Es un texto rico y con conceptos de aplicación física muy válida al mercado.
Otra cosa es que no no los sepas o quieras desgranar.
Para ser un buen trader,me parece que la complejidad es tan necesaria a veces,como la sencillez.
S2

Publicado: 02 May 2009 02:30
por futurex
...

Publicado: 02 May 2009 08:46
por eixaus
futurex escribió:automatismo dual ?

sisi...

tambien es muy importante la tridimensión sistematica de varios timeframes aplicados a un proceso estadistico conjunto , al igual que la dinámica repetitiva que sigue el precio y el movimiento estatico del oscilador W%R , la filtración de entradas falsas está basada en las desviaciones del 41,64845169% que hace el precio en un rango horario dinámico basado en 3 variables estadisticas de 3 activos diferentes coyunturalmente correlacionados.


Venga......... Coleguita........... que todos somos listos y todos sabemos darnoslas de traders que lo saben todo.

Tanto marear a la gente haciendote el listillo................

y respecto a tus 40 entradas sin fallar una sola..... ¿por qÉ no las pones en tiempo real ? enngaaa , que vaya bien tu Hedge Fund :-D
*Yo creo que el listillo de los foros eres tú,mira por donde.
*En cuanto a postear mis entradas en tiempo real,creo que estarás soñando.
"Es ignorancia no saber distinguir entre lo que necesita demostración y lo que no la necesita"
Aristóteles
8)

Publicado: 02 May 2009 11:01
por futurex
.......

Publicado: 02 May 2009 11:56
por futurex
...

Publicado: 02 May 2009 12:21
por eixaus
futurex escribió:Ahhh y oye , porque has quitado eso de " Automatismo dual " que pusiste ??

Quee pasa , que te estas empezando a dar cuenta de que todo lo que dices es un puré de patata podrida no ?

.......no quiero que me expliques nada de tu trading , solo quiero que me digas porqueee mientes ? :(

En fin..........
I tant. 8)

Publicado: 02 May 2009 12:24
por MaLiBoO
:shock: .... :?

Y esto que es?

Re: Predecir el Caos

Publicado: 02 May 2009 12:24
por IaM
eixaus escribió:El Caos puede predecirse, pero lo difícil no es establecer un rango de su escala de magnitud sino la temporalidad de dicho suceso. Son fenómenos en desequilibrio y aperiódicos que responden al concepto de criticalidad auto-organizada(Véase el trabajo de criticalidad auto-organizada, Per Bak,C Tang y K.Weinsfield ).Por otra parte podemos establecer que si el mercado no se comporta según una distribución normal, no existe el equilibrio, ya que el mercado se halla en un periodo de estado crítico permanente con lo cual es completamente imposible ajustar la escala temporal. Hay estudios sobre ello para intentar predecir los mercados después de los crashes y eso se puede aprovechar para transpolar dichos estudios en periodos de distribución no normal ya que todo fractal contiene otros fractales más pequeños en un sistema dinámico caótico y tri-dimensional.Y efectivamente,se confirma que los modelos ARCH y GARCH no son válidos para calcular el tiempo de las réplicas después de un gran colapso.Hay estudios de terremotos enfocados en la misma dirección, véase la ley del sismólogo y Físico japonés F.Omori.
Es posible desenmascarar esas caminatas aleatorias y eliminar el concepto azar de nuestras limitadas y pobres mentes estadístico-espaciales, pero no tanto predecir el cuando.
Por tanto, el TRADER es la única herramienta válida para generar y examinar la validez de una ESTRATEGIA TEÓRICA. Este ha de reflexionar, reconocer la situación actual y decidir e intentar sumarse a la minoría evitando el determinismo fustrado de la mayoría perdedora.De ahí la importancia de la volatilidad en cualquier estudio para detreminar la cantidad de interés suscitada por los agentes en el mercado.
Ciertamente, la entropía puede esconder patrones y fases simétricas dando forma a ciertos grados de aleatoriedad y desorden, es la complexión geométrica la que nos oculta el posible desafio, pero creo que el homo-sapiens, junto con sus maquinas binarias, no estará nunca capacitado para calcular el numero de factores intervinientes en dichos procesos caóticos,básicamente por el finito numero de memoria e información disponibles, aunque la persistencia de este es de un factor incalculable, caótico e impredecible también y la relación de este con el medio, es igual, curiosamente para cualquier escala temporal.

Eixaus & Maxcohen 2009
Hola,

Es un buen post. Si señor por fin algo sensato en este foro. No se por que la gente tiene que criticar.

Es cierto que muchas veces nos comemos el coco intentando adivinar lo que hará el mercado pero eso no se puede saber. Hay múltiples fuentes que afirman esto entre ellas dos que se me ocurren ahora:

The way of the turtle
El cisne negro de Nassim Nicholas Taleb

En el libro the way of the turtle el autor no se cansa de decir que ellos no intentaban adivinar como funcionaba el mercado, simplemente ejecutaban el sistema. Ellos no tenian ni la menor idea sobre si el mercado iba a bajar o iba a subir, solo ejecutaban.

Taleb dice que no debemos intentar predecir lo impredecible, que tenemos que empezar a trabajar partiendo de que eso no se puede predecir.

Benjamin Graham también opinaba lo mismo, "Cuando a usted le pregunten que opina del mercado, debe responder: Ni lo se, ni me importa. La gente le da demasiada importancia a su opinión sobre el mercado y eso no tiene que ser así." Si esta frase es del maestro de Buffet y Buffet ha ganado millones de dólares será por algo.

Este es el motivo por el cual sistemas como el dollar cost averaging o el twinvest funcionan con largos periodos de tiempo. No se limitan a predecir el mercado solo ejecutan, compran más cuando los precios son bajos y venden cuando los precios son más altos. Ahora, hace falta paciencia y cojones para seguirlos. Sino haced una cosa, coged una hoja de excel y introducid numeros aleatorios del 1 al 100 y luego aplicais esos sistemas sobre esa serie. Vereis que funciona. ¿Entonces para que tanto miedo? La gente tiene miedo, demasiado miedo a entregarse al mercado, a perderlo todo.

Saludos,

PD: Lo siento, me acabo de levantar y me he desfogado xD.

Publicado: 02 May 2009 12:45
por futurex
....

Publicado: 02 May 2009 12:51
por MaLiBoO
Buen tema de Usher...

Publicado: 02 May 2009 12:54
por MaLiBoO
40 veces seguidas? Y que hay de raro?