Duda de novato en divisas
Publicado: 21 May 2009 17:36
Como novatillo pardillo que soy en el mundillo de las divisas resulta que no me aclaro con algunos conceptos. Haré una breve explicación primero.
Según te puedes ir documentando en este mundo de la información tan complejo, pero al mismo tiempo de tan poco fiar, parece ser que en el año 1972, con la finalidad de dar una solución al riesgo del cambio de divisas en el exterior, se crea la IMM (International Monetary Market), que a su vez formaba parte del CME (Chicago Mercantile Exchange). Este mercado incorporó la negociación de futuros sobre divisas, que fué utilizado durante los primeros años como cobertura del riesgo de cambio y negociación del circulante a nivel internacional.
En 1984, la CME incorpora la posibilidad de negociar opciones sobre divisas, a lo que le siguieron la PHLX (Philadelphia Exchange) y la CBOE, posteriormente otros mercados del mundo entero y finalmente los mercados OTC, en los que entiendo se encuentra el FOREX, Si me equivoco que alguien me corrija.
Pero la duda me sale cuando me pregunto que productos relaccionados con las divisas podemos operar los peques. Por ejemplo, ¿cómo operamos con futuros u opciones sobre divisas?
Y ahora viene la pregunta del millón. ¿Qué relacción tienen todos estos mercados? ¿Existen diferencias sustanciales en sus cotizaciones?¿Permiten negociar los spreads entre ellos, realizar algún tipo de arbitraje aunque sea complicado hacerlo?, sólo quiero saber si presentan algún tipo de oportunidad como ocurre por ejemplo con las materias primas.
¿Alguno ha trabajado las divisas con futuros y opciones?
Bueno, ya veis, un año entero hablando todos los días de Forex y no tengo ni p.i., pero no me da vergüenza preguntar, se avanza y aprende mucho más que ocultando la ignorancia de cara a la galería.
Estoy abriendo nuevos campos de investigación y ya me conocéis, me gusta profundizar hasta las entrañas. Así que el que pueda y quiera que eche una mano contestando en este hilo o por M.P.
Según te puedes ir documentando en este mundo de la información tan complejo, pero al mismo tiempo de tan poco fiar, parece ser que en el año 1972, con la finalidad de dar una solución al riesgo del cambio de divisas en el exterior, se crea la IMM (International Monetary Market), que a su vez formaba parte del CME (Chicago Mercantile Exchange). Este mercado incorporó la negociación de futuros sobre divisas, que fué utilizado durante los primeros años como cobertura del riesgo de cambio y negociación del circulante a nivel internacional.
En 1984, la CME incorpora la posibilidad de negociar opciones sobre divisas, a lo que le siguieron la PHLX (Philadelphia Exchange) y la CBOE, posteriormente otros mercados del mundo entero y finalmente los mercados OTC, en los que entiendo se encuentra el FOREX, Si me equivoco que alguien me corrija.
Pero la duda me sale cuando me pregunto que productos relaccionados con las divisas podemos operar los peques. Por ejemplo, ¿cómo operamos con futuros u opciones sobre divisas?
Y ahora viene la pregunta del millón. ¿Qué relacción tienen todos estos mercados? ¿Existen diferencias sustanciales en sus cotizaciones?¿Permiten negociar los spreads entre ellos, realizar algún tipo de arbitraje aunque sea complicado hacerlo?, sólo quiero saber si presentan algún tipo de oportunidad como ocurre por ejemplo con las materias primas.
¿Alguno ha trabajado las divisas con futuros y opciones?
Bueno, ya veis, un año entero hablando todos los días de Forex y no tengo ni p.i., pero no me da vergüenza preguntar, se avanza y aprende mucho más que ocultando la ignorancia de cara a la galería.
Estoy abriendo nuevos campos de investigación y ya me conocéis, me gusta profundizar hasta las entrañas. Así que el que pueda y quiera que eche una mano contestando en este hilo o por M.P.