Página 1 de 1
Problema con fxcm y los puertos
Publicado: 02 Jun 2009 01:12
por erredosdedos
Pos eso, no me atienden estos de fxcm

Resulta que no me puedo conectar al servidor de fxcm desde la conexion de mi casa. Me rula todo menos el dichoso programita. Y en otras partes, o bien con la conexión de la tarjeta del portátil, el programa sí me funciona. O sea, que por alguna razón supongo se me ha bloqueao el puerto por donde comunica con fxcm precisasmentes.
Soy un canelo informático ¿alguien me puede ayudar? ¿cómo puedo saber qué puerto es el que necesita el programa y cómo desbloquearlo?
Gracias a quien responda, que los de fxcm ni responder ni ná

es que todo este rollo debería ir por otra vía como rulan Oanda o prorealtime, sin instalar ná en el pc.
S2.
Publicado: 02 Jun 2009 11:55
por erredosdedos
Ná, que ya me va, resulta que era un problema entre Ono y el servidor de fxcm

Es imprescindible tener una conexión gprs.
Publicado: 02 Jun 2009 15:17
por X-Trader
Me alegro de que se haya solucionado. Ya de paso, qué tal la experiencia con FXCM?
Saludos,
X-Trader
Publicado: 02 Jun 2009 18:14
por erredosdedos
La tengo micro

(la cuenta). Muy bien, lo de ayer se lo achaco a Ono más bien. Hoy por ejemplo en mi casa no había manera de meterme en esta santa wé y he cogido el portátil con otra conexión y sin problemas...con que mira cómo andan estos de Ono

Hago scalping nervioso y no me dicen ná, casi todo al mercado y la ejecución es impecable...el spread anda casi siempre por el pipo y medio...lo que pasa es que como me han quitao el hedging pues ya no le veo ventaja con respecto a Oanda salvo que me parece más chuli la plataforma y me gustan más sus gráficos, pero en Oanda el spread es un poco más corto, 1/2 pipo menos, y las limitadas las puedes poner donde quieras mientras que en fxcm micro tienen que estar a más de 6ó 7 pipos, que no sé, por eso entro siempre a mercao...pero vaya, que voy bien al mercao. En oanda hay menos palanca, pero total cuando más me desmadro utilizo 15 a 1 y normalmente 4 ó 5 a 1 con que con el 50 que ofrece Oanda voy sobrao...después del verano me cambiaré. Aunque igual me dejo 500$ y pruebo a ver si hago un poco el animal en el concurso ese que tienen
De todas formas pa operar con microlotes y en plan discrecional es de lo mejor. Hay otra "cosa" (no sé si es un broker exactamente) que parece interesante de la que hablaba bolsa 1: the collective fx, eso lo debes conocer bien tú ¿no? vi que tenían spread de 0.5 pipos y luego una especie de cuota pa cubrir gastos según operes...mira a ver si entre baneo y baneo nos informas

Publicado: 02 Jun 2009 18:49
por X-Trader
Pues sobre CollectiveFX he estado investigando y salvo que están en Delaware, no he podido averiguar mucho más. No obstante se trata de una compañía pequeña y no están registrados en ningún organismo regulador así que yo no metería mi dinero ahí, por muy buen spread que tenga
Saludos,
X-Trader
PD: Bolsa1, confirma que lees esto

Publicado: 02 Jun 2009 19:14
por erredosdedos
X, es que no sé si son una asociación de traders o algo así que con un soft comunican con un ECN y así hacen que los costes se reduzcan...un MM sin ánimo de lucro

en el sistema financiero...pero por eso te digo, que entre mi inglés y que no le eché mucho rato al asunto...pues no estoy seguro de haber entendido bien. De todas formas, sí que se podría hacer algo así: si nos juntamos 10 y 5 piensan largo y otros 5 corto, nos jugamos la pasta entre nosotros y ¿pa qué necesitamos al MM? Imagínate eso a lo bestia y con un soft que te diga que cuando hay un desequilibrio se compra o vende en un ECN para equilibrar y cubrir, pero solo la parte desequilibrada (joer, parece lo de la parte contratante

)
Publicado: 03 Jun 2009 09:57
por X-Trader
erredosdedos escribió:X, es que no sé si son una asociación de traders o algo así que con un soft comunican con un ECN y así hacen que los costes se reduzcan...un MM sin ánimo de lucro

en el sistema financiero...pero por eso te digo, que entre mi inglés y que no le eché mucho rato al asunto...pues no estoy seguro de haber entendido bien. De todas formas, sí que se podría hacer algo así: si nos juntamos 10 y 5 piensan largo y otros 5 corto, nos jugamos la pasta entre nosotros y ¿pa qué necesitamos al MM? Imagínate eso a lo bestia y con un soft que te diga que cuando hay un desequilibrio se compra o vende en un ECN para equilibrar y cubrir, pero solo la parte desequilibrada (joer, parece lo de la parte contratante

)
Si la filosofía me parece muy bien pero si quieren operar en condiciones legales, deberían registrarse en algún sitio no? Eso de estar en Delaware y sin registrarse en ningún sitio es cuanto menos sospechoso.
Saludos,
X-Trader
Publicado: 03 Jun 2009 11:30
por erredosdedos
A mí tpco me hace mucha gracia, que eché unos cálculos así por encima y entre el spread y la "cuota" me sale maomeno como Oanda, y prefiero alguien más conocido por lo que dices. FXCM micro de todas formas no se va demasiado de Oanda y a su favor diré que el precio "baila" menos, que el de Oanda anda siempre sospechosamente nervioso.

Publicado: 17 Jun 2009 13:49
por bolsa1
X-Trader escribió:Pues sobre CollectiveFX he estado investigando y salvo que están en Delaware, no he podido averiguar mucho más. No obstante se trata de una compañía pequeña y no están registrados en ningún organismo regulador así que yo no metería mi dinero ahí, por muy buen spread que tenga
Saludos,
X-Trader
PD: Bolsa1, confirma que lees esto

Ostrás... pues de casualidad lo he leído...

Gracias por la info!