Página 1 de 2

Elliott sortudo

Publicado: 22 Jun 2009 18:01
por erredosdedos
Pos yo adjunto gráfico de 4 horas y listado de argumentos por los que estoy, estuve y estaré unos días corto. Vaya por delante que coincido casi de pleno con Rufus.

1.A ver, la semana pasada yo contaba 5 onditas, 5. Pos bien, según mi sistema, podemos llegar hasta 9, una SIMÉTRICA. Pero en este caso no pue ser porque las 9 patas de la simétrica tienden a ser iguales y la onda B es muy inferior en tiempo y precio al resto.
2. Por los tantos, nos quedan 2 opciones: un triángulo o una diamétrica.
3. El triángulo tiene 5 patas, luego de ser un triángulo, pos ya estaría acabao.
4.De las 3 ondas bajistas, la más corta es la A, luego NO es un contracto.
5. Lo siguiente es medir las otras ondas, como veis, hasta ahora, proceso totalmente subjetivo jejeeje. Bien, C es un poco mayor que E en precio. Si C es la mayor, nos queda un triángulo neutral como opción. El problema es que C no solo debería ser mayor que E, sino SENSIBLEMENTE mayor y más compleja con lo que DEBERÍA DURAR MÁS TIEMPO. De nuevo, y de forma subjetiva y tirando a aleatoria jejejeje, medimos la cantidad de velitas y vemos que E es más larga, luego NO PUEDE SER UN TRIÁNGULO NEUTRAL.
6. Solo nos queda pues, una DIAMÉTRICA. Son 7 patas y lo que sabemos es que la mayoría se parecen en tiempo, aunque suelen diferir notablemente en precio. Si C es mayor que A, debe formar una canalización expansiva en un principio y de contracción en la segunda fase. Comprobamos que así es y entonces supongo que:

A) La onda que comienza el 16 de junio es contratendencia pues es una f. Si nos fijamos debería ser pues más lenta que E que es tendencial. E dura 14 barras. F llega a las 14 barras el jueves por la noche y todavía no ha recorrida más que el 50% de E, con lo que concluyo que es más lenta y confirma mi postura. Dado que ya dura más que E, pues puede acabar en cualquier momento porque el mínimo de tiempo ya lo ha cumplido.
B) Pero ¿cuál sería el máximo que podemos soportar sin pensar que estamos equivocaos? Pos una vez que estoy dentro, lo importante es que la línea D-F implique contracción y forme un ángulo menor de 180 grados.
C) Cuando el viernes pega el subidón, está línea queda cerca de los 180 grados y el precio toca el 61% de retroceso de la onda E…o sea, todo llevado al límite. Cuanto más al límite lo lleve es porque MÁS GANAS TIENE EL MERCADO DE QUE ME RAJE…y decido que en el límite NO me salgo. Es más, lo que tenía que haber hecho y no hago es añadir más posición porque el stop se puede poner cerquíiiiisima.
D) Sopeso la posibilidad de que sea una trampa alcista y creo que sí por las razones que no voy a repetir y que en tiempo real doy a Rufus.
E) Como mi hipótesis de trampa alcista se ve corroborada por el descenso paulatino y constante del precio, cosa que anticipo como condición, pues no me salgo el viernes….


Y nada, de chiripa, va y resulta que el euro baja. Me gustaría que la gente que no acierta de chiripa explicara las razones por las que se pone largo o corto. Solo porque si son más rigurosos que yo me gustaría conocer dicha metodología porque tanto confiar en la suerte me va a matar. :-D

Suerte a todos :lol: :lol: :lol:

Publicado: 22 Jun 2009 18:17
por casitas
Erredos, yo agradezco tu análisis y siento mucho no poder decirte nada ya que aun no soy capaz de hacer esos análisis.

Publicado: 22 Jun 2009 18:28
por IceMan
Pues sí erre....
Estoy contigo, hay que tener un criterio para abrir una posición o al menos es lo que yo creo.

Cuando esto falta o no se tiene fé en uno mismo o algún sistema de entada... suele aperecer la jerga casinera....., que si la esperanza matemática....., que si sistemas aleatorios...., que si estadísticas (que es una manera de medir la inexactitud), el rojo el negro par y pasa y un largo etc :shock:.

Ya sabes que no creo en los fibos, elliots etc, no soy capaz de ganar consistentemente con ninguno, me apaño con unos rangos, unas medias suvizantes :lol: y las candlestick japonesas, y alguna figurilla chartista.

A mi modesto entender es más que suficiente con estas "pequeñas cosas", para implementar al método más importante de todos...... la observación impenitente y la experiencia adquirida.

Lo del tema del gráfico que baja acorde a tu analisis de elliot, está muy bien, no lo he mirado pero seguramente por fibos también y por alguna cosa más.

Pero tampoco es menos cierto que algunas veces ese recuento exitoso se convierte en fallido, es lógico, las elliot como los fibos etc, funcionan hasta que,,,,,,,,,,dejan de hacerlo.

Por cada recuento acertado se puede encontrar otro que no lo es...¿o no?, si no estaríamos con lo de siempre, si las elliot o cualquier otra cosa funcionase al dedillo, todos tendríamos porches?.

Aun así creo que hay que tener un criterio de entrada que permita gestionar bien cuando acierta el criterio en contra de cuando falla y así sacarle provecho.

:smt069I

Publicado: 22 Jun 2009 18:36
por Spirit
Iceman, no sabes de que va el rollo.

A erre lo que le ha sentado mal es que yo dijese que dejar una operación abierta del viernes al domingo era una auténtica locura y lo del pedo de Obama que puede mover el bicheurus más de 100 pips sin enterarte.

La cosa que no lo decía por él precísamente, pero se lo ha tomado muy a pecho el hombre!!!

Yo desdeluego, no puedo aguantar una apertura a la contra típica de muchos domingos, de 150 pipos o más por mucho que el precio luego haga lo que tiene que hacer y confrme las señales del viernes, eso es lo único que se. El que pueda aguantar esos rerocesos, pues adelante, pero en mi caso sería pura potra librar un domingo de esos en Zig-Zag que se dan cada dos por tres. Por eso siempre cierro todoel viernes o lo dejo en cobertura total.

Publicado: 22 Jun 2009 18:45
por rufus
IceMan escribió:Pues sí erre....
Estoy contigo, hay que tener un criterio para abrir una posición o al menos es lo que yo creo.

Cuando esto falta o no se tiene fé en uno mismo o algún sistema de entada suele aperecer la jerga casinera....., que si la esperanza matemática....., que si sistemas aleatorios...., que si estadísticas (que es una manera de medir la inexactitud), el rojo el negro par y pasa y un largo etc :shock:.

Ya sabes que no creo en los fibos, elliots etc, no soy capaz de ganar consistentemente con ninguno, me apaño con unos rangos, unas medias suvizantes :lol: y las candlestick japonesas, y alguna figurilla chartista.

A mi modesto entender es más que suficiente con estas "pequeñas cosas", para implementar al método más importante de todos...... la observación impenitente y la experiencia adquirida.

:smt069I
Lo subrayo al 100%, en especial el último párrafo. Cuanto más sencillo el sistema mejor que mejor. El mío usa velas, una figura chartista, la trompeta, y un indicador, el RSI. El resto de herramientas si las uso es por entretenerme y supongo que por iniercia de haberlas usado mucho tiempo.

Publicado: 22 Jun 2009 19:09
por erredosdedos
Por cada recuento acertado se puede encontrar otro que no lo es...¿o no?
Pos no. :-D Lo que ocurre y he dicho por otro lao, es que cuando estás en medio de la pauta siempre hay varias opciones, hay demasiados cabos sueltos, te faltan datos. En este caso por ejemplo, hasta que no acaba E yo no tengo forma de saber ké hace el mercado. Digamos que la teoría de Elliott funciona el 20% del tiempo o menos...

Entonces, lo que ocurre es que o bien no se puede obtener la solución al problema y uno se arriesga tomando una de las hipótesis y se guarda las otras en la recámara, o bien, cuando el patrón está más avanzado, puede ocurrir que uno se equivoque...pero la teoría de Neely NUNCA falla. Y no falla porque está concebida para que no falle, es decir, si aparece algo que no hemos visto nunca, se incorpora. Vamos, lo mismo que la gramática, que cuando se introduce una nueva palabra, no podemos decir que haya fallado :lol: Por ejemplo, la diamétrica la primera vez que la encuentra es al finalizar un triángulo continuo iniciado en 1987, en el crash de marras. Y surge esta figura al final de este triángulo, pues para despistar...el mercado se defiende de los que buscan lo mismo...por eso no se puede ir con un hombro-cabeza-hombro muy lejos si TODO el mundo lo usa. Cuando sean demaisaos, el mercado se hartará de hacer algo irreconocible. Esto hace que la teoría no sea algo cerrado, sino algo vivo y constantemente modificable.

Mira, adjunto otra diamétrica del euro que hizo precisamente en el anterior movimiento lateral-bajista. Por esa razón no creía que esta vez la hiciera y he tardado tanto en identificarla. Pero para conservar la alternancia, pues esa era primero contracción y después expansión, que es más frecuente ¿por qué? pues porque al principio parece un triángulo y todo el mundo se hace la pisha un lío
¿Por qué hace tanto este patrón? PUES PORQUE MUY POCOS LO BUSCAN.

Publicado: 22 Jun 2009 19:16
por casitas
Yo creo que en este caso hay que hacer un análisis fundamental de todo el sistema económico a groso modo, lo cual ayuda bastante al menos en el intradia.

Publicado: 22 Jun 2009 19:18
por rufus
Oie pos a mi que mi patrón no me lo toquen hasta que mi cuenta tenga seis o siete ceros, eh? Que con los años me he vuelto vaguete y no tengo ganas de estudiar más :-D

Publicado: 22 Jun 2009 19:33
por IceMan
Pues erre yo no estoy contigo en lo del HCH.

Yo en realidad no los opero de forma directa, los observo y si se producen procuro estár atento en su dirección,.......... se me suicidan tropecientas opes hasta que consigo montarme en el si se confirma la velocidad y dirección........, trato de ganar si se confirma y ejecuta tantocomo si no lo hace.

La razón básica que no estoy de acuerdo en que no se puede llegar lejos con un HCH es la siguiente:

Creo que con figuras chartistas, cruzes de medias, roturas de rangos etc etc se puede ganar e ir lejos.

Por ejemplo en un triple cruze de medias....si cortas rápido las falsas entradas y dejas correr las buenas, con un apalancamiento mínimo puedes ganar de manera consistente en intradia. ( los planos en intardía apenas existen).

Lo mismo con figuras chartistas etc etc, pero vamos es lo que yo pienso claro.

Y lo de que Nelly nunca falla por que cada cosa nueva se añade al sistema es la repera :lol:.
Entonces estamos hablando de un sistema de patrones aún en estudio no? :shock: .

Pero que yo on me meto con Nelly ni con ningún sistema he :P ?, lo que creo es que está casi todo inventado y unas figuras chartistas o uos cruzes de medias según la forma de ooperarlos pueden funcionar o no hacerlo.

:smt069I

Publicado: 22 Jun 2009 20:19
por erredosdedos
No he dicho que el H-C-H no sirva, sino que he puesto una condición: "cuando sean demasiados"...

Y sí, es un sistema de patrones en estudio constante. Pensar que todos los patrones están hechos es absurdo, eso es lo que quiero decir con lo de que "sean demasiados". El mercado es una serie de pautas que crea la gente, y lo que crea la gente es algo vivo...como el lenguaje, por eso ya lo comparé una vez: las lenguas están en constante evolución porque son resultado del habla de las personas...de la misma forma, el lenguaje del mercado está en constante evolución...
Y claro que se puede ganar al mercado con herramientas sencillas...y utilizando una buena distribución de las entradas como haces tú o como comentaba bifidus...pero eso no quita pa que lo que yo hago no tenga NADA que ver con la suerte.
Fíjate en la diamétrica segunda que he puesto. Recuerdo que alguien me dijo cuando iba por la onda D que era un triángulo. Yo le dije que era una diamétrica y me respondió "es que yo soy demasiado clásica" jajajaj, pues cuando rompió hacia abajo, hale, a hacer cortos y luego, va y se tira hacia arriba aggggg largos y luego hacia abajoooo :lol: :lol: :lol:
Las diamétricas son unas trampas pa cazadores de triángulos...el mercado acabará fabricando trampas para cazadores de H-C-H :-D tiempo al tiempo. jejeje

Publicado: 22 Jun 2009 20:31
por rufus
erredosdedos escribió: Las diamétricas son unas trampas pa cazadores de triángulos...el mercado acabará fabricando trampas para cazadores de H-C-H :-D tiempo al tiempo. jejeje
P

Po yo no sé si este es una trampa o qué pero mala leche sí que gasta el jodío.

Publicado: 22 Jun 2009 20:39
por IceMan
Bueno erre...... que yo no digo que lo que tu hagas sea cosa de suerte he?..

Con los curros que te metes con los conteos y eso... :-) , está claro que tu decides las entradas en base a algo, unos podran creer que ese algo merece la pena y otros que no.

Pero desde luego no creo que nadie pueda deir que lo que haces sea "por suerte".

En cuanto al HCH, es la figura más fiable en time frames altos en el trading, al menos que yo sepa, sería dificil que el mercado le ponga trampas, pues el personal lo único que hace es acelerarlos, pero su desarrollo no suele cambiar demasiado.

Está claro que no son infalibles ni nada que se le parezca, entra una manada de tibus y te revienta la figurita.

De momento aun creo que se puede completar ese bajista en 4 hours....pero no me preocupa, solo procuro estar alerta y si pega la lexe para abajo estar con él, pero mientras tanto vamos haciendo :).

:smt069I

Publicado: 22 Jun 2009 21:17
por rufus
Ahora, erre, una cosa te digo, más mala leche gasto yo con mi ope que to esos millones de euros moviendo el precio PA DESPISTAR , PA QUE PERDAMOS, PA HACERNOS DUDAR DE TODO lo que ya sabemos por nuestra dilatada experiencia. Y es que no hay que dudar, hoy he sufrido más de lo que debería, llevo tres horas mirando el precio hacer el tonto. hasta que he olvidado por qué estaba aquí, me he cerrado y he vuelto a reabrir perdiendo 10 pips de beneficio por IMBECIL, PORQUE ESTO PUEDE DAR LAS VUELTAS QUE QUIERA PERO CAERSE SE CAE PORQUE MI SISTEMA NUNCA FALLA, EL QUE FALLA SOY YO que quiero entrar antes de que se confirme la señal por una calentura, o que una vez confirmada la señal entro con un stop excesivo porque no tengo paciencia pa esperar al pull, porque aunque haya entrada bien, con la señal confirmada y con un buen stop, pos que QUE ME PONGO A MIRAR EL GRÁFICO DE 5" CUANDO LA OPE ESTÁ ABIERTA BASÁNDOSE EN EL DE CUATRO HORAS, Y VOY Y ME CIERRO en plan mariquita, con la idea de coger 20 pips contra la tendencia que marca el sistema, NOOOOOOO. Se pone la ope, se pone el stop, se pone el T.P. y se ejecuta el T.P. y punto o si repasándo la ope se va que hay algún fallo en la entrada o que se ha interpretado mal algo pos se cierra o se ajusta el tamaño de la ope y punto.
Pero si todo está OK y tu sistema te dice que pa lante pues, Qué vais a haceeeer? VENDERLO TODO

Publicado: 23 Jun 2009 00:55
por erredosdedos
Había un hilo sobre el stop break even que puso Gofio hace tiempo o no sé si era otro el tema :shock: pero hablaba de un tipo que decía que cuando has entrado y el mercado va a tu favor NO TIENES QUE HACER NADA y tenías que pensar al revés, u sea, cuando va a tu favor, pos como si fueras perdiendo y estás esperando a que se vuelva el mercado pa no cerrar con pérdidas :lol: y así no haces nada...recuerdo una vez que estuvimos ahí dale que te pego intentando pillar un giro del euro y gofio decía lo mismo: ahora viene lo difícil, NO HACER NADA. Yo hoy me he puesto inflao de leer los fichajes y no fichajes del Barça :lol: :lol: :lol: Y como dices: si te metes en una ope con un gráfico de 4 horas, lo único que tendrás que hacer es mirar cada 4 horas a ver si mueves el trailing, pero aprender eso cuesta, la verdad, que a mí también me impacienta la cosa. Recuerdo el verano pasao que vi claro que era un supertecho en el euro, me metí y cuando llevaba ciento y pico pipos me salí :evil: y al final como que bajó 4000 casi :lol: :lol: :lol: :lol: Eso me hizo replantearme muchas cosas. Ahora hago scalping, pero si veo una posible de varios días, pos fiesta...y gano más que haciendo scalping NO HACIENDO NADA DE NADA: :D Si el mercao se gira, que se gire y kldn, pero si va a tu favor, déjalo tranquilo.

Publicado: 23 Jun 2009 10:26
por Spirit
Tal y como se está poniendo la cosa yo haría el recuento de nuevo, o se trata de mantener posiciones cortas "por huevos" aunque se nos gire el mercado, ¿cuanto, 50, 100, 200, 500, 1000 pipos?

Cuando decía lo de la precaución me refería a lo que está pasando esta semana y a lo que pasó el viernes, a eso me refería, no a que hagas mal los recuentos. Para el que lo quiera entender está bien clarito, porque no hace falta ser un lince para verlo, y el que quiera marear la perdiz defendiendo las bondades de sus sistemas de análisis atómico-cuánticos pues que siga operando siempre sin dar su brazo a torcer, sin adaptarse al mercado y con los apalancamientos de escándalo que se publican en algunos hilos.

Vete a saber, igual de un pelotazo que pillen nos invitan un día a los del foro a una mariscada.