Elliott sortudo
Publicado: 22 Jun 2009 18:01
Pos yo adjunto gráfico de 4 horas y listado de argumentos por los que estoy, estuve y estaré unos días corto. Vaya por delante que coincido casi de pleno con Rufus.
1.A ver, la semana pasada yo contaba 5 onditas, 5. Pos bien, según mi sistema, podemos llegar hasta 9, una SIMÉTRICA. Pero en este caso no pue ser porque las 9 patas de la simétrica tienden a ser iguales y la onda B es muy inferior en tiempo y precio al resto.
2. Por los tantos, nos quedan 2 opciones: un triángulo o una diamétrica.
3. El triángulo tiene 5 patas, luego de ser un triángulo, pos ya estaría acabao.
4.De las 3 ondas bajistas, la más corta es la A, luego NO es un contracto.
5. Lo siguiente es medir las otras ondas, como veis, hasta ahora, proceso totalmente subjetivo jejeeje. Bien, C es un poco mayor que E en precio. Si C es la mayor, nos queda un triángulo neutral como opción. El problema es que C no solo debería ser mayor que E, sino SENSIBLEMENTE mayor y más compleja con lo que DEBERÍA DURAR MÁS TIEMPO. De nuevo, y de forma subjetiva y tirando a aleatoria jejejeje, medimos la cantidad de velitas y vemos que E es más larga, luego NO PUEDE SER UN TRIÁNGULO NEUTRAL.
6. Solo nos queda pues, una DIAMÉTRICA. Son 7 patas y lo que sabemos es que la mayoría se parecen en tiempo, aunque suelen diferir notablemente en precio. Si C es mayor que A, debe formar una canalización expansiva en un principio y de contracción en la segunda fase. Comprobamos que así es y entonces supongo que:
A) La onda que comienza el 16 de junio es contratendencia pues es una f. Si nos fijamos debería ser pues más lenta que E que es tendencial. E dura 14 barras. F llega a las 14 barras el jueves por la noche y todavía no ha recorrida más que el 50% de E, con lo que concluyo que es más lenta y confirma mi postura. Dado que ya dura más que E, pues puede acabar en cualquier momento porque el mínimo de tiempo ya lo ha cumplido.
B) Pero ¿cuál sería el máximo que podemos soportar sin pensar que estamos equivocaos? Pos una vez que estoy dentro, lo importante es que la línea D-F implique contracción y forme un ángulo menor de 180 grados.
C) Cuando el viernes pega el subidón, está línea queda cerca de los 180 grados y el precio toca el 61% de retroceso de la onda E…o sea, todo llevado al límite. Cuanto más al límite lo lleve es porque MÁS GANAS TIENE EL MERCADO DE QUE ME RAJE…y decido que en el límite NO me salgo. Es más, lo que tenía que haber hecho y no hago es añadir más posición porque el stop se puede poner cerquíiiiisima.
D) Sopeso la posibilidad de que sea una trampa alcista y creo que sí por las razones que no voy a repetir y que en tiempo real doy a Rufus.
E) Como mi hipótesis de trampa alcista se ve corroborada por el descenso paulatino y constante del precio, cosa que anticipo como condición, pues no me salgo el viernes….
Y nada, de chiripa, va y resulta que el euro baja. Me gustaría que la gente que no acierta de chiripa explicara las razones por las que se pone largo o corto. Solo porque si son más rigurosos que yo me gustaría conocer dicha metodología porque tanto confiar en la suerte me va a matar.
Suerte a todos

1.A ver, la semana pasada yo contaba 5 onditas, 5. Pos bien, según mi sistema, podemos llegar hasta 9, una SIMÉTRICA. Pero en este caso no pue ser porque las 9 patas de la simétrica tienden a ser iguales y la onda B es muy inferior en tiempo y precio al resto.
2. Por los tantos, nos quedan 2 opciones: un triángulo o una diamétrica.
3. El triángulo tiene 5 patas, luego de ser un triángulo, pos ya estaría acabao.
4.De las 3 ondas bajistas, la más corta es la A, luego NO es un contracto.
5. Lo siguiente es medir las otras ondas, como veis, hasta ahora, proceso totalmente subjetivo jejeeje. Bien, C es un poco mayor que E en precio. Si C es la mayor, nos queda un triángulo neutral como opción. El problema es que C no solo debería ser mayor que E, sino SENSIBLEMENTE mayor y más compleja con lo que DEBERÍA DURAR MÁS TIEMPO. De nuevo, y de forma subjetiva y tirando a aleatoria jejejeje, medimos la cantidad de velitas y vemos que E es más larga, luego NO PUEDE SER UN TRIÁNGULO NEUTRAL.
6. Solo nos queda pues, una DIAMÉTRICA. Son 7 patas y lo que sabemos es que la mayoría se parecen en tiempo, aunque suelen diferir notablemente en precio. Si C es mayor que A, debe formar una canalización expansiva en un principio y de contracción en la segunda fase. Comprobamos que así es y entonces supongo que:
A) La onda que comienza el 16 de junio es contratendencia pues es una f. Si nos fijamos debería ser pues más lenta que E que es tendencial. E dura 14 barras. F llega a las 14 barras el jueves por la noche y todavía no ha recorrida más que el 50% de E, con lo que concluyo que es más lenta y confirma mi postura. Dado que ya dura más que E, pues puede acabar en cualquier momento porque el mínimo de tiempo ya lo ha cumplido.
B) Pero ¿cuál sería el máximo que podemos soportar sin pensar que estamos equivocaos? Pos una vez que estoy dentro, lo importante es que la línea D-F implique contracción y forme un ángulo menor de 180 grados.
C) Cuando el viernes pega el subidón, está línea queda cerca de los 180 grados y el precio toca el 61% de retroceso de la onda E…o sea, todo llevado al límite. Cuanto más al límite lo lleve es porque MÁS GANAS TIENE EL MERCADO DE QUE ME RAJE…y decido que en el límite NO me salgo. Es más, lo que tenía que haber hecho y no hago es añadir más posición porque el stop se puede poner cerquíiiiisima.
D) Sopeso la posibilidad de que sea una trampa alcista y creo que sí por las razones que no voy a repetir y que en tiempo real doy a Rufus.
E) Como mi hipótesis de trampa alcista se ve corroborada por el descenso paulatino y constante del precio, cosa que anticipo como condición, pues no me salgo el viernes….
Y nada, de chiripa, va y resulta que el euro baja. Me gustaría que la gente que no acierta de chiripa explicara las razones por las que se pone largo o corto. Solo porque si son más rigurosos que yo me gustaría conocer dicha metodología porque tanto confiar en la suerte me va a matar.

Suerte a todos


