Página 1 de 1
Estrategia del Agricultor
Publicado: 03 Oct 2009 23:09
por nstrader
3 Preguntas:
Que representa el Abeto?
Que representa el Agricultor o que está haciendo?
Quien....... es........ el......... Agricultor...................?

Publicado: 03 Oct 2009 23:57
por IceMan
Según mi interpretación....
-El abeto en los máximos representa a la masa que siempre entra en máximos de la subida....
Su estuctura piramidal representa a los inversores...los de la parte de abajo son los más privilegiados y que dan la salida en los rallys....
Los del escalón siguiente son los privilegiados pero un poquito menos y que con su inversión alimentan la inversión de la base de la piramide.....
Los inversores de arriba alimentan la inversión de los de abajo hasta llegar a los más despistados, que se unen en el ápice....son más numerosos pero. forman las partes debiles y con menos peso representadas en las piramides.
-El agricultor representa un enterrador

....viendo la punta del ápice zarandeada por el viento, cava la fosa común donde descansarán los cadaveres de las partes altas de la piramide cuando la base se retire y todo se colapse....
-El agricultor es el diablo con sombrero...Don Mercado escondiendo su genocidio-económico....
:smt069I
Publicado: 04 Oct 2009 00:25
por nstrader
Me ha gustado pero no iban por ahí los tiros, jeje yo lo enfocaba más como una estrategia. El gráfico verde es el Equity de una cuenta y el azul el Balance.
El agricultor si es un diablo con sombrero, jejejeje, pero no es don mercado sino un señor del foro............................, y así es como creo que trabaja.
Podría haber puesto en vez del agricultor a un soldado atrincherado defendiendose en mercados laterales y en lugar del abeto un batallón de soldados atacando una tendencia.
Lo importante es sobrevivir en la trinchera y en la estrategia es lo más difícil....
PD. Ice, ahora que pienso, creo que se parece mucho a como trabajabas tu el bicheurus, aunque aquí como puede observar muchas se cierran en negativo
1 contra la Banca
Publicado: 12 Oct 2009 03:17
por nstrader
Bueno, el de la foto es Gordon..........
El agricultor está plantando semillas, esas semillas son órdenes que se quedan en breakeven a cero para luego morir o crear unos hermosos abetos.
Estas órdenes pueden permanecer semanas e incluso meses abiertas, y se cierran en grupo al producirse un cambio de tendencia de largo plazo.
Este sistema de cierre implica devolverle al mercado parte de los beneficios alcanzados, pero es el riesgo que tiene para maximizar los beneficios en tendencias de largo plazo.
El quit de la cuestión es conseguir el mayor número de ordenes protegidas en breakeven; cuantas más se consigan colocar, mayor será la explosión de la equity en una tendencia favorable, esto me recuerda a los hongos de Norman Leigh que maximizaba beneficios con el dinero de la banca.
Y el segundo punto importante es sobrevivir en los laterales.......... y sigo calentandome la cabeza para sobrevivir e incluso ganar en este punto.
A ver si me invento un espantapájaros para que los pajaritos no me coman las semillas.
Made in Gordon Geko.
Publicado: 12 Oct 2009 14:08
por IaM
nstrader,
Pues precisamente también hay una estrategia que se llama la estrategia de las semillas, que se basa en ir plantando pequeñas cantidades en muchos chicharros y cuando varios saltan recoges los beneficios.
¿Es algo así lo que haces?
Saludos,
Publicado: 12 Oct 2009 22:39
por nstrader
IaM escribió:nstrader,
Pues precisamente también hay una estrategia que se llama la estrategia de las semillas, que se basa en ir plantando pequeñas cantidades en muchos chicharros y cuando varios saltan recoges los beneficios.
¿Es algo así lo que haces?
Saludos,
Esa es la idea, pero en este caso es un solo activo.
La gráfica de arriba es de dos años del par EURUSD de un sistema automatizado y sin optimizar.
El objetivo ahora es reducir las pérdidas en situaciones que el sistema considera como lateral o incluso ganar, cosa muy dificil para el sistema.
Tambien estoy planteando la posibilidad de aumentar el nº de trades con otras estrategias de entrada con la finalizad de exponenciar las explosiones de la equity.