Página 1 de 1

Ya se que esto no es un foro de trading.... Riesgo divisa

Publicado: 17 Oct 2009 16:07
por Cuotes
Ya se que esto no es un foro de trading....
pero bueno, vamos a probar :-D

Como se hace para cubrirte del riesgo de divisa?

Veamos:

Tienes una cuenta en euros.
Pero operas en futuros americanos.
Ganas 100$ (una vez descontadas comisiones y eso)
Esos 100 van a tu cuenta.
Pero con el EURUSD a 1.42 solo ingresas 70 euros.

Si la cosa sigue asi algun dia ganarás 1000$ e ingresaras 2 eurillos :lol:

Entonces la cuestion es como hacer para anular o minimizar este efecto.

Alguien sabe?

Publicado: 17 Oct 2009 16:22
por Navigator
quizas cambiando de mercado y operando en algo que se mueva en euros???
Yo tambien he pensado en ello. Estoy considerando seriamente pasar de Forex por esa razon y empezar a seguir el STXX50

S2

Publicado: 17 Oct 2009 16:26
por TapeFighter
Si en una misma cuenta tienes varias divisas (como sucede con Interactive Brokers) lo que puedes hacer es utilizar el Forex para vender los dólares y convertir a euros los beneficios obtenidos, En IB se realiza mediante la red IDEAL en lugar de la IDEALPRO.

Publicado: 17 Oct 2009 20:51
por Man Apart
No capto el problema , amigo Cuotes.

Si tu cuenta es en euros, pues no tienes ningun problema por mas que baje el dolar.

Si te refieres a que el pipo obtenido en dolares es menor , tambien es logico pensar que el riesgo que adquiriste al entrar en la posición tambien fue menor en la misma proporción. Asi que si los tiros va por ahí , aumenta el tamaño de la posiciones.

Si tu cuenta es en dolares, pues cambiala a Euros , creo que IB te permite esa facilidad casi de forma inmediata y tantas veces como considres oportuno (esto por lo que he oido).

Si ya hablamos de coberturas, pues ese es una sunto sobre el que estoy muy verde, pero poductos financieros hay a "cascoporro" ;como opciones en divisas y otros que se usan mucho en las hipotecas en divisas.

Si tu problema es que eres un "cachondin" y que te gusta vacilar de vez en cuando, pues que sepas que eso no es ningun problema mas bien una gran ventaja :lol:

Publicado: 18 Oct 2009 00:49
por TapeFighter
Man Apart escribió: Si tu problema es que eres un "cachondin" y que te gusta vacilar de vez en cuando, pues que sepas que eso no es ningun problema mas bien una gran ventaja :lol:
Si por "cachondin" te refieres a tener una cuenta con 34.570€, 67.000 USD, 13.240 CAD $ y 4.500 AUD$, pues oye, no ta mal la idea, ¿no? No es lo más común, pero siempre puede haber algún descarriado al que le de por operar en mercados extranjeros todo sea por diversificar y/o buscar oportunidades donde sea. Sólo que supongo que a la hora de declarar, para no marear a Hacienda con pajas mentales y moneditas de colores uno tendrá que declarar el valor "a mercado" en el momento...

Publicado: 18 Oct 2009 09:27
por Man Apart
TapeFighter escribió:
Si por "cachondin" te refieres a tener una cuenta con 34.570€, 67.000 USD, 13.240 CAD $ y 4.500 AUD$, pues oye, no ta mal la idea, ¿no? No es lo más común, pero siempre puede haber algún descarriado al que le de por operar en mercados extranjeros todo sea por diversificar y/o buscar oportunidades donde sea. Sólo que supongo que a la hora de declarar, para no marear a Hacienda con pajas mentales y moneditas de colores uno tendrá que declarar el valor "a mercado" en el momento...
¡No vale, no vale ! Me has cambiado el enunciado del problema después de entregar el examen. Asin no hay quien apruebe. A saber el problema era:

Tienes una cuenta en euros.
Pero operas en futuros americanos.
Ganas 100$ (una vez descontadas comisiones y eso)
Esos 100 van a tu cuenta.
Pero con el EURUSD a 1.42 solo ingresas 70 euros.
ergo ... El unico problema que se intuye es que si siempre ganas 100 dolares , cada vez ganas menos en euros.
Asinque mis soluciones eran buenas c.q.d.

Ahora ponemos otros dos problemas:
Como gestionar Cuentas multidivisa
Problemas fiscales

Respecto a lo primero, lo correcto sería balancearlas entre si , de tal forma que se hagan de cobertura unas con otras. A mi eso me parece muy laborioso y personalmente no me meteria en estos lios

Respecto a lo segundo. En España no se declara en ningun sitio los saldos de las cuentas, no existe ni siquiera un apartado al respecto.

Lo que si se declaran son los ingresos, sean en forma de dividendos o intereses o sean en forma de plusvalias. Hay que declarar el valor de cuando se produce el hecho impostivo y no su valor latente. Por ejemplo si tienes acciones de Citygroup , mientras no las vendas no tienes obligacion de declarar nada. Cuando lo hagas, entonces si declararas la plusvalia/minusvalia aplicando el cambio eurodolar en el momento del ingreso en cuenta. ESto tambien se aplicaria a una cuenta en dolares , si por diferencias de cambio se incrementase su valor en euros, pero solo cuando se hiciese tal conversión.

hasta donde yo se , lo anterior se aplica a las personas fisicas , en empresas no se si habrá que actualizar el valor del patrimonio al final del ejercicio y si esto implica incrementos patrimoniales. Creo que no.

Puede que este equivocado, no digo que no , pero digo lo que pienso (por eso digo tan poco) :roll:

Re: Ya se que esto no es un foro de trading.... Riesgo divis

Publicado: 18 Oct 2009 10:06
por X-Trader
cuotes escribió:Ya se que esto no es un foro de trading....
pero bueno, vamos a probar :-D

Como se hace para cubrirte del riesgo de divisa?

Veamos:

Tienes una cuenta en euros.
Pero operas en futuros americanos.
Ganas 100$ (una vez descontadas comisiones y eso)
Esos 100 van a tu cuenta.
Pero con el EURUSD a 1.42 solo ingresas 70 euros.

Si la cosa sigue asi algun dia ganarás 1000$ e ingresaras 2 eurillos :lol:

Entonces la cuestion es como hacer para anular o minimizar este efecto.

Alguien sabe?
Hey Cuotes, que aunque a veces no lo parezca, esto SÍ que es un foro sobre trading. Dicho esto, si tienes una cuenta, digamos de 12.500 euros y los quieres cubrir frente a dólares te compras un futuro sobre E-micro EUR/USD (o si tienes más pasta en la cuenta te puedes coger el mini o el grande) y ya lo tienes.

Alternativamente, si no tienes esa cantidad exactamente en cuenta, te puedes comprar en la ECN de IB un lote del tamaño de cuenta en el EURUSD y ya la tienes cubierta. Eso sí, si el dólar empieza a subir, debes tener en cuenta que tus beneficios se reducirán a causa de la cobertura (en definitiva, estás especulando con dos cosas, el riesgo de la posición per se y el de la divisa).

Saludos,
X-Trader

Re: Ya se que esto no es un foro de trading.... Riesgo divis

Publicado: 18 Oct 2009 11:52
por Cuotes
X-Trader escribió: Hey Cuotes, que aunque a veces no lo parezca, esto SÍ que es un foro sobre trading.
Era para llamar la atencion de los lectores :-)

Pues algo asi habia pensado, comprar(o vender) un mini del eurusd al mismo tiempo que abro la posicion en lo que sea.

Pero no veo claro como funciona. No corro el riesgo de que ambas posiciones den perdidas? O de que el futuro de la divisa se coma el beneficio del futuro normal?

Despues de todo mi problema no está en lo que varie la cotizacion el eurusd mientras mi operacion esta abierta (varias horas normalmente).

El problema esta en que 1$ no es igual a 1€. Y en el momento puntual de la conversion, salgo perdiendo.

Publicado: 18 Oct 2009 13:16
por TapeFighter
Man Apart escribió:Lo que si se declaran son los ingresos, sean en forma de dividendos o intereses o sean en forma de plusvalias. Hay que declarar el valor de cuando se produce el hecho impostivo y no su valor latente. Por ejemplo si tienes acciones de Citygroup , mientras no las vendas no tienes obligacion de declarar nada. Cuando lo hagas, entonces si declararas la plusvalia/minusvalia aplicando el cambio eurodolar en el momento del ingreso en cuenta. ESto tambien se aplicaria a una cuenta en dolares , si por diferencias de cambio se incrementase su valor en euros, pero solo cuando se hiciese tal conversión
¿Tú te ves a un day trader del Nasdaq declarando todas y cada una de las operaciones de una semana una a una? ¡Se vuelve loco!
Supongo que lo que uno hará será hacer balance mensual o así...convertir las plusvalías/minusvalías de dólares a euros una vez al mes (por ejemplo) y escribir en la declaración esos resultados globales. ¿No?

Publicado: 18 Oct 2009 13:41
por Man Apart
Solo puedo hablar de España. A Hacienda lo unico que le preocupa es que declares tus ingresos, lo demas es accesorio.

Imaginate que compras y vendes Microsoft una accion mil veces, pues no importa si declaras dos mil operaciones: mil compras y mil ventas, o una compra de mil y otra venta de mil al precio medio. Lo que si les importa es que si hay plusvalía se lleven su parte.

Hacienda es nuestro chulo, pero no nos da protección y mucho menos cariño

Publicado: 18 Oct 2009 16:23
por TapeFighter
Vamos, que sólo nos PUTEA. :-D

Publicado: 18 Oct 2009 17:02
por Ananda
Lo unico que le interesa a Hacienda es que todos y cada uno de nosotros permanezcamos el mayor tiempo posible en la ignorancia y el miedo, son los mayores HP que he conocido y desde de aqui les saludos Muy Atentamente................
http://4.bp.blogspot.com/_7oged4M-toM/S ... o_codo.jpg

... No tengais miedo que son unos chorizos que te atracan con el articulo 4.3.4.bis :lol:

Publicado: 18 Oct 2009 17:31
por josmad23
Me parece un buen razonamiento el de Man Apart...¿soy el único que lo ha leído? :shock:

Y si pierdes 100 dólares?

Lo guay sería perder en dólares y ganar en euros :-D

Publicado: 18 Oct 2009 18:07
por Cuotes
josmad23 escribió:Y si pierdes 100 dólares?

Lo guay sería perder en dólares y ganar en euros :-D
Que cachondo :lol:
Eso quisiera yo.

Como dice ManApart, para mi cartera da igual que baje o suba el dolar.Pero para cada operacion individual, pues afecta y mucho.