Página 1 de 3

VELAS JAPONESAS

Publicado: 15 Nov 2009 14:42
por Rubens
Iniciamos este hilo sobre velas japonesas con la idea de que los que más saben sobre este tema aporten sus conocimientos y así aprendamos los que empezamos a interesarnos por esta forma de analizar los mercados.

El gráfico que vamos a ver es del euro-yen.

En la primera pauta tenemos dos velas negras que nos dejan máximos y mínimos crecientes. La superación de la directriz acelera y confirma el giro alcista.

En el momento actual tenemos dos velas negras iguales a las anteriores. Si se diera el caso anterior deberíamos ver el lunes una vela blanca y el martes la superación de la directriz confirmando el giro alcista.

En fin, esto es lo que yo observo. Quizá esté equivocado y no signifique nada. Se agradecen comentarios.

Imagen

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 15 Nov 2009 16:30
por smassax
hola Rubens,

el patron q comentas puede ser valido, pero seria interesante ver en el historico cuantas veces se ha dado y cuantas veces se desarrolla como comentas. Lo has mirado??

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 15 Nov 2009 18:10
por Rubens
Hola smassax. La verdad es que sólo he mirado desde principios de año y el mismo patrón exacto no lo he visto. Quizá sería cuestión de mirar todo el histórico como bien dices.

Un saludo.

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 15 Nov 2009 22:38
por erredosdedos
Hola, Rubens, según la teoría del pdf que te pasé el otro día y del que habla el artículo de X, la vela del día 4, la gordota blanca, sería una vela maestra y está todo atascao...la táctica ideal según ese postulado sería entrar cuando rompa el máximo o el mínimo de esa vela y mientras tanto...pos a velas venir :lol:

Un saludo.

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 15 Nov 2009 23:38
por Russell Edgington
erredos, te ha faltado comentar que cuantas mas velas existan dentro de esa cavidad, cuando rompa hacia un lado, ira con mas fuerza.

asinque ya sabeis, ha hacer bolsa xDD

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 17 Nov 2009 22:12
por Rubens
A ver erredosdedos. La vela maestra que comentas, la del día 4, ha sido dilatada. Podría ser perfectamente una trampa bajista para mañana girar con fuerza al alza. Hay alguna regla para determinar cuando una rotura es fiable?

Si mañana tenemos una nueva vela por debajo de los mínimos de hoy lo más probable es que vayamos a buscar la siguiente zona de soporte del 131.50.

En fin, aún quedan un par de horas para cerrar esta vela aunque no parece que vaya a variar demasiado el cierre del actual.

Imagen

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 18 Nov 2009 00:01
por eslanek
Para mi mañana subirá, al menos durante la sesión Asiática y Europea, pero solo es una opinion, no estoy siguiendo este cruce solo opino por lo que veo en ese gráfico.

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 18 Nov 2009 09:00
por erredosdedos
Pos sí, el eurodólar en el de 4 horas también ha perforado un poquito un mínimo importante y sa vuelto, con que pensaremos que ha pasao a pescar incautos y que por lo tanto, la jugada va hacia arriba...reglas pa la ruptura??? Pos los stops :lol: ké se le va a hacer...yo personalmente me fío poco de una ruptura de un soporte importante así sin parar en el sitio un poco , u sea, si viene de "demasiado" lejos todo derechito y sin pausa...no me lo creo. Pienso que en esos casos suele ser la onda C de una corrección

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 18 Nov 2009 09:05
por X-Trader
Ojo, debe producirse una vela que cierre por debajo del mínimo o por encima del máximo de la Vela Maestra, si no la rotura no es válida.

Saludos,
X-Trader

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 18 Nov 2009 16:22
por erredosdedos
Pos muchas gracias por la aclaración X, aunque como todo, si esperas al cierre también puede que sea tarde :?
Pongo un gráfico con unas líneas siguiendo el estilo del hombre este de las velas: la línea roja es una línea de resistencia y las amarillas son scalp lines desas...ta claro el rango norl???? Miren qué aleatorio es esto de los rebotes jeje...

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 18 Nov 2009 17:29
por IceMan
Con respecto a ese HCH......la mayor parte de veces que intentaba seguir incluso esas figuras tan "nobles", metía la pata, por los pull-back etc etc.....lo cierto es que desde que jugué a que no se cumplen con la condición de cortar rápìdo las perdidas, me dió mucho mejor resultado.

Una cosa si me sorprende en este hilo, y es que ninguno digais nada del volumen, dado que todo HCH para ser mínimamente fiable debe ir acompañado de un determinado comportamiento del volumen en las distintas fases de su formación, en el hombro izquierdo ,cabeza y hombro derecho....como ya imagino que ya sabeis todos a que me refiero (pues eso es de primero de chartismo) no os aburriré con los detalles.

Pero si hay que seguir esas figuras, yo creo que es indispensable el volumen, tan importante o incluso más que la propia figura....

:smt069I

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 18 Nov 2009 17:42
por IceMan
Joer me he confundido de hilo, ese post era para el hilo de Rubens del HCH :lol:
Aunque también echo de menos el tema del volumen en la rotura de rangos etc, aun que sea en forex algo relativo.

:smt069I

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 24 Nov 2009 12:28
por velamaetrafx
Cuando trabajen con velas asegurense de primero hallar los puntos claves de S/R, miren el mercado si se encuentra en rango o si la tendencia esta bien definida, la hora es muy importante y que no halla mucha mecha en las 10 velas anteriores ni tampoco haya vela muy grandes en ambas direcciones ya que esto simbolisa inestabilidad como es el caso del primer grafico mostrado que inicia este hilo


Sldos :wink:


Vela Maestra FX

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 24 Nov 2009 16:03
por eu
Las velas por si solas interpretar una figura es complicado, yo las tengo en cuenta pero siempre me apoyo en otros parametros. (por ahi arriba dice IceMan muy acertadamente lo del volumen, no es lo mismo un martillo con volumen que sin el)

No obstante en el libro Steve Nison, en su libro "Japanese Candlestick Charting Techniques” (mas alla de las velas) es de lo mejorcito en cuanto a posibilidad de figuras

Saludos

Re: VELAS JAPONESAS

Publicado: 26 Nov 2009 20:45
por Rubens
Aunque aún quedan 3 horas y media para cerrar la vela diaria en el gráfico del dólar-index no parece que vaya a haber grandes cambios.

Bueno, si cierra por estos niveles parece claro que tenemos un martillo.

La teoría dice que esta vela se da en mercados sobrevendidos y es una señal de giro.

La verdad que tiene toda la pinta si cierra por encima del soporte del 74.80.

Imagen