Página 1 de 30

Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 10 Ene 2010 22:34
por Rafa7
Supongamos que tenemos un sistema de inversión que lo hemos probado con un solo lote (o un solo contrato), y que pretendemos aplicar un determinado sistema de money management.
¿Cómo calcular el capital mínimo que necesitamos para que un DrawDown no nos deje fuera de combate?
Si os parece muy general la pregunta y creéis que ello depende de cual sea el money management, podemos suponer que el money management es el FF (Fixed Fraction de Ralph Vince) o el FR (Fixed Ratio de Ryan Jones) y dar una respuesta específica para cada uno de estos dos sistemas.
Gracias.

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 10 Ene 2010 23:31
por Ciclo
Rafa7 escribió:Supongamos que tenemos un sistema de inversión que lo hemos probado con un solo lote (o un solo contrato), y que pretendemos aplicar un determinado sistema de money management.
¿Cómo calcular el capital mínimo que necesitamos para que un DrawDown no nos deje fuera de combate?
Si os parece muy general la pregunta y creéis que ello depende de cual sea el money management, podemos suponer que el money management es el FF (Fixed Fraction de Ralph Vince) o el FR (Fixed Ratio de Ryan Jones) y dar una respuesta específica para cada uno de estos dos sistemas.
Gracias.
Yo utilizo el fixed fraction. Si dispones de una microcuenta que puedas invertir un mínimo de un microlote=0,01 lote y tu riesgo es de un 2%, suponiendo un tickvalue de 10 significa que cada tick vale 10x0,01= 0,1€ , si tu stop es de 50 puntos, quiere decir que una perdida seria 50x0,1=5 €. Como 5€ supone ese 2% de tu capital significa que Capital minimo x 0,02=5€, donde Capital minimo= 250€. Si es 1 lote, pues cien veces mas 25000€ en este caso
Como vemos el capital minimo depende del tipo de cuenta, del riesgo a asumir y de la distancia media del stop. Yo no mezclaria aquí el DD, si con un riesgo de un 2% quedas fuera de combate es que tu sistema es muy malo tu oparativa es muy mala.

Abajo pongo un ejemplo de cual seria nuestro capital despues de 40 perdidas consecutivas aplicando un riesgo de un 2%

Capital %riesgo Nº Perd Saldo

25.000 € 2,0% 1 24.500 €
24.500 € 2 24.010 €
24.010 € 3 23.530 €
23.530 € 4 23.059 €
23.059 € 5 22.598 €
22.598 € 6 22.146 €
22.146 € 7 21.703 €
21.703 € 8 21.269 €
21.269 € 9 20.844 €
20.844 € 10 20.427 €
20.427 € 11 20.018 €
20.018 € 12 19.618 €
19.618 € 13 19.226 €
19.226 € 14 18.841 €
18.841 € 15 18.464 €
18.464 € 16 18.095 €
18.095 € 17 17.733 €
17.733 € 18 17.378 €
17.378 € 19 17.031 €
17.031 € 20 16.690 €
16.690 € 21 16.356 €
16.356 € 22 16.029 €
16.029 € 23 15.709 €
15.709 € 24 15.395 €
15.395 € 25 15.087 €
15.087 € 26 14.785 €
14.785 € 27 14.489 €
14.489 € 28 14.199 €
14.199 € 29 13.915 €
13.915 € 30 13.637 €
13.637 € 31 13.364 €
13.364 € 32 13.097 €
13.097 € 33 12.835 €
12.835 € 34 12.578 €
12.578 € 35 12.327 €
12.327 € 36 12.080 €
12.080 € 37 11.839 €
11.839 € 38 11.602 €
11.602 € 39 11.370 €
11.370 € 40 11.143 €

Saludos

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 10 Ene 2010 23:49
por Rafa7
Ciclo escribió: Yo utilizo el fixed fraction. Si dispones de una microcuenta que puedas invertir un mínimo de un microlote=0,01 lote y tu riesgo es de un 2%, suponiendo un tickvalue de 10 significa que cada tick vale 10x0,01= 0,1€ , si tu stop es de 50 puntos, quiere decir que una perdida seria 50x0,1=5 €. Como 5€ supone ese 2% de tu capital significa que Capital minimo x 0,02=5€, donde Capital minimo= 250€.
Hola Ciclo.
Creo que no nos hemos entendido. 250€ es la cantidad mínima para hacer una sola operación FF(2%). Ok. Pero lo que pregunto es otra cosa: capital mínimo para operar sin que un DrawDown te deje fuera de juego. Te pongo un ejemplo. Supongamos que el Money Management es el que tu usas, FF(2%) y solo tenemos 250€. Si la primera operación sale mal entonces ya no podré hacer una segunda operación porque tendré menos de 250€, ya no podré seguir con FF(2%). Así que 250€, en tu ejemplo, no es un capital suficiente para aplicar FF(2%).

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 00:03
por Ciclo
Rafa7 escribió: Hola Ciclo.
Creo que no nos hemos entendido. 250€ es la cantidad mínima para hacer una sola operación FF(2%). Ok. Pero lo que pregunto es otra cosa: capital mínimo para operar sin que un DrawDown te deje fuera de juego. Te pongo un ejemplo. Supongamos que el Money Management es el que tu usas, FF(2%) y solo tenemos 250€. Si la primera operación sale mal entonces ya no podré hacer una segunda operación porque tendré menos de 250€, ya no podré seguir con FF(2%). Así que 250€, en tu ejemplo, no es un capital suficiente para aplicar FF(2%).
Tienes razón Rafa. El problema está en que no creo que sepamos a priori cual es nuestro DD.

Abrá moverse en un rango de riesgo entre el 2% y 3% y la distancia del stop entre 30 y50 puntos. Le subimos 50 eurillos mas , 300 €, y ni un duro mas :lol:

Ahora fuera bromas, no sabría hacerlo de otra manera. Seguro que abra gente que pueda aportar.

Un cordial saludo

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 02:48
por elcctrro
Yo analizaria el máximo DD que mi sistema ha tenido en el pasado, puede vealer una simulación de 5 años, y tomaría este valor doblado más una cantidad minima para que no me cierren la cuenta, pongamos la mitad de lo que pide el broker para abrirla (pongamos que sean 1000 euros).
Por ejemplo si mi sistema opera siempre con una operacion unica al tiempo y la peor en los últimos 5 años ha llegado a tener 150€ de DD, pues considesaria que como mínimo mecesito un capital de 2x150+500.
Un saludo.

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 08:03
por Bizancio
Hola Rafa:

Yo te propondría calcular tu riesgo de ruina.

Lo cierto es que tengas el capital que tengas, la probabilidad de ruina siempre es mayor que cero. Ahora bien, tú puedes establecer con que probabilidad estás dispuesto a vivir.

Supongamos que en tu operativa las operaciones con perdidas representan un 40%. Supongamos que la perdida media es de un 1,5%. Ahora llegan dos puntos que tienes que decidir tu, a saber:

* Cual es la cuantía monetaria a la que tú denominas ruina. Hay gente que dice que si su cuenta pierde los 20.000 euros ya no puede seguir operando, otros pueden dejarla hasta en 2.000 y otros hasta en 200. Vamos a suponer que eres de los que considera que llegar a 2000 es la ruina.
* Que probabilidad de ruina vas a aceptar. Es como cuando coges el coche, la probabilidad de un accidente está ahí, pero es tan baja que te compensa cogerlo. Vamos a suponer que aceptas convivir con un riesgo de ruina del 0,1%.

Pues ya está, ahora tienes que calcular:

1. Cuantas veces se tiene que dar un suceso de perdida, que tiene una probabilidad del 40% individualmente, para alcanzar un 0,1%. Asi:

perder 1 vez: 40%
perder 2 veces: 40% x 40% =16%
perder 3 veces: 16% 40%=6,4%
...
perder 8 veces: 0,1%

2. Cuanto supone perder ese numero de veces dado tu perdida media:
1*(1-0.015)^8=0.8861

3. Establecer el capital que con esa perdida te llevará a 2000 euros; 2000 / 0.8861=2257,04

Ese es tu capital mínimo.

Saludos

Bizancio

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 10:13
por Imarlo
El metodo correcto es hacer una simulacion de montecarlo, coger el valor maximo de DD y si por ejemplo es de un 70% y si tu tolerancia al riesgo es de no perder mas de un 30% por ejemplo, ese 70% original, mediante una regla de 3 calculas cuanto dinero te hace falta para que ese 70% sea el 30% que tu has decidido. por ejemplo:

si tengo 5000€ en la cuenta, y la simulacion de montecarlo me dice q el maximo DD que podria tener son 3500€, cojo y ahora pongo que esos 3500 euros sean el 30% de mi cuenta futura, la cual sera de unos 12000 euros (añadimos margen del broker tambien)

No se si se entiende, pero no tengo tiempo de ponerlo mas explicado, si no se entiende lo vuelvo a explicar en otra ocasion con mas tiempo. Un saludo

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 12:32
por Rafa7
elcctrro escribió:Yo analizaria el máximo DD que mi sistema ha tenido en el pasado, puede vealer una simulación de 5 años, y tomaría este valor doblado más una cantidad minima para que no me cierren la cuenta, pongamos la mitad de lo que pide el broker para abrirla (pongamos que sean 1000 euros).
Por ejemplo si mi sistema opera siempre con una operacion unica al tiempo y la peor en los últimos 5 años ha llegado a tener 150€ de DD, pues considesaria que como mínimo mecesito un capital de 2x150+500.
Un saludo.
Hola elcctrro.
2*150+500=800. Mejor tu aproximación que nada. Pero el DD histórico no me parece una aproximación muy buena, aunque la multipliques por 2.
En tu aproximación el consenso que he visto por Internet es multiplicar por 3, y aún así, si sucede semejante DD que no perder mas de lo que toleres. Y siendo mas objetivo, se podría fijar la tolerancia con la f óptima (bien sea la de Ralph Vince o la de Kelly).
En este caso sería 3*150/f + 500.
Por ejemplo si la f óptima es 25%, entonces el capital mínimo sería 3*150/0,25+500 € = 2300 €.
De aplicar el DD histórico de 5 años, mejor aplicar 3*DD/f, donde f es tu tolerancia, la cual podría ser la f óptima de Ralph Vince o la de Kelly.

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 12:49
por Man Apart
Ah .. pero ¿Existe eso de capital minimo ? ¿mínimo para que ?. Yo creo que en todo caso habrá inversión minima , máxima o %adecuada, ¿no ?. Y esa ya es una conversacion sobre la cual se ha escrito bastante y se escribirá mas. ¡como debe de ser !

En realidad lo que quiero decir es que el capital es un bien escaso, por tanto a veces se tiene que parrtir de un punto que es el que es y no se puede cambiar. Lo que si se puede cambiar es la porcion de capital que queremos invertir y en que.

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 14:55
por Rafa7
Bizancio escribió: Yo te propondría calcular tu riesgo de ruina.
Hola Bizancio,
Mirando los cálculos, no estás calculado el riesgo de ruina sino el DD de una mala racha.
Tu aproximación me parece acertada, pero no estoy de acuerdo con los cálculos.
Bizancio escribió: Lo cierto es que tengas el capital que tengas, la probabilidad de ruina siempre es mayor que cero. Ahora bien, tú puedes establecer con que probabilidad estás dispuesto a vivir.

Supongamos que en tu operativa las operaciones con perdidas representan un 40%. Supongamos que la perdida media es de un 1,5%. Ahora llegan dos puntos que tienes que decidir tu, a saber:

* Cual es la cuantía monetaria a la que tú denominas ruina. Hay gente que dice que si su cuenta pierde los 20.000 euros ya no puede seguir operando, otros pueden dejarla hasta en 2.000 y otros hasta en 200. Vamos a suponer que eres de los que considera que llegar a 2000 es la ruina.


* Que probabilidad de ruina vas a aceptar. Es como cuando coges el coche, la probabilidad de un accidente está ahí, pero es tan baja que te compensa cogerlo. Vamos a suponer que aceptas convivir con un riesgo de ruina del 0,1%.
1.- Supongamos que p es el porcentaje de acierto y r es el porcentaje de una mala racha.
(En tu ejemplo, p = 0,6 y r = 0,01)
Entonces (1-p)^n = r. (r es la probabilidad de una racha de n operaciones seguidas con pérdida).
Aplicando logaritmos neperianos tenemos:
Ln(r) = Ln((1 - p)^n) = n * Ln(1 - p)
Luego n = Ln(r) / Ln(1 - p)
En tu ejemplo, n = Ln(0,01) / Ln(1 - 0,6) = Ln(0,01) / Ln(0,4) = 5,02588318946.
Como queremos asegurarnos de que la racha sea < 1%, tomemos n = 6.

2.- Supongamos que arriesgamos un 1,5% del capital en cada operación:
(1-0,015)^6 = 0,985^6 = 0,91330825483.
Es decir, que si sufrimos 6 pérdidas del 1,5%, conservamos un 91% del capital.

3.- 2000 / 0,91 = 2.197,8021978022, en números redondos el capital mínimo es 2200 €.

No obstante, eso de que la pérdida media sea del 1,5% es peligroso, es mejor que el 1,5% sea la pérdida del capital máxima.
Si tu pérdida media por operación es del 1,5%, mejor multiplicar por 2 por si acaso, o sea, 4400 €.

4400 € sería el capital mínimo si arriesgas una MEDIA del 1,5% de tu capital.
En cambio 2200 € sería el capital mínimo si arriesgas como MÁXIMO el 1,5% de tu capital.

Saludos.

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 15:18
por Rafa7
Imarlo escribió:No se si se entiende, pero no tengo tiempo de ponerlo mas explicado, si no se entiende lo vuelvo a explicar en otra ocasion con mas tiempo. Un saludo
Gracias Imarlo.
¿Cómo harías la simulación de Montecarlo?. Por supuesto que una simulación de Montecarlo hay que hacerla con ordenador, pero me gustaría saber como se haría teóricamente a mano para tener los conceptos claros.

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 15:21
por Imarlo
A mano es imposible. El concepto de simulacion de montecarlo es coger el conjunto de operaciones y ver cual es el resultado estadisticamente peor posible, para ello se hacen multitud de simulaciones para hallar el valor el cual obtenenmos el peor rendimiento (tambien se obtiene el mejor,la media ,etc)

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 15:32
por Rafa7
Imarlo escribió:A mano es imposible.
Jajaja, por supuesto. Creo que no nos hemos entendido. No pregunto como se haría a mano para hacerla a mano, sino para comprender la mecánica. No te estoy pidiendo un ejemplo para hacerlo a mano sino una mera explicación de como se haría a mano. Cuando tengas tiempo, Y si te es muy costoso y prefieres no explicarlo, no pasa nada :), cada cual aporta lo que pueda y quiera. Gracias imarlo.

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 15:37
por Rafa7
Man Apart escribió: En realidad lo que quiero decir es que el capital es un bien escaso, por tanto a veces se tiene que parrtir de un punto que es el que es y no se puede cambiar. Lo que si se puede cambiar es la porcion de capital que queremos invertir y en que.
Bueno, si el capital es escaso, ahorrando podemos alcanzar el capital mínimo para empezar a operar ...

Ahora bien, tu planteamiento es muy interesante.
Podemos dar la vuelta a la tortilla y calcular que porcentaje de nuestro escaso capital podemos arriesgar sin que un DrawDown nos barra. Si quieres, Man Apart (o cualquier otro forista), puedes explicarnos como harías dicho cálculo. Gracias.

Re: Cómo calcular el capital mínimo

Publicado: 11 Ene 2010 16:38
por erredosdedos
Yo creo que:
A) Te abres una cuenta con Oanda y da igual la pasta que tengas, que puedes comprar desde 1 euro :-D
B) Si quieres DD flojos, lo mejor que puedes hacer es antimartingalear (y si no, también). Y sin hacer ningún cálculo del otro jueves: arriesgas el 1.5 de tu capital y si pierdes, vas restando el 0.2. U sea, con 6 pérdidas tendríamos 1.5+1.3+1.1+0.9+0.7+0.5=6% y con 8 pérdidas seguidas un 6.5%. Y yastá jeje...cuando vuelves a ganar, vuelves a subir, pero como no te dé por ganar, difícil que pierdas mucho más porque a la novena, te vas al demo hasta que ganes jajaja y vuelta a empezar. Matarse más la cabeza no creo que compense, porque cuanto más simple, mejor lo entendemos y menos lo ignoramos, lo que nos hará más disciplinaos, que si tenemos que andar con cálculos complicaos con la excusa del queahoranomedatiempo nos saltamos el escalafón fijo jeje...y amás los cálculos complejos no contemplan el salto al demo.