Bizancio escribió:
Yo te propondría calcular tu riesgo de ruina.
Hola Bizancio,
Mirando los cálculos, no estás calculado el riesgo de ruina sino el DD de una mala racha.
Tu aproximación me parece acertada, pero no estoy de acuerdo con los cálculos.
Bizancio escribió:
Lo cierto es que tengas el capital que tengas, la probabilidad de ruina siempre es mayor que cero. Ahora bien, tú puedes establecer con que probabilidad estás dispuesto a vivir.
Supongamos que en tu operativa las operaciones con perdidas representan un 40%. Supongamos que la perdida media es de un 1,5%. Ahora llegan dos puntos que tienes que decidir tu, a saber:
* Cual es la cuantía monetaria a la que tú denominas ruina. Hay gente que dice que si su cuenta pierde los 20.000 euros ya no puede seguir operando, otros pueden dejarla hasta en 2.000 y otros hasta en 200. Vamos a suponer que eres de los que considera que llegar a 2000 es la ruina.
* Que probabilidad de ruina vas a aceptar. Es como cuando coges el coche, la probabilidad de un accidente está ahí, pero es tan baja que te compensa cogerlo. Vamos a suponer que aceptas convivir con un riesgo de ruina del 0,1%.
1.- Supongamos que p es el porcentaje de acierto y r es el porcentaje de una mala racha.
(En tu ejemplo, p = 0,6 y r = 0,01)
Entonces (1-p)^n = r. (r es la probabilidad de una racha de n operaciones seguidas con pérdida).
Aplicando logaritmos neperianos tenemos:
Ln(r) = Ln((1 - p)^n) = n * Ln(1 - p)
Luego n = Ln(r) / Ln(1 - p)
En tu ejemplo, n = Ln(0,01) / Ln(1 - 0,6) = Ln(0,01) / Ln(0,4) = 5,02588318946.
Como queremos asegurarnos de que la racha sea < 1%, tomemos n = 6.
2.- Supongamos que arriesgamos un 1,5% del capital en cada operación:
(1-0,015)^6 = 0,985^6 = 0,91330825483.
Es decir, que si sufrimos 6 pérdidas del 1,5%, conservamos un 91% del capital.
3.- 2000 / 0,91 = 2.197,8021978022, en números redondos el capital mínimo es 2200 €.
No obstante, eso de que la pérdida media sea del 1,5% es peligroso, es mejor que el 1,5% sea la pérdida del capital máxima.
Si tu pérdida media por operación es del 1,5%, mejor multiplicar por 2 por si acaso, o sea, 4400 €.
4400 € sería el capital mínimo si arriesgas una MEDIA del 1,5% de tu capital.
En cambio 2200 € sería el capital mínimo si arriesgas como MÁXIMO el 1,5% de tu capital.
Saludos.