Página 1 de 1

La FED americana sube los tipos de descuento 1/4 punto

Publicado: 18 Feb 2010 22:57
por diariodeuntrader
Me acabo de dar cuenta, y para que no os 'pille' sin entender qué puede pasar mañana a primera hora
de la mañana, decir que la FED ha subido un cuarto de punto los tipos de descuento con que se financian
los bancos. La sorpresa a sido una vez cerrados los mercados americanos.
EstaN cayendo ahora cerca de 1% los futuros americanos desde los precios de cierre.
http://www.marketwatch.com/story/fed-ra ... =bigcharts

saludos

Re: La FED americana sube los tipos de descuento 1/4 punto

Publicado: 19 Feb 2010 11:53
por Spirit
Me pregunto si será un aviso de cara a la siguiente publicación de tipos.

En esta ocasión , cuando empiecen a subir los tipos los americanos, no se como afectará al dólar, si será como en anteriores ocasiones o si por contra el actual escenario de carry-trade en el que está el USD como una de las divisas principales usadas para financiarse, puede influir, ya que es evidente que tendría que haber un movimiento de bastante volumen de venta de dólares y compra de yenes o francos suizos.

De hecho, algunos analistas atribuyen esta subida última del dolar al efecto carry-trade que con los tipos actuales hacen del dólar una divisa muy atractiva.

Re: La FED americana sube los tipos de descuento 1/4 punto

Publicado: 19 Feb 2010 12:47
por strad
ya que es evidente que tendría que haber un movimiento de bastante volumen de venta de dólares y compra de yenes o francos suizos

Buenas,

En el caso que comentas creo que sería al revés. Una subida de tipos de interés en USA hará que el diferencial de tipos con otras monedas disminuya, lo que podría llevar a comprar dólares y vender las otras monedas para cerrar posiciones de carry trade.

Un saludo

Re: La FED americana sube los tipos de descuento 1/4 punto

Publicado: 19 Feb 2010 13:06
por Spirit
strad escribió:
ya que es evidente que tendría que haber un movimiento de bastante volumen de venta de dólares y compra de yenes o francos suizos

Buenas,

En el caso que comentas creo que sería al revés. Una subida de tipos de interés en USA hará que el diferencial de tipos con otras monedas disminuya, lo que podría llevar a comprar dólares y vender las otras monedas para cerrar posiciones de carry trade.

Un saludo
Así es Strad, lo puse al revés. Pues entonces podemos esperar movimientos más fuertes cuando publiquen las primeras subidas.

Re: La FED americana sube los tipos de descuento 1/4 punto

Publicado: 19 Feb 2010 13:09
por agmageton
El dólar sube junto con las acciones y las materias primas por primera vez desde antes de la quiebra de Lehman Brothers que desencadenó la crisis financiera el año pasado, lo que podría tomarse como un indicio de que lo peor podría haber pasado para la moneda estadounidense.


La moneda, las acciones y las materias primas van rumbo a su primera alza simultánea de dos meses desde 2008 conforme el Dollar Index sube al ritmo más veloz en 10 meses. Éste indicador se ha movido en la dirección opuesta con respecto al índice Standard & Poor´s 500 o el índice Reuters/Jefferies CRB de materias primas durante 15 meses consecutivos, y ha divergido de ambos todos los meses excepto en cuatro.

La negociación correlacionada refleja una creciente confianza en la economía estadounidense así como un aumento en las expectativas de que la Reserva Federal empezará a drenar parte de los 12 billones de dólares utilizados para combatir la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Hasta ahora, el dólar subía cuando los operadores buscaban protección de la crisis creada por la congelación del crédito que comenzó en 2007. Se debilitó cuando aprovecharon los tipos de interés en mínimos récord vendiendo la moneda para financiar inversiones en activos extranjeros de mayor rentabilidad.

Cambio de tendencia
"El ánimo tremendamente negativo con respecto al dólar del mercado se está corrigiendo", señala Adnan Akant, que colabora en la supervisión de 39.000 millones de dólares y revirtió sus apuestas contra la moneda hace dos semanas como director del mercado cambiario en Nueva York para Fischer Francis Trees & Watts. "El régimen está cambiando, definitivamente", asegura.

El Dollar Index -que mide la evolución de la moneda estadounidense contra el euro, el yen, la libra, el dólar canadiense, el franco suizo y la corona sueca- ha caído un 4,4% este año. Su tendencia a retroceder cuando las acciones suben y viceversa, que ha prevalecido desde el colapso de Lehman en septiembre de 2008, está rompiéndose. Hasta el 1 de diciembre las acciones y el indicador de monedas de Intercontinental Exchange se movieron en direcciones opuestas en siete de cada 10 días este año. Este mes, están en sincronía más de la mitad del tiempo.

Con ocho días de negociación restantes en el año, el índice ha subido un 1,9% desde finales de octubre, mientras que el S&P 500 y el índice CRB han subido un 6,4% y un 2,1%, respectivamente. La última vez que todos subieron en un periodo de dos meses fue en abril y mayo de 2008.

Los tres índices, que no han subido en el mismo trimestre desde 2005, también han avanzado desde el 30 de septiembre.