Página 1 de 1

Time Spreads en Call y Put y Sharkopciones

Publicado: 23 Feb 2010 17:08
por Sugar
Por falta de tiempo no puedo hacerle el seguimiento que se merecen a los blogs de Greg y Shark. En cualquier caso una maravilla ambos, cada uno en su estilo.

Esta semana Greg ha propuesto una operativa a base de calendars y verticals (dos Iron Condors para ser más exactos) sobre el SPX que me resulta especialmente interesante por la propuesta de control que propone sobre la vega de la posición.
http://www.rankia.com/blog/call-put/201 ... tegia.html

Siempre he albergado mis dudas sobre este tipo de exposiciones a la volatilidad de vencimientos diferentes, no porque crea que no funcionen sino porque creo que escapan a mi control como operador.

Pero es un tipo de operativa que casualmente tanto Greg como Shark ( http://www.rankia.com/blog/opciones/ https://www.x-trader.net/sharkopciones/) están utilizando con cierta asiduidad y me pregunto si no me estaré perdiendo algo realmente bueno.

Mis felicitaciones a ambos. Lo dicho, una maravilla... bueno, dos. :wink:

Re: Time Spreads en Call y Put y Sharkopciones

Publicado: 23 Feb 2010 20:39
por jogomax
Coincido plenamente, dos muy buenos blogs, imprescindibles para los "opcioneros".

Re: Time Spreads en Call y Put y Sharkopciones

Publicado: 23 Feb 2010 23:19
por SharkOpciones
En primer lugar, muchas gracias a los dos.
Al menos en mi caso, el seleccionar una Credit spread (ejemplo Iron Condor) or Time Spread (ejemplo Calendar o Diagonal), se basa en la volatilidad. Ambas se aprovechan del paso del tiempo, pero la volatilidad les afecta de forma diferente.

Las Iron Condor tienen vega negativo, de forma que si la volatilidad sube le afecta negativamente (por eso Greg intenta neutralizar vega añadiendo operaciones de vega positivo). Y las Calendars tienen vega positivo, de forma que interesa que la volatilidad suba.

Ahora por ejemplo, con la volatilidad tan baja, las Calendars son buenas estrategias, pero no significa que la volatilidad no pueda seguir bajando. Yo creo que, para este tipo de estrategias mensuales, lo mejor es compaginar ambos tipos (vega positivo y vega negativo), aunque dependiendo de la situación actual se le puede dar más peso del portfolio a una que a otra.

Saludos y de nuevo, se agradecen los cumplidos (y más viniendo de vosotros) ;-)