Página 1 de 1

¿ Coimo se calcula un futuro?

Publicado: 15 Mar 2010 11:53
por Man Apart
Siempre que hay cambio de vencimiento me lo pregunto.

He leído por ahí una formula que es una especie de actualización del valor en función del tiempo y una tasa de interés.En el caso de las acciones intervienen los dividendos Pero no termino de entenderlo, este valor sería un simple valor teórico hasta que dos entrasen al mercado y acordasen el primer precio ¿no?

En teoria , cualquier precio obedece a las leyes de la oferta y la demanda , sin embargo la correlación es tan perfecta que parece que obedecen a las leyes de los vasos comunicantes, siendo activos estancos. Esta es una de mis cuestiones ¿Los distintos vencimiento son estancos entre si?. ¿se podría dar la paradoja de que un vencimiento es alcista y otro bajista?

Cuando trabaja con Interdin y visual chart, recuerdo que existía la posibilidad de negociar un futuro "continuos", esto significaba que el roll-over no te afectaba en absoluto y tanto el precio como los gráficos se adaptaban de forma automatica. Puede que lo entendiese mal, nunca he tenido un contrato de futuros mas de dos días.

En fin , he buscado en la biblioteca universal con el resultado de Bla bla bla bla bla bla y muchas explicaciones de "Barrio Sésamo", pero nada concreto que me disipe esta duda que me corroe.

¿Alguien me puede guiar? , mi interés esta centrado exclusivamente en el mini-SP, solo quiero entender esto.
Como funciona un nuevo vencimiento.
¿ Con que precio parte?
¿ como le afectan los participantes del mercado?
¿ Como le afectan otros vencimientos?
¿ como le afecta el subyacente?
tengo otras cuestiones , como por ejemplo ¿donde van los calcetines que se come mi lavadora?, pero eso ya lo publicaré en "mujeractual.com"

Re: ¿ Coimo se calcula un futuro?

Publicado: 15 Mar 2010 14:26
por INSHALA
Hola Man

En la clase 8 de este curso gratuito en video que grabé ya hace más de dos años expliqué cómo se formaba el precio teórico de un futuro, espero que te sirva de ayuda.

http://www.clasesdebolsa.com/index.php?mod=curso0

Un saludo.

Re: ¿ Coimo se calcula un futuro?

Publicado: 15 Mar 2010 14:45
por Man Apart
Gracias Inshala, lo miraré con detenimiento. ¿te puedo hacer preguntas concretas a continuación ?

Re: ¿ Coimo se calcula un futuro?

Publicado: 15 Mar 2010 16:43
por INSHALA
Sí, intentaré responderte lo antes posible, siempre y cuando sea capaz de darte una respuesta adecuada. Pues no soy experto en este tema tan concreto de formación de precios en los futuros.

Un saludo.

Re: ¿ Coimo se calcula un futuro?

Publicado: 16 Mar 2010 08:40
por Man Apart
Muy didacticos los videos, pero es lo que ya conocia.

Publicado: 16 Mar 2010 09:28
por jogomax
Hola,

No entiendo exactamente donde surge tu duda. Creo que tienes claro la forma de calcularlo, sólo apuntar que sobre los índices también se tienen en cuenta los dividendos.

Y todo ello sería una forma de calcular el valor teórico, luego en la práctica pues obviamente influye la oferta y la demanda. Pero siempre se debe ir aproximando al valor teórico porque sino habría lugar a arbitrajes. Así a vencimiento, el valor del futuro y el del contado tienen que ser idénticos.

Para otros vencimientos, pues producirse paradojas extrañas asociadas con la falta de liquidez, pero lógicamente en el S&P son más improbables.

Un poco de literatura:

http://www.cmegroup.com/trading/equity- ... value.html

http://www.cmegroup.com/trading/equity- ... ation.html

Saluldos

Re: ¿ Coimo se calcula un futuro?

Publicado: 17 Mar 2010 11:09
por Jose
Man Apart escribió:Cuando trabaja con Interdin y visual chart, recuerdo que existía la posibilidad de negociar un futuro "continuos", esto significaba que el roll-over no te afectaba en absoluto y tanto el precio como los gráficos se adaptaban de forma automatica. Puede que lo entendiese mal, nunca he tenido un contrato de futuros mas de dos días.
si estás dentro de cualquier contrato, el rollover hay que hacerlo. Lo que puede hacer interdin o cualquier broker es hacerlo por ti.

Un contrato continuo es algo artificial que se puede simular en un gráfico como hace Vchart, pero que yo sepa no existen futuros continuos negociables (por definición, un futuro debe tener vencimiento).

Re: ¿ Coimo se calcula un futuro?

Publicado: 17 Mar 2010 18:10
por Man Apart
Ya me he leido lo de CME.

Llevas razón Jose. Seguro que en un momento en el tiempo hace el rollover automático y todo lo que negocias es con el nuevo vencimiento. el usuario no se entera porque adaptan el gráfico sumándole o restandole el diferencial para todo el histórico, dándote la sensación de que nunca cambió nada. Ahora no recuerdo, era tan joven ... e inexperto :lol:

Re: ¿ Coimo se calcula un futuro?

Publicado: 17 Mar 2010 23:20
por Bizancio
Hola Man:

El precio de un futuro debe ser igual al precio de contado capitalizado y menos los dividendos que se esperan de ese subyacente entre hoy y el vencimiento. Si el precio actual del futuro (regido por oferta y demanda) no es igual al teórico, se puede arbitrar, forzando a que la igualdad se cumpla.

Ejemplo.

Supón TEF a un precio de 10, un tipo de interés de 0% (así es más fácil :-D ), un vencimiento dentro de tres meses y un dividendo esperado de 1 euro. El teórico del futuro es 10 (subyacente capitalizado tres meses al 0%)-1(dividendos esperados) = 9

Caso A/ ¿Que pasa si el futuro cotiza a 10?. Entonces podría vender 1 futuro de TEF y comprar 100 acciones TEF . Seguidamente me siento encima hasta el vencimiento. El dia de vecimiento
A1/ TEF está a 17: Por el futuro he perdido 7 euros por acción. Por el contado he ganado 7 euros por acción + 1 euros que he ingresado por el dividendo.
A2/ TEF está a 10: Por el futuro he perdido 0 euros por acción. Por el contado he ganado 0 euros por acción + 1 euros que he ingresado por el dividendo.
A3/ TEF está a 6: Por el futuro he ganado 4 euros por acción. Por el contado he perdido 4 euros por acción + 1 euros que he ingresado por el dividendo.

Pase lo que pase me llevo un euro (la diferencia entre el teórico y el precio que tenía el futuro en mercado). A esto se le llama arbitraje directo.

Caso B/ ¿Que pasa si el futuro cotiza a 8?. Entonces podría comprar 1 futuro de TEF(a 8 ) y vender 100 acciones TEF (a 10) . Seguidamente me siento encima hasta el vencimiento. El dia de vencimiento
B1/ TEF está a 17: Por el futuro he ganado 9 euros por acción. Por el contado he perdido 7 euros por acción - 1 euros que tengo que pagar de dividendos.
B2/ TEF está a 10: Por el futuro he ganado 2 euros por acción. Por el contado he ganado 0 euros por acción - 1 euros que tengo que pagar de dividendos.
B3/ TEF está a 6: Por el futuro he perdido 2 euros por acción. Por el contado he ganado 4 euros por acción - 1 euros que tengo que pagar de dividendos.

Pase lo que pase me llevo un euro (la diferencia entre el teórico y el precio que tenía el futuro en mercado). A esto se le llama arbitraje inverso.

Espero haberte aclarado. Un saludo

Re: ¿ Coimo se calcula un futuro?

Publicado: 18 Mar 2010 08:51
por Man Apart
Bizancio escribió: Espero haberte aclarado. Un saludo
Pozi. Lo del precio teorico lo conocia, pero mi cabeza a veces se pierde en crear todo tipo de escenarios complejos(reales e imaginarios) . Lo del arbitraje me centra en mis dudas acerca de la estanqueidad de los vencimientos. Si bien el mercado no es perfecto, si que tiende a corregirse y a autoregularse.

Que bonita la palabra arbitraje suena como a maquina de hacer dinero, bueno mejor , porque con lo segundo lo mas probable es que acabes en la cárcel :lol: