Página 1 de 1

Siempre me pasa lo mismo...

Publicado: 30 Mar 2010 12:59
por Russell Edgington
Porque¿¿¿¿¿

la linea punteada roja es el TP

siempre se me queda larga...y claro, luego el mercado se da la vuelta de nuevo y me deja con el moquillo colgando...

Imagen

en la puerta de la iglesia...

ayuda?

Re: Siempre me pasa lo mismo...

Publicado: 30 Mar 2010 13:15
por Profit_Warning
¿Has probado a poner el TP no tan lejos? :mrgreen:

Yo lo "soluciono" haciendo tomas parciales de beneficios. Si por ejemplo entro con 0,3 lotes, sitúo tres TP diferentes y un único SL, de tal forma que el alcance de los 3 TP dé como resultado el ratio beneficio:riesgo buscado.

Puedes añadir que en cada TP el SL por las posiciones abiertas se mueva. Por ejemplo, hasta BreakEven en el primer TP, hasta el primer TP en el segundo, y a partir de ahí, TrailingStop con una distancia "adecuada".

Así te aseguras de sacarle algo a la operación si has entrado en la dirección correcta.

Re: Siempre me pasa lo mismo...

Publicado: 30 Mar 2010 13:42
por Rubens
Hola T-Navi.

A pesar de que la tendencia en gráfico diario es bajista si operas en 60 minutos fíjate que el precio está por encima de la media de 50 sesiones y ésta tiene pendiente positiva. Así que estás operando en contra de la tendencia en este minutaje. Fíjate donde han parado la caida, en la media de 50.

Además aunque no sabemos lo que va a pasar si el precio se mueve 300 pips al alza prácticamente sin corregir nos están avisando que esto podría ser el comienzo de algo mayor.

De todas formas viendo la verticalidad de la caida de hoy lo más probable es que el precio se mueva lateral-bajista y alcance tu objetivo durante la tarde, o quizá no.

Saludos.

Imagen

Re: Siempre me pasa lo mismo...

Publicado: 30 Mar 2010 13:52
por DarkTemplar
Lo que dice PW es una manera muy buena.

¿Como calculas tus TP? ¿Es una cantidad fija, es un punto de referencia del análisis, va en función de la volatilidad, ATR,...?

Dependiendo de la respuesta que des ... se plantearan soluciones distintas.

Como referencia, yo empiezo siempre con un TP fijo, pero casi siempre lo muevo a un punto de referencia... siempre me baso en el análisis para poner el TP. Muchas no me llega y se gira como a ti... eso es inevitable, lo que no puede ser es que siempre pase... eso es cuestión de estudiar.

Por lo que me parece ver en el gráfico que pones, el Trade Location no es especialmente bueno, quizás también habría que meterle mano por ahí.

Salu2.

Re: Siempre me pasa lo mismo...

Publicado: 30 Mar 2010 20:40
por roquetier
Has probado con los FIBOS...?

Re: Siempre me pasa lo mismo...

Publicado: 30 Mar 2010 23:12
por Russell Edgington
gracias a todos por las answers! :lol:

haber, siempre no me pasa, sino seria tonto rematado :lol: :lol:

lo que ocurre es que me han pasado ya unas veces y me raya la vida esto. Son momentos en los que no estoy delante del pc y cuando vuelvo, me encuentro con esto...

lo de como lo aplico, es puro análisis. Analizo el punto del precio mas "sobado" cercano. Por lo menos para ganar algo. Os lo repito, son momentos que estoy fuera. Prefiero ir sobre seguro y ganar algo aunque sea poco que nada...

no pongo el TP lejos. Sino el soporte que veo mas cercano....

el otro día estaba haciendo un poco de scalp en el gbpusd... iba 45 pips de ganancias aprovechando una bajadita y me sono el mvl. Trabajo...puse un TP bien justito (a ojo de buen cubero) y al volver se me habia quedado como la de hoy pero a 0,7 pips :? :?

y se dió la vuelta, claro.

Muchas gracias Profit_warning. ahora estoy entrando con 4 lotes desde el inicio...tendré que ir sacándolos a pocos como bien me dices para hacer eso. lo tendré en cuenta.

rubens, desde este comentario el ema de 50 es parte indispensable de mi chart. Lo juro :lol:

thxx suarinver por tu comentario (te respondí arriba)

os fibos ya los he probado, pero es una cosa que no me termina de gustar.

me podrías pasar algun link donde pongan info o tecnicas buenas para usarlas?

gracias!

Re: Siempre me pasa lo mismo...

Publicado: 31 Mar 2010 02:32
por rinspower
Espero que te sirva esto........



1.- Programa el RSI en 67 y 33 para detectar las zonas de sobre-compra y sobre-venta ( en sobre-compra planeas la entrada a la venta y viceversa )

2.- Programa las m.m en 200 y 800 ( ya que estas te dan una idea de a donde ira el precio- efecto imán/muro)

Re: Siempre me pasa lo mismo...

Publicado: 31 Mar 2010 10:11
por Russell Edgington
thanks rinspower. Me lo apuntaré tb para probarlo.

por cierto, que tal va el video ese que nos prometiste? xDD

Re: Siempre me pasa lo mismo...

Publicado: 01 Abr 2010 07:24
por rinspower
T-Navi escribió:thanks rinspower. Me lo apuntaré tb para probarlo.

por cierto, que tal va el video ese que nos prometiste? xDD

Por nada T-Navi, ahí te va.......estoy cambiando la oficina de lugar, mas pequeño y funcional, ademas estoy probando un nuevo EA para automatizar mis operaciones, espero poder hacer el video en estos días para editarlo y subirlo (lo malo es que solo se pueden subir 2Mb, hace rato quise subir un manual de una estrategia nueva y no cupo- :lol:

Re: Siempre me pasa lo mismo...

Publicado: 09 Abr 2010 18:47
por kefren
unas veces se te quedara el take profit a 1 pip de tocarlo y se te dara la vuelta, y otras veces sera al reves y te pasara con el stop loss. Pero las veces que lo hagas con el stop loss pues se te olvidaran enseguida y estas las recordaras mucho tiempo.

Puedes fijarte en el ATR de las X ultimas sesiones para calcular el stop loss y el take profit, cuanto mas grande sea el atr mayor tendras q poner los stops y viceversa.

Otra cosa que se dice mucho, es que una vez entras en ganancias no deberias de dar pie a perder dinero, pues hacer que cada X pips que vayas ganando vayas subiendo el stop loss, si tienes q ganar 40 pips y se te queda en 35 pues si has subido el stop a 0 o a 5 o lo que quieras, pues por lo menos no entraras en perdidas.

saludos