Propiedades de los mercados
Publicado: 14 Abr 2010 19:03
Algunas reflexiones de un dia ventoso y aburrido en los mercados.
1. Cuando el mercado sube los analistas se decantan por definir el mercado alcista.
2. Irremediablemente el mercado se gira y cae.
3. Cuando el mercado cae, los analistas se decantan por definir el mercado bajista.
4. Irremediablemente el mercado sube.
5. Cuando llega a la altura del punto 1, despues de una buena subida, los analistas recuerdan como dijeron que el mercado iba al alza en el punto 1 y se declaran escepticos.
6. Tras esto, irremediablemente el mercado sigue subiendo.
7. Meses después en un caso similar, el analista actua de la misma manera, pero en el punto 5 recuerda su escepticismo y sin duda dice que el mercado va al alza.
8. Irremediablemente el mercado hace un doble techo y empieza a caer.
9. A veces el analistas tiene suerte de la misma manera que todo reloj marca correctamente dos veces al dia la hora correcta.
10. El chartismo carece de valor. Tan solo intentar anticiparse a esas figuras puede generar algun retorno, o las cancelaciones de estos patrones. Y en general el 95% del AT carece de valor. Por suerte alguna utlidad si tiene.
11. No hay soportes ni resistencias, son puras lineas imaginarias. La naturaleza del mercado es subir y bajar, es o es lo único cierto.
12. Un sistema de especulación no puede estar basado solo en un backtest ciego del precio. Necesita estar razonado antropologicamente en el comportamiento del mercado y basarse en una causa conocida del comportamiento de masas y poder describirselo a tus mayores en pocas palabras. No hay que olvidar nunca que el la bolsa es un mercado de compra venta y no un juego aleatorio de precios subiendo y bajando. Por tanto si usted ha encontrado una oportunidad debe tener una explicación en el comportamiento de las masas. Generalmente esta explicación no necesita ser ingeniosa, sino lógica. Un sistema que no explique en que comportamiento humano se basa, probablemente sea más pobre que el sacado de un backtest en el que no se entiende la psicología subyacente.
13. El mercado si tiene lógica, pero tiene su propia lógica y es probabilistica.
14. La "fórmula 1" del trading no es el scalping, es el seguimiento de tendencias. Solo los buenos estan muy preparados en formación, capital y experiencia para mantener posiciones muchos meses. Los jugadores juegan a 5 minutos vista. Los contrarians estamos a mitad de camino.
15. Probablemente el exito en el trading es inversamente proporcional a al distancia del pit y de las noticias.
16. Un trading que requiera mirar la pntalla como un loco todos los dias del año, y que ir al baño de pueda suponer una perdida, desde luego no es un negocio, es un casino enfermizo.
17.No hay verdades unívocas en el mercado, eso es lo bueno.
18. La necesidad de acción constante es una de las principales razones de las ruinas generalizadas. El rendimiento no es igual al numero de horas delante de una pantalla, sino a la claridad de nuestras ideas de trading. Normalmente menos pantalla es igual a mas rentabilidad.
1. Cuando el mercado sube los analistas se decantan por definir el mercado alcista.
2. Irremediablemente el mercado se gira y cae.
3. Cuando el mercado cae, los analistas se decantan por definir el mercado bajista.
4. Irremediablemente el mercado sube.
5. Cuando llega a la altura del punto 1, despues de una buena subida, los analistas recuerdan como dijeron que el mercado iba al alza en el punto 1 y se declaran escepticos.
6. Tras esto, irremediablemente el mercado sigue subiendo.
7. Meses después en un caso similar, el analista actua de la misma manera, pero en el punto 5 recuerda su escepticismo y sin duda dice que el mercado va al alza.
8. Irremediablemente el mercado hace un doble techo y empieza a caer.
9. A veces el analistas tiene suerte de la misma manera que todo reloj marca correctamente dos veces al dia la hora correcta.
10. El chartismo carece de valor. Tan solo intentar anticiparse a esas figuras puede generar algun retorno, o las cancelaciones de estos patrones. Y en general el 95% del AT carece de valor. Por suerte alguna utlidad si tiene.
11. No hay soportes ni resistencias, son puras lineas imaginarias. La naturaleza del mercado es subir y bajar, es o es lo único cierto.
12. Un sistema de especulación no puede estar basado solo en un backtest ciego del precio. Necesita estar razonado antropologicamente en el comportamiento del mercado y basarse en una causa conocida del comportamiento de masas y poder describirselo a tus mayores en pocas palabras. No hay que olvidar nunca que el la bolsa es un mercado de compra venta y no un juego aleatorio de precios subiendo y bajando. Por tanto si usted ha encontrado una oportunidad debe tener una explicación en el comportamiento de las masas. Generalmente esta explicación no necesita ser ingeniosa, sino lógica. Un sistema que no explique en que comportamiento humano se basa, probablemente sea más pobre que el sacado de un backtest en el que no se entiende la psicología subyacente.
13. El mercado si tiene lógica, pero tiene su propia lógica y es probabilistica.
14. La "fórmula 1" del trading no es el scalping, es el seguimiento de tendencias. Solo los buenos estan muy preparados en formación, capital y experiencia para mantener posiciones muchos meses. Los jugadores juegan a 5 minutos vista. Los contrarians estamos a mitad de camino.
15. Probablemente el exito en el trading es inversamente proporcional a al distancia del pit y de las noticias.
16. Un trading que requiera mirar la pntalla como un loco todos los dias del año, y que ir al baño de pueda suponer una perdida, desde luego no es un negocio, es un casino enfermizo.
17.No hay verdades unívocas en el mercado, eso es lo bueno.
18. La necesidad de acción constante es una de las principales razones de las ruinas generalizadas. El rendimiento no es igual al numero de horas delante de una pantalla, sino a la claridad de nuestras ideas de trading. Normalmente menos pantalla es igual a mas rentabilidad.