LIMITANDO LA PERDIDA A NUESTRA EMOCION
Publicado: 22 Abr 2010 13:58
Una de las cuestiones más importante que se tienen que tener en cuenta a la hora de operar, es la disposición de nuestra psicología trasformada en emoción ante la perdida y las consecuencias que puede llevar para nuestra operativa. Para este propósito he realizado un experimento con amigos en el casino de barcelona. Que consistía mediante unas reglas operativas que le había indicado jugar, pero con su dinero. Eramos 8, yo no jugaba solo observaba, total jugadores 7.
El capital para jugar era de 50€ por concursante.
Dividi los concursantes de la siguiente manera
1º apuesta minima 1 euro
2º apuesta minima 1,5 euros
3º apuesta minima 2 euros
4º apuesta minima 2,5 euros
5º apuesta minima 3 euros
6º apuesta minima 3,5 euros
7º apuesta minima 4 euros
Las condiciones de jugar eran bajo una técnica que yo les explique, buscar agrupaciones de negros y rojos, progresionando en 3 veces maximo y vuelta a empezar. Ellos tenían la última palabra para aplicar el momento de su decisión pero si no cumplian en un 80% con las reglas serían descalificados.
Asombrosamente, los jugadores 6º y 7º perdieron el control en la tirada nº 7 y 9 respectivamente, el jugardor 5º y 3º perdieron el dinero cumpliendo con los requisitos del experimento en un 80%, el concursante 4º gano dinero siguiendo los criterios , y el 1º y el 2º fueron los que siguieron las reglas del concurso en un 100%, uno acabo en tablas prácticamente y el otro gano un poco.
Este experimento que he hecho con mis amigos no creo que pueda ser vinculante con la elaboración de reflexiones refutadas, pero yo tengo muy claro lo que vi.
A mayor apuesta respecto a tu capital mayor grado de stress emocional por miedo a la perdida, era bastante revelador ver unos y los otros como afrontaban las apuestas, ya que en el caso del 1º la apuesta maxima era de 4 euros por tirada(con la progresion) y en el caso del 7º era la apuesta máxima de 16 euros.(con la progresión).
Dicho esto, puedo afirmar según el experimento que el dinero empleado para cualquier juego y sus conectaciones emocionales, esta totalmente relacionado con el volumen de la apuesta respecto a su capital.
En el trading la transcripción es la siguiente según mi criterio.
1º Capital disponible para un sistema, esto es todo el capital que esta en juego en el largo plazo y que estemos dispuesto a perder UN 5% DE NUESTRO DINERO, si ponemos en la cuenta 10.000 euros hemos de tener 200.000 euros en dinero. Este hecho hace que nuestras emociones queden restringidas ante el miedo a la perdida por la psicología que perderlo no será un trauma y además no tendria reacciones extremas a nuestra estabilidad.
2º Este ratio se podría incrementar con la configuración de por ejemplo 5 sistemas y la división en 5º cuentas de 10.000 euros , pero manteniendo un portafolios dinamico de equilibrio, con ese 5%, esto ya de por si nos indica una diversifiación tanto en tiempos o sistemas para que este ratio sea respetado. De hecho tendrían que las 5 cuentas a la vez tener un DD del 10% para que el 5% general sea revasado. Ahora sacar vosotros mismos las probabilidades...
Pero el objetivo del post va más en la linea de que nos afectará de manera trascendental en el trading el confort de una proporción de riesgo asumible para nuestra psicología (5% DE NUESTRO DINERO), que capitalizar la cuenta rebasando este ratio y por aquí se habla mucho de la consistencia emocional......
El capital para jugar era de 50€ por concursante.
Dividi los concursantes de la siguiente manera
1º apuesta minima 1 euro
2º apuesta minima 1,5 euros
3º apuesta minima 2 euros
4º apuesta minima 2,5 euros
5º apuesta minima 3 euros
6º apuesta minima 3,5 euros
7º apuesta minima 4 euros
Las condiciones de jugar eran bajo una técnica que yo les explique, buscar agrupaciones de negros y rojos, progresionando en 3 veces maximo y vuelta a empezar. Ellos tenían la última palabra para aplicar el momento de su decisión pero si no cumplian en un 80% con las reglas serían descalificados.
Asombrosamente, los jugadores 6º y 7º perdieron el control en la tirada nº 7 y 9 respectivamente, el jugardor 5º y 3º perdieron el dinero cumpliendo con los requisitos del experimento en un 80%, el concursante 4º gano dinero siguiendo los criterios , y el 1º y el 2º fueron los que siguieron las reglas del concurso en un 100%, uno acabo en tablas prácticamente y el otro gano un poco.
Este experimento que he hecho con mis amigos no creo que pueda ser vinculante con la elaboración de reflexiones refutadas, pero yo tengo muy claro lo que vi.
A mayor apuesta respecto a tu capital mayor grado de stress emocional por miedo a la perdida, era bastante revelador ver unos y los otros como afrontaban las apuestas, ya que en el caso del 1º la apuesta maxima era de 4 euros por tirada(con la progresion) y en el caso del 7º era la apuesta máxima de 16 euros.(con la progresión).
Dicho esto, puedo afirmar según el experimento que el dinero empleado para cualquier juego y sus conectaciones emocionales, esta totalmente relacionado con el volumen de la apuesta respecto a su capital.
En el trading la transcripción es la siguiente según mi criterio.
1º Capital disponible para un sistema, esto es todo el capital que esta en juego en el largo plazo y que estemos dispuesto a perder UN 5% DE NUESTRO DINERO, si ponemos en la cuenta 10.000 euros hemos de tener 200.000 euros en dinero. Este hecho hace que nuestras emociones queden restringidas ante el miedo a la perdida por la psicología que perderlo no será un trauma y además no tendria reacciones extremas a nuestra estabilidad.
2º Este ratio se podría incrementar con la configuración de por ejemplo 5 sistemas y la división en 5º cuentas de 10.000 euros , pero manteniendo un portafolios dinamico de equilibrio, con ese 5%, esto ya de por si nos indica una diversifiación tanto en tiempos o sistemas para que este ratio sea respetado. De hecho tendrían que las 5 cuentas a la vez tener un DD del 10% para que el 5% general sea revasado. Ahora sacar vosotros mismos las probabilidades...
Pero el objetivo del post va más en la linea de que nos afectará de manera trascendental en el trading el confort de una proporción de riesgo asumible para nuestra psicología (5% DE NUESTRO DINERO), que capitalizar la cuenta rebasando este ratio y por aquí se habla mucho de la consistencia emocional......