El Problema "economico" de España
Publicado: 19 May 2010 12:06
Hola amigos.
Lo que hasta ahora era sólo un RUMOR se confirma plenamente.
La AGENCIA S&P emitió ayer 17-5-10 un INFORME sobre los Gastos de las "Regiones
Españolas" en el que duda de que ESPAÑA pueda CUMPLIR sus Compromisos.
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_8/Tes
En concreto ADVIERTE que:
1.- Las COMUNIDADES registrarán en 2010 el peor resultado presupuestario de la
reciente historia y harán mas dificil a ESPAÑA el cumplimiento de los compromisos.
2.- En 2010 las AUTONOMIAS registrarán un deficit del 20% de los Ingresos.
Y en 2011 y 2012 solo se reducira hasta el 10%.
3.- La DEUDA de las REGIONES puede superar el 110% de los Ingresos en 2012
(frente al 40% en 2007).
4.- "Falta VOLUNTAD de aplicar medidas de recorte de Gasto Dolosas que tengan
COSTE POLITICO"
5.- Los GASTOS de CAPITAL se sitúan cerca de los niveles record de 2008
6.- Mantiene la PERSPECTIVA NEGATIVA de las calificaciones de TODAS las Regiones
...................
Tras REBAJAR la calificación de Pais Vasco, Navarra y Cataluña y al mismo
ESTADO, critica al Gobierno CENTRAL porque
1.- El Programa de Reformas ESTRUCTURALES es menos ambicioso de lo previsto.
2.- Las Previsiones de Crecimiento son demasiado optimistas.
3.- NO ha sido muy ESTRICTO a la hora de OBLIGAR a las Regiones a cumplir sus
limites de Deficit.
...............
Ayer ademas el Tesoro Publico no logró colocar toda la cantidad las LETRAS
prevista, pese a subir los tipos, debido al excesivo ENCARECIMIENTO y tambien
el Consejero Economico de OBAMA citó expresamente a ESPAÑA como pais que debería
hacer mayores Reformas para Reducir el deficit y AUMENTAR la CONFIANZA en su
DEUDA.
Por otra parte el Fondo previsto de 750.000m de E. encuentra problemas de
aplicación.
Para los 450.000m. que dependen del Banco Europeo, ALEMANIA quiere que se
revise, en CADA Operación, la SOLVENCIA del ESTADO que la solicita.
Tambien el FMI para los 200.000m. que dependen de él, pide Mayores GARANTIAS
de Reducción de Deficit para los ESTADOS solicitantes.
Se cita a ESPAÑA, como ejemplo de Pais que debería acometer MAYORES Reformas.
....................
MERKEL comentando las medidas tomadas ayer sobre los mercados dice que:
1.- El EURO está en PELIGRO.
2.- Se necesita una Reforma del Pacto de ESTABILIDAD.
3.- Se va a presentar un PLAN de nueve Puntos.
4.- Uno de los puntos será la PREVISION de INSOLVENCIA ordenada para Paises
de la UE.
5.- Otro punto incluirá MEDIDAS muy Severas para quien incumpla los DEFICITS,
incluyendo la retirada de ayudas de la UE.
Son Reformas muy grandes, frente a ellas la Capacidad del ESTADO para EXIGIR
a las Autonomias Recorte de Gastos que DEPENDEN del Gobierno Autonomo es muy
pequeña.
.................
Frente a esta Situación POLITICA, nada parece importar los datos POSITIVOS que
se estan obteniendo en la Economia REAL.
Junto a la Disminución del PARO que se dio el mes pasado, mas el Crecimiento
positivo del PIB, del trimestre pasado, la Facturacion del Sector Servicios
CRECE por primera vez en dos años,
http://www.cadenaser.com/economia/artic ... reco_1/Tes
el Deficit Comercial se REDUCE un 12% por el aumento de las EXPORTACIONES en
el Primer trimestre
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 73734.html
y la TASA de MOROSIDAD Baja, tambien, por primera vez en 6 meses
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 73505.html
y la INDUSTRIA se RECUPERA un 12% por tercer mes consecutivo tras el 0,6%
y 7,2% anterior.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 74900.html
....................
El problema de ESPAÑA es un Problema de CONFIANZA pOLITICA.
No solo lo dicen los INFORMES. Lo dicen los HECHOS.
La Estructura Financiera de ITALIA e INGLATERRA es mucho peor que la Española.
El CASTIGO de los Mercados a ESPAÑA es "Excesivo".
No se cree que la ESTRUCTURA POLITICA de ESPAÑA sea capaz de afrontar el Reto
que impone la Situación Financiera de los Mercados.
En concreto: No se cree que el PODER del ESTADO sea capaz de controlar el
Deficit que depende tambien de las AUTONOMIAS.
En estas condiciones si estallara una CRISIS CONSTITUCIONAL con motivo del
Estatuto de Cataluña sería una CATASTROFE.
Toda la Batalla Politica que hay sobre este punto, se desarrolla delante de
los ojos de todos los ANALISTAS.
Desanima ver la cantidad de papel y comentarios dedicados al Circo GARZON
por los Medios de desinformación cuando el Toro Asesino ya está en el RUEDO.
Lo que hasta ahora era sólo un RUMOR se confirma plenamente.
La AGENCIA S&P emitió ayer 17-5-10 un INFORME sobre los Gastos de las "Regiones
Españolas" en el que duda de que ESPAÑA pueda CUMPLIR sus Compromisos.
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_8/Tes
En concreto ADVIERTE que:
1.- Las COMUNIDADES registrarán en 2010 el peor resultado presupuestario de la
reciente historia y harán mas dificil a ESPAÑA el cumplimiento de los compromisos.
2.- En 2010 las AUTONOMIAS registrarán un deficit del 20% de los Ingresos.
Y en 2011 y 2012 solo se reducira hasta el 10%.
3.- La DEUDA de las REGIONES puede superar el 110% de los Ingresos en 2012
(frente al 40% en 2007).
4.- "Falta VOLUNTAD de aplicar medidas de recorte de Gasto Dolosas que tengan
COSTE POLITICO"
5.- Los GASTOS de CAPITAL se sitúan cerca de los niveles record de 2008
6.- Mantiene la PERSPECTIVA NEGATIVA de las calificaciones de TODAS las Regiones
...................
Tras REBAJAR la calificación de Pais Vasco, Navarra y Cataluña y al mismo
ESTADO, critica al Gobierno CENTRAL porque
1.- El Programa de Reformas ESTRUCTURALES es menos ambicioso de lo previsto.
2.- Las Previsiones de Crecimiento son demasiado optimistas.
3.- NO ha sido muy ESTRICTO a la hora de OBLIGAR a las Regiones a cumplir sus
limites de Deficit.
...............
Ayer ademas el Tesoro Publico no logró colocar toda la cantidad las LETRAS
prevista, pese a subir los tipos, debido al excesivo ENCARECIMIENTO y tambien
el Consejero Economico de OBAMA citó expresamente a ESPAÑA como pais que debería
hacer mayores Reformas para Reducir el deficit y AUMENTAR la CONFIANZA en su
DEUDA.
Por otra parte el Fondo previsto de 750.000m de E. encuentra problemas de
aplicación.
Para los 450.000m. que dependen del Banco Europeo, ALEMANIA quiere que se
revise, en CADA Operación, la SOLVENCIA del ESTADO que la solicita.
Tambien el FMI para los 200.000m. que dependen de él, pide Mayores GARANTIAS
de Reducción de Deficit para los ESTADOS solicitantes.
Se cita a ESPAÑA, como ejemplo de Pais que debería acometer MAYORES Reformas.
....................
MERKEL comentando las medidas tomadas ayer sobre los mercados dice que:
1.- El EURO está en PELIGRO.
2.- Se necesita una Reforma del Pacto de ESTABILIDAD.
3.- Se va a presentar un PLAN de nueve Puntos.
4.- Uno de los puntos será la PREVISION de INSOLVENCIA ordenada para Paises
de la UE.
5.- Otro punto incluirá MEDIDAS muy Severas para quien incumpla los DEFICITS,
incluyendo la retirada de ayudas de la UE.
Son Reformas muy grandes, frente a ellas la Capacidad del ESTADO para EXIGIR
a las Autonomias Recorte de Gastos que DEPENDEN del Gobierno Autonomo es muy
pequeña.
.................
Frente a esta Situación POLITICA, nada parece importar los datos POSITIVOS que
se estan obteniendo en la Economia REAL.
Junto a la Disminución del PARO que se dio el mes pasado, mas el Crecimiento
positivo del PIB, del trimestre pasado, la Facturacion del Sector Servicios
CRECE por primera vez en dos años,
http://www.cadenaser.com/economia/artic ... reco_1/Tes
el Deficit Comercial se REDUCE un 12% por el aumento de las EXPORTACIONES en
el Primer trimestre
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 73734.html
y la TASA de MOROSIDAD Baja, tambien, por primera vez en 6 meses
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 73505.html
y la INDUSTRIA se RECUPERA un 12% por tercer mes consecutivo tras el 0,6%
y 7,2% anterior.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 74900.html
....................
El problema de ESPAÑA es un Problema de CONFIANZA pOLITICA.
No solo lo dicen los INFORMES. Lo dicen los HECHOS.
La Estructura Financiera de ITALIA e INGLATERRA es mucho peor que la Española.
El CASTIGO de los Mercados a ESPAÑA es "Excesivo".
No se cree que la ESTRUCTURA POLITICA de ESPAÑA sea capaz de afrontar el Reto
que impone la Situación Financiera de los Mercados.
En concreto: No se cree que el PODER del ESTADO sea capaz de controlar el
Deficit que depende tambien de las AUTONOMIAS.
En estas condiciones si estallara una CRISIS CONSTITUCIONAL con motivo del
Estatuto de Cataluña sería una CATASTROFE.
Toda la Batalla Politica que hay sobre este punto, se desarrolla delante de
los ojos de todos los ANALISTAS.
Desanima ver la cantidad de papel y comentarios dedicados al Circo GARZON
por los Medios de desinformación cuando el Toro Asesino ya está en el RUEDO.