Página 1 de 1

Operar lo que vemos no lo que sentimos

Publicado: 24 May 2010 15:35
por siull
A raíz de uno de los comentarios en el blog acerca de la necesidad de aislarse del entorno económico y ceñirse estrictamente al sistema o método de trading, he creído oportuno abrir este debate que sin lugar a dudas no estará absente de polémica.

La célebre frase “trade what you see not what you feel” ....

Para seguir leyendo:
http://tradingdeguerrilla.blogspot.com/ ... -feel.html

s2

Re: Operar lo que vemos no lo que sentimos

Publicado: 24 May 2010 16:44
por oni
Ponlo aquí hombre , así me ahorro un click de ratón.

Re: Operar lo que vemos no lo que sentimos

Publicado: 24 May 2010 16:49
por Quizas
siull escribió:A raíz de uno de los comentarios en el blog acerca de la necesidad de aislarse del entorno económico y ceñirse estrictamente al sistema o método de trading, he creído oportuno abrir este debate que sin lugar a dudas no estará absente de polémica.

La célebre frase “trade what you see not what you feel” ....

Para seguir leyendo:
http://tradingdeguerrilla.blogspot.com/ ... -feel.html

s2

Totalmente de acuerdo, aislarse de todo y no "creer" , sino hacer trading en base a lo que veamos en las pantallas :D

Re: Operar lo que vemos no lo que sentimos

Publicado: 25 May 2010 01:02
por Etrade
Hola:
Si tenemos un sistema de "Trading", debemos ejecutarlo sistemáticamente como lo haría un robot.
Si nos dejamos influir por las noticias, por los comentarios de los analistas, incluso por nuestras propias intuiciones, etc. entonces no tenemos un sistema de "Trading", sino un juego de azar.
A mi me pasa muchas veces, estoy delante del gráfico y pienso tiene pinta de subir o tiene pinta de bajar, casi siempre me equivoco. :)
Menos mal que mi sistema no me hace caso, entra cuando tiene que entrar y sale cuando tiene que salir.
Un saludo.

Re: Operar lo que vemos no lo que sentimos

Publicado: 25 May 2010 01:10
por gabrielg74
Etrade escribió:Hola:
Si tenemos un sistema de "Trading", debemos ejecutarlo sistemáticamente como lo haría un robot.
Si nos dejamos influir por las noticias, por los comentarios de los analistas, incluso por nuestras propias intuiciones, etc. entonces no tenemos un sistema de "Trading", sino un juego de azar.
A mi me pasa muchas veces, estoy delante del gráfico y pienso tiene pinta de subir o tiene pinta de bajar, casi siempre me equivoco. :)
Menos mal que mi sistema no me hace caso, entra cuando tiene que entrar y sale cuando tiene que salir.
Un saludo.
Eso que dices es solamente cierto cuando tu trading usa un sistema mecánico. Pero si utilizas un sistema discrecional o subjetivo no aplica.

Gabriel

Re: Operar lo que vemos no lo que sentimos

Publicado: 25 May 2010 01:37
por Etrade
Hola:
Bueno tal vez sean distintos planteamientos sobre la misma base.
Personalmente, (lo cual no quiere decir nada, simplemente es que yo trabajo así) reduzco el Trading a un problema estadístico y puramente mecánico.
Un gráfico de precios presenta unas velas blancas, otras negras, unas más grandes y otras más pequeñas. Me da lo mismo lo que haya detrás de esas velas, ni el motivo por el que se han configurado de esa forma, el caso es que están ahí.
No me importa si representan un indice bursatil, o un cruce de divisas o el precio de una materia prima. En realidad podría ponerme a trabajar sin saber que representa.
Es un código que hay que descifrar. Hay patrones que estadísticamente se repiten y que debemos detectar con la finalidad de poder configurar una estrategia con un puntos de entrada y salida que nos permita obtener una esperanza matemática positiva.
Repito que es mi planteamiento personal, lo cual no quiere decir que haya otros planteamientos perfectamente válidos.
Un saludo.

Re: Operar lo que vemos no lo que sentimos

Publicado: 25 May 2010 18:39
por siull
Etrade escribió:Hola:
Bueno tal vez sean distintos planteamientos sobre la misma base.
Personalmente, (lo cual no quiere decir nada, simplemente es que yo trabajo así) reduzco el Trading a un problema estadístico y puramente mecánico.
Un gráfico de precios presenta unas velas blancas, otras negras, unas más grandes y otras más pequeñas. Me da lo mismo lo que haya detrás de esas velas, ni el motivo por el que se han configurado de esa forma, el caso es que están ahí.
No me importa si representan un indice bursatil, o un cruce de divisas o el precio de una materia prima. En realidad podría ponerme a trabajar sin saber que representa.
Es un código que hay que descifrar. Hay patrones que estadísticamente se repiten y que debemos detectar con la finalidad de poder configurar una estrategia con un puntos de entrada y salida que nos permita obtener una esperanza matemática positiva.
Repito que es mi planteamiento personal, lo cual no quiere decir que haya otros planteamientos perfectamente válidos.
Un saludo.
Etrade, sí al final lo que cuenta es que cada uno tenga su propio método adaptado a sus condiciones personales. Sin embargo, creo que disponer de información sobre los mercados que nos dé una visión general de lo que sucede, no va a influir en las próximas horas de trading, pero nos puede ayudar a gestionar mejor el riesgo ante estrategias más agresivas o nos avise pq determinados patrones de comportamiento están fallando.

S2,
Lluís ; http://tradingdeguerrilla.blogspot.com ; http://twitter.com/tradeguerrilla

Re: Operar lo que vemos no lo que sentimos

Publicado: 25 May 2010 21:21
por Etrade
Hola:
Bueno siull mentiría si te dijese que no estoy atento a la evolución de otros mercados y veo las correlaciones que pueden existir entre ellos, cuando comienzan a comportarse de una forma digamos anómala, pero todo desde un punto de vista muy personal. Intento aplicar un criterio propio y a veces me planteo tomar decisiones en función de esa percepción digamos subjetiva, pero no me atrevo. Me siento inseguro en ese sentido.
Sin embargo cuando hago una abstracción reduciendo todo simplemente al precio, pues me siento mucho más agusto. Sigo el precio sin más y entonces se que los resultados son buenos, o al menos para mi lo son. Porque eso también es un tema personal, hay quien está obsesionado con la máxima rentabilidad, yo prefiero la rentabilidad suficiente. Me puedo perder buenas operaciones que sabía que saldrían de una determinada manera, pero el sistema no ha ido por ahí. Lo asumo como parte del sistema en si.
Y pienso, bueno esto es el proyecto de toda una vida y no va a cambiar a largo plazo por haber perdido una ocasión en un momento puntual.
La operativa sistemática me da la seguridad de los datos concretos a que agarrarme.
Será porque soy de ciencias. :D
Creo que depende un poco de cada uno encontrar como se encuentra más agusto y eso tal vez dependa de las características psicológicas de cada persona.
Un saludo.

Re: Operar lo que vemos no lo que sentimos

Publicado: 28 May 2010 16:32
por siull
Etrade, al final el sistema que apliquemos acaba siendo muy personal.
A modo de referencia, el libro de J.Murphy "Intermarket Technical Analysis" es un clásico.

s2,


Lluís
blog - http://tradingdeguerrilla.blogspot.com
Sígume - http://twitter.com/tradeguerrilla