LAS FASES DEL EXITO
Publicado: 29 Jul 2010 11:37
LAS FASES DEL ÉXITO
Vamos a enumerar las fases que hay que ir completando para llegar al éxito o al menos poner las probabilidades a tu favor mas veces de las que lo estan en contra
Si no tienes la verdadera determinacion de ganar nunca lo conseguiras, y cuando digo verdadera determinacion me refiero a la conviccion de que lo vas a lograr.
FASE 1 Nacimiento de tu forma de operar.
En esta fase has de tener una idea acerca de que trading vas a llevar a cabo, que tipo de operativa quieres hacer.
Al final de la misma ha de nacer una idea bastante aproximada a como quieres operar.
FASE 2 Definiendo tu operativa
Aquí has de definir tu operativa, pero definirla para niños de 5 años.
Has de escribir bajo que condiciones vas a entrar al mercado ( siempre bajo las mismas condiciones o parametros )
Has de escribir en que condiciones vas a salir
Tambien has de definir en que punto situas tu stop, cuando lo mueves y pq.
En definitiva todas las situaciones en las que se va a encontrar tu pequeño barco cuando este en alta mar han de estar recogidas aquí, para que cuando eso suceda sepas como actuar.
FASE 3 Recopilacion de datos
Has de poner en marcha tu operativa con la unidad menor que te permita el mercado, pero en condiciones reales ( no sirven los estudios teoricos sobre precios pasados salvo para aproximarte a los resultados de tu idea )
Una vez has ejecutado tu operativa una y otra vez y has anotado todas las informaciones que de la misma se van generando, agrupas los datos y los estudias.
Si te autoengañas y varias las condiciones operativas lo unico que haces es impedirte llegar al punto deseado y conseguir unos datos FALSEADOS por ti mismo de los que no se pueden sacar conclusiones validas.
FASE 4 Analisis de los datos obtenidos en al operativa
Con los datos que tu operativa te ha ido generando los analizadas sesudamente aplicando las variaciones que consideres oportunas en tu operativa ( que han de quedar reflejadas en la fase 2 )
Vemos que vamos retroalimentando las fases.
Una vez has desmenuzado todos los datos obtenidos llegas a una conclusion :
a) No tienes edge ( has de volver al punto 1 )
b) Tienes edge ( en ese momento has de cerrar todo e irte a cenar a un sitio muy caro )
FASE 5 Profesionalizando tu sistema
Revisar formalmente la fase 2 para no dejar lugar a ningun posible error
Y grabarnos a fuego la operativa que vamos a efectuar una vez estemos mar adentro, haremos lo preparado en fase 2 y NO OTRA COSA
FASE 6 Calculando el Money management
Si tienes una operativa con edge unitario lo que nos queda es estudiar bien la forma de capitalizarnos para que al meterle la palanca no nos destroce.
Aquí habria que ver los draws que sufre tu sistema, el capital real del que dispones para arrancar y los objetivos alcanzables que has de plantearte.
Es muy importante calibrar el riesgo a exponer en cada trade pues un error en el posicionamiento y te pueden volver a sacar del carril.
FASE 7 Mejora continua
Llegados a este punto……………SI ES QUE LLEGAMOS solo nos queda :
a) Operar correctamente nuestro sistema
b) Aburrirnos como una ostra marina
c) Reanalizar todos los datos generados en nuestra operativa
d) Preparar nuevos sistemas en base a nuevas ideas
e) DISFRUTAR LOS $ QUE OBTENDREMOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS OPERACIONES
*** Todas nuestras operaciones son positivas mas alla de que la ultima operación cerrada nos cueste un 1 % de nuestra equity
Vamos a enumerar las fases que hay que ir completando para llegar al éxito o al menos poner las probabilidades a tu favor mas veces de las que lo estan en contra
Si no tienes la verdadera determinacion de ganar nunca lo conseguiras, y cuando digo verdadera determinacion me refiero a la conviccion de que lo vas a lograr.
FASE 1 Nacimiento de tu forma de operar.
En esta fase has de tener una idea acerca de que trading vas a llevar a cabo, que tipo de operativa quieres hacer.
Al final de la misma ha de nacer una idea bastante aproximada a como quieres operar.
FASE 2 Definiendo tu operativa
Aquí has de definir tu operativa, pero definirla para niños de 5 años.
Has de escribir bajo que condiciones vas a entrar al mercado ( siempre bajo las mismas condiciones o parametros )
Has de escribir en que condiciones vas a salir
Tambien has de definir en que punto situas tu stop, cuando lo mueves y pq.
En definitiva todas las situaciones en las que se va a encontrar tu pequeño barco cuando este en alta mar han de estar recogidas aquí, para que cuando eso suceda sepas como actuar.
FASE 3 Recopilacion de datos
Has de poner en marcha tu operativa con la unidad menor que te permita el mercado, pero en condiciones reales ( no sirven los estudios teoricos sobre precios pasados salvo para aproximarte a los resultados de tu idea )
Una vez has ejecutado tu operativa una y otra vez y has anotado todas las informaciones que de la misma se van generando, agrupas los datos y los estudias.
Si te autoengañas y varias las condiciones operativas lo unico que haces es impedirte llegar al punto deseado y conseguir unos datos FALSEADOS por ti mismo de los que no se pueden sacar conclusiones validas.
FASE 4 Analisis de los datos obtenidos en al operativa
Con los datos que tu operativa te ha ido generando los analizadas sesudamente aplicando las variaciones que consideres oportunas en tu operativa ( que han de quedar reflejadas en la fase 2 )
Vemos que vamos retroalimentando las fases.
Una vez has desmenuzado todos los datos obtenidos llegas a una conclusion :
a) No tienes edge ( has de volver al punto 1 )
b) Tienes edge ( en ese momento has de cerrar todo e irte a cenar a un sitio muy caro )
FASE 5 Profesionalizando tu sistema
Revisar formalmente la fase 2 para no dejar lugar a ningun posible error
Y grabarnos a fuego la operativa que vamos a efectuar una vez estemos mar adentro, haremos lo preparado en fase 2 y NO OTRA COSA
FASE 6 Calculando el Money management
Si tienes una operativa con edge unitario lo que nos queda es estudiar bien la forma de capitalizarnos para que al meterle la palanca no nos destroce.
Aquí habria que ver los draws que sufre tu sistema, el capital real del que dispones para arrancar y los objetivos alcanzables que has de plantearte.
Es muy importante calibrar el riesgo a exponer en cada trade pues un error en el posicionamiento y te pueden volver a sacar del carril.
FASE 7 Mejora continua
Llegados a este punto……………SI ES QUE LLEGAMOS solo nos queda :
a) Operar correctamente nuestro sistema
b) Aburrirnos como una ostra marina
c) Reanalizar todos los datos generados en nuestra operativa
d) Preparar nuevos sistemas en base a nuevas ideas
e) DISFRUTAR LOS $ QUE OBTENDREMOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS OPERACIONES
*** Todas nuestras operaciones son positivas mas alla de que la ultima operación cerrada nos cueste un 1 % de nuestra equity