Página 1 de 1

Estrategia Fiscal ..averiguar precios de compra

Publicado: 04 Oct 2010 11:21
por Flurk
Hola a todos!

Este es mi primer mensaje en el foro, lo he descubierto hace unas semanas, y ya me he leido un monton de hilos, estoy muy contento con este descubrimiento!

Soy un chico de 24 años, acabo de terminar ADE, y estoy planteandome estudiar un master o estudiar por mi cuenta para crecer en el mundo del trading, que me apasiona desde que era un crio! (buscando info sobre este tema encontre x-trader.net! ..ya conozco sus opiniones acerca de masters, etc.)

Despues de un tiempo de dejadez voy a volver a controlar la cartera de acciones que tenemos a un largo-placismo tipico de esa madre que le coge cariño a sus acciones del santader :D

Mi pregunta es: como puedo averiguar el precio de compra de las acciones? he preguntado en la sucursal y me han dicho que no pueden acceder a esa informacion! :S

Necesito conocer esa informacion para desarrollar una estrategia que tenga cuenta el aspecto fiscal.. alguna recomendacion al respecto en cuanto a articuloso material de interes?

un saludo!

Re: Estrategia Fiscal ..averiguar precios de compra

Publicado: 04 Oct 2010 11:45
por cu6yu4
Hola, bienvenido.
Algún experto en bolsa te contestará; pero en principio será cuestión de descargarte alguna plataforma gratuita tipo Visual Chart(cuidado con sus fallos informáticos).

Los datos de cierre de mercado son gratuitos, el tiempo real cuesta dinero...

Lo ideal quizás sería utilizar el NINJA trader... si fuera posible... No se; te contesto más por cortesía que por otra cosa.

Como gratis total quizás interese descargarse la demo de xtb.es y mirarte los CFD de los activos(se supone que replican los precios). El problema lo tendrás para descargarte el historial de precios... es muy corto.

Y de servicios web tienes bolsagrafica.com... Me gusta esta web, porque además te puedes fabricar tus html evitando la publicidad y estructurados a tu gusto.

Lo que te van a recomendar es que te pases a otros productos, en teoría más profesionales... Se supone que la bolsa española está bien si conoces a la perfección sus fundamentales... para especular técnicamente son mejor otros mercados más líquidos y baratos.

Re: Estrategia Fiscal ..averiguar precios de compra

Publicado: 04 Oct 2010 12:04
por Flurk
Gracias por la info, cu6yu4!

Hace unos años utilice VisualChart y me gusto, ahora tengo que decidirme por un programa, leere hilos para ver que opinais..

Servicios web tambien he utilizado el de Visualeconomy.. y esta mañana he descubierto morningstar y parece que tiene buena pinta

Lo que voy a hacer es controlar los activos que tengo para, sobre todo, controlar perdidas

Voy a leerme libros y aprender, luego ya empezare a moverme por otros mercados

Pero mi duda inicial es: Cómo puedo conocer la antigüedad y precio de compra de acciones compradas hace algunos años? Hay alguna forma de pedirle esa info a Hacienda..? Pensaba que el banco me la daria, pero me dijeron que no.. wtf!

Re: Estrategia Fiscal ..averiguar precios de compra

Publicado: 04 Oct 2010 12:32
por eu
Hola flurk

A ver, si lo que pretendes es ver el precio en años solo es cuestion de ver un historico (te cuelgo un grafico) y otra muy distinta es ver/saber quien y a que precio compraron acciones, si son grandes compras estan registradas en la CNMV, si es un pezqueñin, te lo tiene que decir el propietario o hacienda :D

Saludos

Re: Estrategia Fiscal ..averiguar precios de compra

Publicado: 04 Oct 2010 13:33
por Flurk
Esa es una solución a medias ya que desconozco si fueron compradas hace 8, 9 o 10 años..

Desconozco cuando fueron compradas y a que precio. Como puedo averiguarlo?

Necesito saberlo para calcular perdidas y plusvalias de forma exacta, ya que debo calcular el resultado fiscal que arrojaria ante una venta de las mismas.

Re: Estrategia Fiscal ..averiguar precios de compra

Publicado: 04 Oct 2010 14:52
por bifidus
Hola Flurk.

Parece que estás ante un caso de empleados vago-mediocres.

Punto n.1: La entidad conoce SI o SI el precio de compra y la fecha de compra. Puede que los empleados de la sucursal solo tengan acceso a las operaciones de los últimos 10 años o lo que sea, que eso suele ser así, pero en el departamento de valores de esa entidad lo tienen seguro, aunque sea de hace 50 años.
Quizás le tengas que decir que pida a la central, que seguramente él no lo puede ver.

Punto n.2: Depende del empleado vago-mediocre que te atienda, tendrás que hablar con el director y plantearle lo siguiente; si vosotros no estaís interesados en facilitarme esa información que me la teneís que proporcionar, primero trasladaré toda mi cartera de valores a otra entidad y segundo le pedirás el teléfono de atención al cliente que corresponde a su entidad para cursar la oportuna reclamación.

Creo que de esa forma las nubes se te irán disipando.

Saludos.

Re: Estrategia Fiscal ..averiguar precios de compra

Publicado: 04 Oct 2010 16:51
por Flurk
Gracias por la info, bifudus!

Ya me temía que fuera un caso de vagancia-ignorancia, en fin.. asi nos va!

Por otra parte, me suena de haber oido en clase de fiscal que tambien se podia solicitar esa info a Hacienda.. solo por curiosidad.. es esto posible?

Re: Estrategia Fiscal ..averiguar precios de compra

Publicado: 04 Oct 2010 16:55
por superthon
Esta pregunta es muy buena.

Los jodios bancos, cuando llega la hora de enviarte la informacion fiscal, NUNCA te dicen el precio de compra.

No se cual es el objetivo que tienen con ello, porque supongo que si que tienen dicha informacion, pero en el extracto no te la ponen. Digo yo que no sera tan dificil.

Re: Estrategia Fiscal ..averiguar precios de compra

Publicado: 04 Oct 2010 21:14
por bifidus
Solo suelen mandar las operaciones ejecutadas durante el ejercicio. Nada de años anteriores.
En esa comunicación tendrás operaciones de compra que no se han vendido en el ejercicio y que no tributan, operaciones de venta pero sin que aparezca la de compra por ser de años anteriores etc etc etc.

Para tener todos los datos tendrías que guardar todas las comunicaciones anuales e investigar :-D

Hacienda no te va a dar esa información, te dirá que le constan esas operaciones y que le lleves los justificantes que te los tiene que dar la entidad financiera.

Saludos.