Página 1 de 2

Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 06 Oct 2010 13:12
por pongori
Acaba de publicarme Cárpatos el artículo que envío todos los meses al Diario de Alcalá de Henares. No puedo negar que para mi sea todo un orgullo que Cárpatos me publique los artículos.
Durante muchos años he aprendido un montón con su web y hace ya algún tiempo consideré que también yo estaba preparado para aportar comentarios y herramientas.
Probablenmente en castellano, Cárpatos sea el mejor indicador en temas bursátiles, así que publicar en su web es algo imponderable.

El comienzo del artículo versa sobre la distinción entre tiempo continuo y tiempo discreto que seguro genera algo de controversia y despues, como no podía ser de otra manera, hay algo de vaticinio bursátil, aunque avisando de que es un ejercicio fútil e inservible.

Ahora mismo es lo primero que os encontráis al entrar en mi blog
http://www.gestionarpatrimonios.com

saludos y espero comentarios sobre el tema tratado

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 13 Oct 2010 15:19
por pongori
Me acaba de publicar Cárpatos un informe semanal sobre el Ibex que se envía a LA INFORMACIÓN.

Utilizo algunos indicadores indirectos para sacar conclusiones sobre lo que puede ocurrir en el muy corto plazo en Ibex 35.
Ya sabéis que es imposible vaticinar el medio y largo plazo, así que no me adentro en esos fangosos lares.

Os dejo el vínculo directo al artículo
http://gestionarpatrimonios.com/articulo-una/

Como evento a vigilar estaría la curva de desviación estándar acumulada, montada sobre 150 sesiones, del euro/dólar, ya que parece estar próxima a un techo

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 13 Oct 2010 15:26
por Bill-T
el eur.usd no es un catalizador de las subidas de la bolsa, solo una consecuencia más. Que el dolar suba algo, no significa nada, solo que la renta variable europea estará más fuerte.

No confundir causas con efectos por favor!!

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 13 Oct 2010 19:53
por eu
Bill-T escribió:el eur.usd no es un catalizador de las subidas de la bolsa, solo una consecuencia más. Que el dolar suba algo, no significa nada, solo que la renta variable europea estará más fuerte.

No confundir causas con efectos por favor!!

:D :D :D

Saludos

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 13 Oct 2010 19:59
por pongori
Permítame utilizar ese vocablo como licencia literaria.
Recuerde que el artículo comienza recalcando que voy a repasar varios indicadores indirectos y uno de ellos es el euro/dólar.

Al menos usted tiene claro que la subida del euro es una consecuencia, yo ni eso.

Intento no caer en la falacia de la CAUSALIDAD, así que me ha dolido que me acuse de caer en ella.
Yo no puedo interpretar que sea una causa o una consecuencia, simplemente constato que llevamos varias semanas en las que las subidas de bolsa vienen acompañadas de alzas en el euro e infiero que cuando ocurra lo contrario, es decir, que el euro caiga, es posible que las bolsas lo pasen mal.
De todas formas me apoyo en más indicadores indirectos, sería infantil basar un análisis en uno sólo.

saludos

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 13 Oct 2010 20:58
por Bill-T
No se preocupe, yo se lo explico todo.

El mercado de acciones es donde se intercambia acciones y dinero. El mercado de divisas es donde se intercambian divisas de diferentes regiones monetarias.

Uno NO dirige al otro, sino que las perspectivas globales macroeconómicas de los agentes comerciales mueven los dos. Y según que racha tienen cierta correlación positiva, negativa o neutra. Que haya habido cierta correlación en las últimas semanas no es garantía de que la haya en el futuro. Todo muta y los indicadores se quedan ciego ante un mundo en fluidez.

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 13 Oct 2010 22:33
por pongori
Le ha aflorado la vena docente aunque no parece este el canal idoneo para dar una clase magistral.

Yo hace tiempo que dejé de creer en los argumentarios ortodoxos y académicos, aunque veo que usted sigue la doctrina oficial.

En el ámbito de las correlaciones nada que objetar, el mejor predictor de lo que puede ocurrir dentro de 5 minutos es lo que está ocurriendo ahora, así que mientras que la correlación euro bolsas sea positiva apostaré por que dentro de 5 minutos seguirá de igual guisa.

Ya que se ofrece a explicarme las cosas, dígame donde puedo ojear la bibliografia que habrá generado en estos últimos años, así descubriré los memes y doctrinas que pululan por su materia gris.

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 13 Oct 2010 22:55
por Bill-T
a ver si tu y yo nos aclaramos. esto es un foro público, todo lo que digas está sujeto a comentario, sino comentalo en tu blog privado.

tampoco he dicho ninguna mentira.

no hay doctrina oficial en lo que digo, es lógico, esas correlaciones que mencionas, las tratas como si fueran la panacea y resulta que las divisas son el extremo de la curva de distribución de riesgo, por tanto, en todo caso, el mercado de acciones explica antes las divisas que las divisas el mercado de acciones.

lo que si es excéntrico es pensar que un indicador de desviaciones es la leche y nos soluciona el mundo, y pensar que correlaciones son menos espurias de lo que en realidad son, cuando mañana el BCE puede anunciar un nuevo paquete de estímulos, el euro debilitarse y la bolsa subir y mandar las desviaciones con valor predictivo a tomar por saco.

si estás aquí, estás dispuesto a escuchar lo que cualquier opine, incluso puedes no leer y cerrar los ojos, incluso puedes banearme y no leerme...., si lo que quieres es publicidad de tu blog y vendernos lo emocionado que estás porque el Cárpatos te publique esa colección de números, entonces, paga la publicidad como los que se anuncian arriba.

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 14 Oct 2010 12:25
por pongori
Me encantan las diatribas y por supuesto yo no voy a banear a nadie siempre que los debates se lleven a cabo dentro del respeto mutuo.

No entiendo por que pones en duda que no me gusten los comentarios, me encantan, para así poder debatir. Encantado de recibir comentarios cada vez que inserte algún post.

Te obcecas con el asunto de las correlaciones cuando apenas ocupan sitio en el artículo del otro día.
Para que te quede claro mi punto de vista, yo tampoco confío en las correlaciones ya que pueden variar como una veleta. No sigas por ahí ya que estamos de acuerdo.

En ningún sitio digo que un indicador de desviaciones sea la leche, simplemente afirmo que a mi me parece una herramienta útil siempre que la volatilidad se encuentre en parámetros "normales" y recalco las comillas.

Para mi es motivo de orgullo que un indicador como es la web de Cárpatos publique mis escritos, para mi es un filtro importante para todo el neófito que se aproxima a la bolsa, como yo lo era hace unos años, así que permítame enorgullecerme de algo que parece que para usted es trivial.

Por último, insisto, dígame dónde puedo ojear su producción intelectual.

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 14 Oct 2010 12:50
por erredosdedos
pongori escribió:
En ningún sitio digo que un indicador de desviaciones sea la leche, simplemente afirmo que a mi me parece una herramienta útil siempre que la volatilidad se encuentre en parámetros "normales" y recalco las comillas.
Diría yo como objeción que la desviación, igual que cualquier indicador que busque la sobrecompra o sobreventa, es útil SOLO a favor de la tendencia. Quiero decir, y esto me parece obvio, que como la tendencia del euro es alcista, no tiene sentido alguno buscar el fin de la misma mediante un indicador de desviación o cualquier otro que se base en "que ha subido mucho". Creo que ese argumento es la mejor manera de dejar de ganar o perder incluso dinero. Si hay algo que caracteriza a una tendencia es pasarse por el forro todas las indicaciones "normales". La predicción del giro ANTES de que se produzca por lo tanto es una pérdida de tiempo y dinero.

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 14 Oct 2010 13:07
por Bill-T
pongori escribió:
Por último, insisto, dígame dónde puedo ojear su producción intelectual.
Los profesores dan clases, los webmasters cuidan webs, los articulistas escriben artículos y los traders operamos, no producimos conocimiento. Las teorías económicas se las dejo para Myron Scholes y Robert Merton....tu ya me entiendes verdad? :lol:

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 14 Oct 2010 22:58
por pongori
Prefiero la heterodoxia de Benoit Mandelbrot.

Y de verdad que me apasionan los intercambios de ideas, no dudes ni por un instante en asaetearme en cuanto percibas algún preconcepto peligroso.

saludos

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 16 Oct 2010 20:19
por Fer137
pongori escribió:Prefiero la heterodoxia de Benoit Mandelbrot.
http://motls.blogspot.com/2010/10/benoi ... .html#more
En paz descanse.


Video psicodelico del conjunto de Mandelbrot.

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 18 Oct 2010 07:57
por pongori
Gracias a tu post acabo de enterarme de la muerte de Mandelbrot.
Ha dejado un legado importante que supongo dará muchos frutos en los próximos años.

He disfrutado leyendo algunos de sus libros.

Gracias por el aviso

Re: Articulo que me acaba de publicar Cárpatos

Publicado: 19 Oct 2010 12:17
por pongori
Me acaba de publicar Cárpatos un informe semanal sobre el Ibex que se envía a LA INFORMACIÓN.

Utilizo algunos indicadores indirectos para sacar conclusiones sobre lo que puede ocurrir en el muy corto plazo en Ibex 35.

Poco a poco estos indicadores indirectos se van aproximando a posibles extremos que avisan de que se avecina un periodo más complicado para las bolsas. De todas formas, aún siguen teniendo algo de recorrido, por lo que se podría apostar que en el corto plazo aún podríamos ir algo más arriba.

Os dejo el vínculo directo al artículo para el que quiera leerlo completo
http://gestionarpatrimonios.com/articul ... eligrosos/