En estas cosas de informática , no hay nada sencillo , es mas ; muchas veces cunde mas empezado por lo aparentemente complicado pero que resultara mas robusto en el futuro.
De libros solo conozco este:
http://www.hispafinanzas.es/estrategias ... p-479.html
Lo tienes a la venta , pero tambien hay copias pirata circulando en el emule y estos sitios.
Yo creo que si has sabido programarlo en excel , podras hacerlo en la herramienta visual de V. Chart, creo que será lo mejor para ti.
ahora bien si quieres seguir con tu idea se me ocurre que puedes grabar una macro en excel que te convierte todo lo que hagas a un programa VBA (basic) compatible con el VBA de V. Chart. El problema es que luego no sabrás que hacer con este programa y te daras cuenta de que lejos de avanzar habrás dado varios pasos hacia atras y te encontrarás con problemas nuevos.
Mi recomendación es que aprendar a programar en el entorno visual de V. Chart , este te genera un Visual Basic , pero si le metes mano ya no habrá marcha atras y tendras que continuar en basic todas las modificaciones , ya que la conversión del porgramador visual a basic solo funciona en esa dirección.
Create un indicador y comparalo con el V. Basic que genera, esto te dará una idea de en que te estas metiendo. Para la mayoria de cosas sencillas pienso que no es necesario aprender a programar. Pero esto lo tienes que decidir tu.