Página 1 de 1

NR4/IB

Publicado: 14 Ene 2011 23:41
por Rafa7
Sres. foristas.

Nunca he logrado entender el patrón NR4/IB. ¿En que consiste? ¿Podéis mostrarme un gráfico de ejemplo?
Si puedes explicarlo tan claro que ni haga falta ejemplo, también me sirve.

Gracias.

Re: NR4/IB

Publicado: 15 Ene 2011 11:43
por Rafa7
Esta es la mejor explicación en castellano que he hallado:
http://www.blai5.net/web/index.php?option=com_content&view=article&id=68&Itemid=73&lang=es escribió:El patrón que este indicador identifica es la aparición de una serie de 4 barras, en la que la cuarta y última cumple dos condiciones: la primera (NR4), que su máximo y su mínimo sean menores al de las tres barras que la preceden, por lo tanto será una barra estrecha o narrow bar 4; y, como segunda condición, que esa última barra no supere ni en máximo ni en mínimo a la que la precede, con lo que sería una barra "interior" o inside bar.
Pero no la entiendo.
No la entiendo porque la segunda condición parece que implica la primera. Si la cuarta barra su máximo y su mínimo están contenidos en el máximo y mínimo de la tercera barra, ya se cumpliría la primera condición, ¿no?

Saludos.

Re: NR4/IB

Publicado: 17 Ene 2011 19:08
por X-Trader
Tal y como lo define Toby Crabel en su libro, el patrón NR4/IB debe verificar que:

> El máximo de la última barra es menor que el máximo de la barra anterior
> El mínimo de la última barra es mayor que el de la barra anterior
> El rango de la barra actual es menor que el de todas las 3 barras anteriores.

Es cierto que generalmente las dos primeras condiciones implican la segunda pero puede suceder que, por ejemplo, el rango de la última barra sea menor que el de la precedente pero superior al de las dos primeras.

De todas formas, para que quede claro, te muestro un ejemplo que seguramente te aclare del todo el concepto:

Imagen

Saludos,
X-Trader

PD: Tengo pendiente contestarte en el hilo de DeMark, lo sé :oops: Pero es que por más que miro en los libros de Tom no acabo de dar con la respuesta.

Re: NR4/IB

Publicado: 17 Ene 2011 20:54
por Rafa7
X-Trader escribió: > El máximo de la última barra es menor que el máximo de la barra anterior
> El mínimo de la última barra es mayor que el de la barra anterior
> El rango de la barra actual es menor que el de todas las 3 barras anteriores.
¡Resopla!, X-trader.
Está explicación es tan clara que ni hace falta ni ejemplo.
Entiendo que rango de una barra es la diferencia entre el máximo y el mínimo.
Genial.
Esto de NR4/IB me parecía un jeroglífico.
Estoy muy contento de, por fin, haberlo entendido.
Muchas gracias.

Entonces entiendo que la explicación que encontré es errónea por qué proviene de una mala traducción del inglés.
Era lógico que la explicación me volviera loco.
X-Trader escribió: PD: Tengo pendiente contestarte en el hilo de DeMark, lo sé :oops: Pero es que por más que miro en los libros de Tom no acabo de dar con la respuesta.
Bueno, por lo menos veo que entendiste mis dudas sobre el patrón de DeMark. Algo es algo.
Tranquilo, ya darás con la respuesta.
De momento, no me ha entrado el ansía viva, solo tengo recochura, jajaja.

Gracias.

Re: NR4/IB

Publicado: 17 Ene 2011 21:00
por Rafa7
Ahora que he entendido en NR4/IB, voy a dar mi definición:

El patrón NR4/IB consiste en 4 barras consecutivas que cumplen las siguientes condiciones.
1.- La 4ª barra tiene un rango inferior a los rangos de las 3 barras precedentes.
2.- La 4ª barra es un Inside Bar.

Lo de IB quiere decir Inside Bar, Barra Interior, o sea que su máximo sea inferior al de la barra anterior y su mínimo sea suerior al de la barra anterior.
NR son las iniciales de Narow Range: Rango estrecho. NR4 quiere decir que la 4ª barra tiene un rango inferior al de las otras 3 barras precedentes.

Saludos.

Re: NR4/IB

Publicado: 19 Ene 2011 23:56
por Rafa7
Hola X-trader.

Estoy hecho un lío. He mirado el código PRT de Blai5 del NR4/IB y es diferente de la definición que compartistes.

El código es el siguiente:

Código: Seleccionar todo

senyal = 0
bajo = lowest[4](low)
alto = highest[4](high)
nr = range[4] >= range[3] and range[3] >= range[2] and range[2] >= range[1] and range[1] >= range
nr4 = low > bajo and high < alto
ib = low >= low[1] and high <= high[1]
if nr and nr4 and ib then
     senyal = 1
endif
return senyal as "NR4/IB" 
Como, tal vez no conozcas la sintaxis PRT, te lo traduzco:
El patrón consta de 5 !!!! barras.
1.- La última barra, la quinta, es un Inside Bar. (Intervienen solo las 2 últimas barras).
2.- El rango de las cinco velas es no creciente. (ojo, que no es exactamente lo mismo que decreciente). (Intervienen las 5 barras).
3.- El máximo de la ultima barra no es el máximo de las últimas 4 barras. (En esta condición no interviene la 1ª barra).
4.- El mínimo de la última barra no es el máximo de las últimas 4 barras. (En esta condición tampoco interviene la 1ª barra).

O sea, que si el código de Blai5 es correcto, el NR4/IB es mas complejo de lo que pensaba.

Y ahora estoy hecho un lío. ¿Cuál es el verdadero patrón?

¿Podría ser que el patrón NR4/IB ha evolucionado y el que has compartido es el primitivo y el de Blai5 es el evolucionado?

Yo que ya creía entender el patrón, vuelvo a estar hecho un lío. Canté victoria antes de tiempo.

De todas maneras el código de Blai5 no concuerda con la explicación del mismo, porque no se menciona 5 barras y porque no se menciona lo de rangos no crecientes.
De hecho si la definición de la página de Blai5, substituimos "su máximo y su mínimo" por "la diferencia entre su máximo y su mínimo" sería una definición clavada a la que compartiste.

Agradecería también si otros, aparte de X-Trader, quieren aclarar el tema. Y sería un lujo que Blai5 participase.

Gracias.

Re: NR4/IB

Publicado: 20 Ene 2011 00:20
por Rafa7
He buscado una definición del NR4/IB en inglés, y es la siguiente:
http://www.forexfactory.com/showthread.php?t=165415 escribió: (NR4) Narrow Range 4 Bar: A NR4 is a bar with the smallest range of the
previous four bars to include the current bar.

(IB) Inside Bar: An inside bar is a bar where as the high is equal to or lower
than the prior days high and the low is equal to or higher than the prior days low. It’s
important to note here that only the high OR the low can be equal to the prior days high
or low – not both. It’s crucial that either the high or low be inside of the prior days range.

(NR4/IB) Narrow Range 4 Inside Bar: (above) To have an Inside Bar Narrow Range 4,
the current bar has to be a combination of both a NR4 and Inside Bar as describe above.
No domino mucho el inglés, pero parece que dice los siguiente:
El patrón consta de 4 velas.
La cuarta vela debe cumplir 2 condiciones:
1. NR4. Que su rango sea inferior al de las 3 velas precedentes.
2. IB. Que sea un Inside Bar.

Justamente la definición que X-Trader nos compartió.

Entonces, la definición de Blai5, ¿es una versión evolucionada del NR4/IB?

Si alguien domina el inglés, por favor, que me de una mano.

Saludos.

Re: NR4/IB

Publicado: 20 Ene 2011 00:33
por Rafa7
Existe otro patrón, que es el HVR-NR4/IB.
No se si tal vez Blai5 explica el NR4/IB (con un pequeño error de traducción), pero su código corresponde al HVR-NR4/IB.
El HVR-NR4/IB, ahora mismo no se lo que es. Estoy especulando. Solo se que un patrón aún mas restrictivo que el NR4/IB (o sea mas condiciones).
De momento solo quiero entender el NR4/IB.
Y si sobrevivo al intento, tal vez me anime a investigar el otro.

Re: NR4/IB

Publicado: 20 Ene 2011 00:40
por Aren
Definición del patrón de Mark Conway & Aaron Behle en su libro Professional Stock Trading:

Ellos lo definen IDNR4 (Inside Day - Narrow range 4), visto que se refieren a graficos diarios.

"IDNR4 is an Inside Day with the narrowest range of the past four days"
(La ultima barra tiene max y min menores que la barra anterior y tiene el rango mas pequeño que las ultimas 4 barras).

El grafico de apoyo en su libro es exactamente un patrón como el del grafico de X trader arriba.

Re: NR4/IB

Publicado: 20 Ene 2011 00:46
por Rafa7
Aren escribió:Definición del patrón de Mark Conway & Aaron Behle en su libro Professional Stock Trading:

Ellos lo definen IDNR4 (Inside Day - Narrow range 4), visto que se refieren a graficos diarios.

"IDNR4 is an Inside Day with the narrowest range of the past four days"
(La ultima barra tiene max y min menores que la barra anterior y tiene el rango mas pequeño que las ultimas 4 barras).

El grafico de apoyo en su libro es exactamente un patrón como el del grafico de X trader arriba.
Gracias Aren.

Una pregunta. ¿el rango de la cuarta barra tiene que ser estrictamente el mas pequeño?
Es decir, imagina que el rango de la cuarta barra es la menor rango pero que coincide su rango con, por ejemplo, el de la primera barra. (En este ejemplo el rango de la cuarta barra es el mas pequeño pero no estrictamente el mas pequeño).
Entonces, ¿no se cumpliría el patrón?

Saludos.

Re: NR4/IB

Publicado: 20 Ene 2011 01:23
por Aren
Rafa7 escribió: Una pregunta. ¿el rango de la cuarta barra tiene que ser estrictamente el mas pequeño?
Es decir, imagina que el rango de la cuarta barra es la menor rango pero que coincide su rango con, por ejemplo, el de la primera barra. (En este ejemplo el rango de la cuarta barra es el mas pequeño pero no estrictamente el mas pequeño).
Entonces, ¿no se cumpliría el patrón?
El caso al cual te refieres no lo comentan, pero, por lo que he leido en vario libros, cuando hablan de narrow range comparado con x barras atrás, nunca he visto como buena la condición de igualdad, y siempre se refieren a la condición de menor rango, pero vamos, cuestión de interpretación.
Personalmente yo sería restrictivo.

Es un patrón que siempre me ha gustado ;-)
Buena investigación

Re: NR4/IB

Publicado: 20 Ene 2011 12:59
por Enrio
Rafa, aunque la definición parece que lo restringen a estrictamente menor (menor es "menor" y no es "igual") no debería ser significativo a la hora de evaluar el patrón.

Si fuera significativo, te dirían un 5% o un 10% o un 50% menor o lo que fuera.

Re: NR4/IB

Publicado: 21 Ene 2011 00:18
por X-Trader
Rafa, no te lies, personalmente yo me ceñiría a la definición original de Toby Crabel. De todas formas voy a mandar un correo a Blai a ver si se pasa por aquí y nos explica el por qué de su variante.

Saludos,
X-Trader

Re: NR4/IB

Publicado: 21 Ene 2011 09:51
por Rafa7
Gracias, X-Trader.

El propósito principal del hilo, saber en que consiste el NR4/IB, ya está cumplido.
La cuarta barra es un NR4, (o sea, que su cuyo rango es el mas estrecho de las últimas 4 barras), y también es un IB (Inside Bar, barra contenida en la anterior).
Es decir es la coincidencia de dos patrones de conocimiento público. Ambos patrones son buenos por separado pero si coinciden debe ser aún mejor.

En cuanto a la variante de Blai5, exigiendo rango decreciente de las barras precedentes, el por qué es obvio: una reducción de la volatilidad es el preludio de movimientos bruscos en una dirección u otra (y cuanto mas prolongada sea el período de decrecimiento de la volatilidad, mas amplio será el movimiento posterior -ya que los patrones que mas tardan en cerrarse son seguidos de movimientos mas amplios-). Lo que me gustaría saber, por curiosidad si es de su cosecha, o si tiene algún nombre especial, como XXXXXXXX/NR4/IB. Me imagino que Blai5 debe estar muy ocupado.

Estoy contento de poder haber entendido en que consiste el patrón, además de su fundamento teórico.

Gracias a todos los que me habéis ayudado.

Saludos.