Página 1 de 1

110107_Operando con la tendencia

Publicado: 21 Ene 2011 07:41
por gabrielg74
Aquí voy a compartir algunas traducciones de unas publicaciones de un trader que opera con el Método de Al Brooks de la Acción del Precio.

"Viernes 7 de enero 2011
Operando con la tendencia
Trading With Trend.png
Una consecuencia desafortunada de enfocarse en osciladores, pivotes y niveles de soporte y resistencia es que el trader se ve forzado a enfocarse en operaciones contra-tendencia, que normalmente es de bajas probabilidades. La segunda consecuencia es que el operador típicamente se enfoca en movimientos pequeños, logrando 1 o 2 puntos cuando debería enfocarse en obtener una mayor tajada del movimiento.

La tercera consecuencia de operar de esta manera es que te obliga a utilizar órdenes de límite, que son inherentemente contra-tendencia. Mientras que los traders consistentes pueden usar órdenes de límite con éxito, para la mayoría son contraproducentes ya que te enfocan en tratar de obtener el mejor precio de entrada en lugar de enfocarte en buscar las operaciones de mayores probabilidades que pueden mantenerse para obtener un puntaje máximo.
Hasta que el trader pueda comenzar a leer rompimientos de tendencia y reversas perfectamente, es mejor dejar que una tendencia se establezca y entonces tomar operaciones de continuación. Por ejemplo, la vela 2 de hoy era una posible primera reversa y aun si no la tomaste, podías fácilmente haber tomado la primera retracción en la vela 14, que es normalmente la mejor entrada para un swing del día. Si la perdiste, todavía podías entrar en la primera A2 (retracción de dos segmentos a la EMA) en la vela 35.

Para la vela 46, la tendencia se rompe después de la W (cuña) en la vela 41, ya no estarías buscando operaciones en corto. Podrías fácilmente tomar la primera A2 en la vela 57.

Además de la A2, la W1P (primera retracción después de una reversa en W) y la primera reversa del día son muy buenas operaciones una vez que logres leerlas correctamente.

Los operadores que se enfocaron en comprar el mínimo de lo que ellos esperaban que fuera una reversa mayor debido a que era una zona de pivote, fibonacci o algún otro nivel propietario de soporte o resistencia posiblemente lograron ganar o perder un par de puntos.
Trading With Trend2.png
Por ejemplo, en la gráfica anterior, los operadores que compraron el PP en medio de la vela 4 o en medio de la vela 15 perdieron. Los que compraron S1 en la vela 20 y S2 en la 26 lograron 1.5 y 3 puntos pero se perdieron el movimiento mayor hacia abajo si hubieran entrado con la tendencia en lugar de concentrarse en alguna noción de reversa inminente. Hubieran perdido completamente la reversa verdadera en la vela 41 ya que seguirían esperando S3 o peor aún hacer corto en la vela 47 asumiendo que el precio ahora continuará hasta S3.

Cadaver"

http://cadavertrading.blogspot.com/

Re: 110107_Operando con la tendencia

Publicado: 21 Ene 2011 12:24
por agmageton
Esto lo explica con el grafico pasado, o en tiempo real?

Porque si es a grafico pasado no sirve de nada estas explicaciones, ya que estamos optimizando el pasado sin ningún argumento probabilistico, es tan fácil como poner otro grafico en este caso que si hubiera hecho efecto los PP o un recuento de fibonnacci....

Re: 110107_Operando con la tendencia

Publicado: 21 Ene 2011 14:52
por novofx
La acción del precio esta de moda, por todos lados hay gente lanzando mensajes acerca de ella y de lo bien que funciona, empieza a ser sospechoso porque aun no he visto a nadie parafraseando a jerry macguire "show me the money"

Las modas son eso modas... la próxima la tengo preparada, será buganbillas long term reaction vallas o algo asi

saludos

Re: 110107_Operando con la tendencia

Publicado: 21 Ene 2011 17:53
por gabrielg74
agmageton escribió:Esto lo explica con el grafico pasado, o en tiempo real?

Porque si es a grafico pasado no sirve de nada estas explicaciones, ya que estamos optimizando el pasado sin ningún argumento probabilistico, es tan fácil como poner otro grafico en este caso que si hubiera hecho efecto los PP o un recuento de fibonnacci....
Los comentarios de la sesión los hace en tiempo real, pero la gráfica la publica después del cierre de la sesión.

Gabriel