Página 1 de 1

Errores típicos al invertir en bolsa: Ir contra la marea

Publicado: 27 May 2011 10:43
por josualin32
Mucha gente piensa que para ganar la mayor cantidad de dinero posible en la bolsa, es coger los movimientos desde el principio hasta el final, y esto pasa por adelantarse a los cambios de tendencia.

En consecuencia, imaginemos que una acción está cayendo, y en un determinado momento se produce un recorte. Pues bien, este tipo de gente, se piensa que ahí se produce el cambio de tendencia, y entra en la acción, pensando que está cogiendo el movimiento desde el principio. Esto es aún más típico si existe algún soporte por la zona, aprovechando el rebote en el mismo.

Imagen

Os puedo garantizar que con esta metodología el dinero os va a durar muy poco, pues lo primero que tenemos que ver es la tendencia general, y nunca ir en sentido contrario, porque nosotros no podemos cambiar las intenciones del mercado.

Es cierto que resulta muy apetecible comprar acciones que han estado bajando durante mucho tiempo, que tienen un precio muy apetitoso, incluso en ocasiones en zonas próximas a mínimos históricos, y aprovechar, por ejemplo, la formación de un doble o triple suelo, comprando en el soporte.

Indudablemente, si la jugada sale bien, el margen de ganancia es enorme, porque se coge el recorrido desde el mínimo, pero en muchas ocasiones, el mercado continuará con la tendencia bajista predominante, tratándose ese movimiento de un simple recorte para seguir cayendo.

Hay un dicho muy antiguo y muy sabio en Wall Street que dice: "The trend is your friend", lo que significa, para los que no estén duchos en inglés, "La tendencia es tu amiga".

Para un inversor particular, que no tiene ninguna posibilidad de luchar contra la tendencia, es mejor que busque no sólo indicios, sino también confirmación de que la tendencia ha cambiado y comienza un ciclo alcista, para poder invertir de una forma más segura.

Imagen

Si escucháis a algún inversor que siempre compra en mínimos y vende en máximos, no tengáis la más mínima duda de que estáis ante un mentiroso compulsivo, pues esto es completamente imposible, al menos de una forma consistente en el tiempo: se puede tener una buena racha, pero las rachas se acaban. Esta metodología de inversión no difiere mucho de pasarse una noche por el casino, y si tengo que elegir, me quedo con el casino, que es bastante más divertido.

Para quien quiera seguir operando contracorriente, le aconsejo que al menos se fije un stoploss lo más ceñido posible, porque las pérdidas vendrán próximamente.

Yo, personalmente, me aplico aquello de "que el último duro lo gane otro"... "Y el primero también"

Re: Errores típicos al invertir en bolsa: Ir contra la marea

Publicado: 27 May 2011 11:07
por xiru
Simplemente con pillar un 50-66% de cada tendencia...ya eres un crack!!! :-D :-D

Saludos.

Re: Errores típicos al invertir en bolsa: Ir contra la marea

Publicado: 27 May 2011 12:19
por agmageton
Aun siendo razonables todas estas cosas que solemos decir, las típicas frases hechas, la tendencia es tu amiga, el último duro que lo gane otro, etc etc, me gustaría tambien pasar de la seudo demagogia a los hechos, por ejemplo.

Tendencia es tu amiga
---------------------------

Que tendencia? ticks, minutos, horas, dias, semanas, meses?
Dime tú (o vosotros) cuando mayor sea el marco temporal mucho mayor será el riesgo al que tengas que hacer frente, cuando menor sea tu marco temporal mucho mayor será la inestabilidad de tu tendencia y por consiguiente de igual modo el riesgo a hacer frente, Entonces que tendencia es tu amiga?????

Y aun teniendo a esa tendencia como amiga, cuantos fallos va a provocar en tu historico que en algunos casos los DD sean insufribles? y no me refiero a un valor, porque si entendeis la tendencia como unas medias moviles a un valor, olvidaros será una optimización, hacerlo con una familia de valores que tengan una misma horquilla de volatilidad y varios años, para poder poner unos parametros estables reales, porque sino caeríamos en la automatización de una curva de precios o optimización que no es valida en ningún sentido.

Pues os lo cuento yo, que lo he hecho, varios fallos tan importantes que producen unos DD, suficientes para desestimar un concepto de única tendencia...con lo que la tendencia únicamente es tu amiga cuando la detección aún no siendo prematura te permite un tiempo suficiente para estimular tu operativa.

Y eso por desgracia y bajo mi experiencia sólo es posible superponiendo tendencias en marcos temporales e ir haciendo fuerte la que mayor probabilidad tenga, y este hecho es tan fácil que para uno que tiene la tendencia en rangos de 5 minutos sea alcista, para el que tiene la tendencia en días es bajista y el rebote de la de 5 minutos sólo es una posiblidad de entrada a mejor precio...etc etc etc. este hecho es así, lo que aveces el de 5 minutos se alarga más y puede ser rentable, otras no lo és y te pilla la tendencia media en bragas, etc etc etc. Este hecho es así...

Que queréis que os diga, una media de 200/50 días y ahi esta la tendencia? pues si eres un fonde de inversión y te mueves por comprar y esperar con un riesgo entre horquillas atesorado por un capital fuerte, posiblemente acabes el año en positivo, pero si tienes un capital pequeño, una media larga de ese tipo solamente el riesgo de la separción de las cotizaciones a la media, en una tranquila y necesaria correción a la media para coger fuerza de nuevo la tendencia, puede acabar con tu cuenta si tu timing no es totalmente acertado, y eso es lo que nunca podemos hacer, ¡¡¡¡acertar!!!!!!

Entonces para resumir este bloque diría que si efectivamente la tendencia es tu amiga, pero que tendencia y a que riesgo y a que estabilidad???


Que gane el último duro otro
-----------------------------------

Por desgracia esta frase, hace que cortemos antes los beneficios y lo que es peor que abandonemos la posición que tanto nos ha costado coger, y que entremos en posiciones perdedoras rápidamente por estar fuera de timing, y la volatilidad y nuestros stop se encargen del resto. Con lo que si nos enfrentamos realmente a una situación por ejemplo de aceleración de tendencia que hace que sea pellgroso buscar oportunidad mediante el timing para subirnos a la tendencia, lo mejor es no salir de la tendencia hasta que esta definitivamente ha cambiado. Aunque con ello dejes de ganar el último duro, aquí si que me gusta esta frase.


REspecto a coger la tendencia en sus inicios, aquí hay mucho que hablar y mejor lo dejaríamos para otro día, pero indudablemente hay un coste que si luego lo aprovechas bien es posible sacarle rentabilidad y esperanza a este hecho.

saludos.

Re: Errores típicos al invertir en bolsa: Ir contra la marea

Publicado: 27 May 2011 16:36
por eu
Hablando de mar....

Pues yo siempre he visto que los mejores peces se pescan cuando la marea está terminanado de bajar o empieza a subir.... :D


Saludos

Re: Errores típicos al invertir en bolsa: Ir contra la marea

Publicado: 27 May 2011 17:10
por gofiodetrigo
yo estoy empezando a vender el franco suizo a las hordas compradoras, estarE haciendo mal : ?

Re: Errores típicos al invertir en bolsa: Ir contra la marea

Publicado: 27 May 2011 18:11
por eu
gofiodetrigo escribió:yo estoy empezando a vender el franco suizo a las hordas compradoras, estarE haciendo mal : ?
¡Quien sabe! lo mismo va y aciertas.. jajajaja, tu das pocas puntadas sin hilo, jodío

Saludos

Re: Errores típicos al invertir en bolsa: Ir contra la marea

Publicado: 27 May 2011 20:01
por IceMan
Hay de todo josualín...son maneras distintas de lñlegar al mismo sitio.
Hay quién busca el cambio de tendencia incluso antes de ver los primeros indicios..no esperan ni que se pare el precio cayendo a plomo o subiendo en cohete :D .

Y otros, confirman los cambios de tendencia con tres indicadores, la recomendación de tres agencias, la carta astral y la bendición de su parienta.....

Y los dos pueden ganar y perder.....el que tiene fondos y perendengues para tener que replegar velas si la tendencia no cambia y comerse un buen loss y hasta varios seguidos :D ..y quién tenga más paciencia y tiepo, y entre en tendencia franca.

Yo lo suelo comparar con los jugadores de poker....los ahi muy sólidos y buenos y también muy looses y buenos...casi maníacos....y los dos tipos totalmente distintos ganan.....y al revés claro, tambie´n los hay perdedores en los dos bandos.
Imagino que hay que ser coherente con tu estilo.....como dice un forero...(no se le ha vuelto a ver desde la captura y ejecución de Bin Laden :shock: )...no puedes comer como u pájaro y cagar como un elefante :lol:

Buen post, muy apañao con sus imágenes y contenido :smt023

Saludos..

Re: Errores típicos al invertir en bolsa: Ir contra la marea

Publicado: 31 May 2011 21:30
por josualin32
Hola Agmageton, respecto a qué marco temporal me refiero, actualmente y desde hace bastante tiempo en acciones utilizo gráficas semanales para ver la tendencia, porque es marco que mejor me ha funcionado. Antes trabajaba con velas diarias, pero me comía todo el ruido del mercado, y como comentabas, me hacía salirme prematuramente del mercado, una vez que estaba enganchado a la misma, dado que los cambios de pendiente en las medias en marco diario cambia muy rápidamente. No obstante, esta es sólo una de las condiciones que uso para salirme del mercado, y no utilizo métodos como el de cruce de la media ni nada por el estilo, porque eso no vale para nada, especialmente cuando el mercado se pone lateral.
Todos los criterios que utilizo ahora en mi sistema de trading me funcionan bastante bien en gráficas de velas semanales,y además me permite tomarme las inersiones con más relax, que es bastante importante.
Por otro lado también opero en futuros, especialmente en el EURO-DOLAR, pues ofrece muchas oportunidades, pero en este caso mi operativa cambia radicalmente, y opero intradía, en gráficos de 5 minutos, porque después de haber experimentado con todo, es el que mejor me ha funcionado.
Un saludo y gracias a todos por vuestras aportaciones

Re: Errores típicos al invertir en bolsa: Ir contra la marea

Publicado: 04 Jun 2011 21:32
por IaM
IceMan escribió:Hay de todo josualín...son maneras distintas de lñlegar al mismo sitio.
Hay quién busca el cambio de tendencia incluso antes de ver los primeros indicios..no esperan ni que se pare el precio cayendo a plomo o subiendo en cohete :D .

Y otros, confirman los cambios de tendencia con tres indicadores, la recomendación de tres agencias, la carta astral y la bendición de su parienta.....

Y los dos pueden ganar y perder.....el que tiene fondos y perendengues para tener que replegar velas si la tendencia no cambia y comerse un buen loss y hasta varios seguidos :D ..y quién tenga más paciencia y tiepo, y entre en tendencia franca.

Yo lo suelo comparar con los jugadores de poker....los ahi muy sólidos y buenos y también muy looses y buenos...casi maníacos....y los dos tipos totalmente distintos ganan.....y al revés claro, tambie´n los hay perdedores en los dos bandos.
Imagino que hay que ser coherente con tu estilo.....como dice un forero...(no se le ha vuelto a ver desde la captura y ejecución de Bin Laden :shock: )...no puedes comer como u pájaro y cagar como un elefante :lol:

Buen post, muy apañao con sus imágenes y contenido :smt023

Saludos..

Muy grande tu post IceMan!! :) estoy de acuerdo en lo del poker! pero sobretodo hay que analizar a los jugadores no a las cartas!!

Re: Errores típicos al invertir en bolsa: Ir contra la marea

Publicado: 04 Jun 2011 22:01
por IaM
Ya que estamos también te recomiendo esta pelicula: http://www.damedivx.com/home/peliculas/ver/8175/