Página 1 de 1
¿Cuántos títulos según el volumen?
Publicado: 09 Ago 2011 18:22
por Rafa7
Señores foristas,
si compramos y el volumen de contratación es bajo, corremos el peligro de quedar atrapados en el valor y tener que malvenderlo para salir. Así que os voy a plantear una pregunta al respecto.
Supongamos que el volumen medio de contratación de un valor es n títulos por barra.
¿Hasta cuantos títulos comprarías como máximo? ¿n / 100 títulos? ¿n / 50 títulos?, ¿n / 1000 títulos?, ¿n / 500 títulos? ....
Gracias.
Re: ¿Cuántos títulos según el volumen?
Publicado: 11 Ago 2011 00:02
por Rafa7
¡Nadie ha contestado la pregunta!
Por favor, contestarla.
Gracias.
Re: ¿Cuántos títulos según el volumen?
Publicado: 11 Ago 2011 01:21
por Josephine
.
Re: ¿Cuántos títulos según el volumen?
Publicado: 11 Ago 2011 01:23
por den
No entiendo ese planteamiento. El número de titulos que compro va en función del tamaño de mi cuenta, y de las garantías que me exigen para mantener la posición. ¿que me importa lo que compren otros? ¿preguntas por la liquidez de un activo concreto? ¿por la variación de su horquilla?
Un saludo.
Re: ¿Cuántos títulos según el volumen?
Publicado: 11 Ago 2011 01:51
por Rafa7
Gracias Josephine y den,
Josephine, he puesto barra porque se sobreentiende que si el precio y el volumen están sincronizados. Si hablamos de barras de 15 minutos, hemos de pensar en volumen en barras también de 15 minutos.
Yo pensaba en bolsa y timeframe diario. Pero creo que la pregunta se puede generalizar.
Has dicho 0,2%. Bueno, ya es una respuesta. Podría valer tanto para timeframe diario como 15 minutos. Si es timeframe diario, querría decir que podemo comprar como mucho el 0,2% del volumen medio diario de las últimas barras diarias. Si es timeframe de 15 minutos no debemos comprar mas del 0,2 del volumen medio de las últimas barras de 15 minutos.
den, por supuesto que el volumen máximo está en función del tamaño de la cuenta, pero también hay que tener en cuenta la liquidez del valor, ya que aunque "te lo puedas permitir" porque tu cuenta es suficientemente grande no debes entrar a saco sin tener en cuenta el volumen.
den, imagina que trabajas en timeframe de 15 minutos (por fijar ideas). Suponte que en barras de 15 minutos el volumen medio son 10 títulos por barra. Sería una locura comprar 1000 títulos, ¿no? Porque si compras demasiados títulos tendrás muchos problemas para salir a un precio razonable.
Espero que ahora se entienda la pregunta. Pero si no se entiende decidmelo, por favor, que haría otra explicación.
Saludos
Re: ¿Cuántos títulos según el volumen?
Publicado: 12 Ago 2011 03:26
por Josephine
.
Re: ¿Cuántos títulos según el volumen?
Publicado: 12 Ago 2011 03:46
por Josephine
.
Re: ¿Cuántos títulos según el volumen?
Publicado: 12 Ago 2011 12:35
por Rafa7
Josephine escribió:
Bueno, buscabas una respuesta cuantitativa
Rafa7 escribió:
¿Hasta cuantos títulos comprarías como máximo? ¿n / 100 títulos? ¿n / 50 títulos?, ¿n / 1000 títulos?, ¿n / 500 títulos? ....
y me ha salido una cualitativa, según el entorno de mercado que consideres.
Josephine,
busco una respuestas cuantitativa ya que invertir mas o menos títulos, en cuantitativo.
¿Qué depende del mercado? Bueno, tal vez dependa de la volatilidad. A mayor volatilidad es mas peligroso exagerar en el número de títulos a comprar ...
Tal vez de en lugar de cuestionar una respuesta del tipo n <= volumenPorBarra * f (del cual una respuesta podría ser f = 0,2%), debería ser del tipo n <= volumenPorBarra * precio^0,5 * f. (Ya que precio^0,5 es una forma de medir la volatilidad).
O también n <= volumenPorBarra * ATR * f.
También se podría considerar la respuesta en función del spreed (diferencia entre oferta y demanda). A mayor spreed menos porcentaje sobre el volumen medio, ya que a mayor spreed mas peligro.
También podría ser:
n <= volumenPromedioPorBarra * MFI * f en el caso de que queramos comprar en el lado alcista (largos), y n <= volumenPromedioPorBarra * (1 - MFI) * f en el caso en que queramos vender en el lado bajista (cortos). Donde MFI = Money Flow Index (que es como un "RSI" pero que considera el volumen).
Saludos.