Yo soy cliente de XTB.....-(ahora me diran que apartede asesor de Zapatero trabajo también en el broker, coo me cunde el tiempo)-

, pero te doy mi visión según mi experiencia personal.
1º....Hacer scalping en un MM, es como hacer sky-surf, en una depurardora, acabarás lleno de mierda, se llame como se llame el MM...las horquillas las abren todos los MM en momentos determinados. Y un stop-loss para scalping está demasiado cerca como para que no lo salte el BId o el Ask.
Si pones visible la línea de demanda en metatrader por ejemplo, verás como si te sales de las mayors, es una casa de putas, y parece que le ha dao un calambre a la línea
Esto si tradeas CFD's se amplifica, en cuanto te salgas de las divisas "premiums" o mayors no tienes nada que hacer, yo en XTB, en GOLD, OIL, o CFD's de índices o acciones tengo unos movimientos de horquillas potentes, es sencillamente imposible hacer scalping, por no hablar de la cama por dejarla a dormir
.
2º....Los stops ajustadosn se barren por lo comentado anteriormente, las aperturras de horquilla son el pan de cada día en un MM, y en XTB no son ni de lejos los que más los abren.
3º....Lo de las distancias mínimas muy alejadas de stops, sólo me pasa en ciertos activos, en los mayors esto es muy puntual....y se hace preecisamente para castigar el scalping y las operaciones de muy corto recorrido....que te permitan hacer scalping y no te expulsen del broker, en mi caso, como uso Stops de seguridad muy alejadosm, no tengo problema alguno.
No quiere decir que les guste tener scalpers como clientes....les gusta tenerlos mientras pierdan dinero....dado que ha estos no los pueden cubrir en el mercado por ua cuestión de inmediatez, y sólo se cubren de una manera digamos a "bulto" promediando a todos ellos....así que ese mito, de que al broker le interesan los scalpers es falso......si ganan ellos pierden, les tienen que pagar de la caja en un buen porcentaje, porque no se pueden cubrir de sus trades en el mercado.....sólo les interesan los perdedores.....y con las aperturas de horquillas etc etc, consiguen que las operativas de scalping sean un infierno y se pierda consistentemente.
¿Que son unos cabrones?, claro que sí, si lo permiten que se comporten, y si no, que lo prohiban y punto, pero esto te pasará en todos los MM, y XTB no es de los peores.....si te vas a una ECN, el tema de las contrapartidas directas es aun peor para el scalping.
4º.....Por suerte no he tenido que solicitar muy a menudo el servicio de atención al cliente, pero cuando lo he necesitado, me han atendido correctamente, amablemente y de forma diligente, desde luego yo tambuién me he preocupado de ser amable y educado.....no digo que no te halla pasado a ti, que te atiendan mal, pero yo desde luego no puedo decir lo mismo.
5º.....No encontrarás dos gráficos iguales en MM, por un montón de razones, unos por que cierran las velas en la apertura del minuto, otros en el 59s.....pero las variaciones no son significativas para un operador tipo.....eso sí, para un scalper, cualquier mínima diferencia es ujn mundo, lo entiendo.....lo peor más que el gráfico es la gráfica de ticks y los spreads....si dejas abrierto el gráfico de ticks, verás muchas cosas.
6º...El redondeo es para ellos, no lo dudo un segundo......el problema llega cuando una 10 milésima o una 100 milésima en el precio, te crea problemas, en un negocio de 700$ que te redondeen el cambio 1 céntimo, no influye demasiado, o nada.....pero claro, si vendes chicles a 3 céntimos, uno te supone un 33%.
7º....Efectivamente, son un market maker, crean mercado, y ni tan sólo tienen que ser tu contrapartida en el mercado, pueden cubrirse como ellos quieran, en el mercado, en letras de´deuda a juna semana o en las carreras de caballos....es coo si yo te acepto tus órdenes de scalping y ni tan sólo me cubro, si pierdes yo gano.
Pero eso no es nada nuevo, imagino que ya sabías que es un MM antes de contratarlos.
8º.....Efectivamente, el precio no lo marcas tú, ni lo marco yo.......si quieres negociar, debe ser donde esté el BID o el ASK, no donde esté el precio de negociación que marca el índice, la divisa etc etc......esto puede ser más cercano al precio que está cotizando, en función del horario, el activo etc etc etc......si quieres abrir un GOLD en pleno meneito, te puedes ir tropecientos pipos al margen del precio....o en el OIL,,,DAX etc etc etc.
9º......Personalmete no he ntado diferencia este verano.....tampoco he tenido que recurrir al servicio de soporte....quizá es que ha dejado a algún atontao que no se entera de la película o algo, nu se.
En fin......no lo tomes como una defensa, yo te digo lo que experimento con ellos y mi opinión.
En general todos los MM son unos cabritos, y cuanto más intradía y enor horizonte en rango, más te afecta esa babronería que tienen todos....por eso creo que la única manera es distanciarse en pipos lo suficiente entre la entrada y la salida para amortiguar, horquillas, deslizamientos etc etc etc.
Yo en tu caso, miraría algo diferente a un MM para hacer scalping....tema futuros....unos minis del oil o del IBEX o que se yo.
S2