Página 1 de 1

Opinión de FxPro (ECN)

Publicado: 01 Sep 2011 15:21
por hispano
Agradecería la opinión de alguien que haya trabajado con este broker en modalidad ECN.

Gracias y un saludo.

Re: Opinión de FxPro (ECN)

Publicado: 01 Sep 2011 15:29
por MARTINGALA
Tambien en MM.

Re: Opinión de FxPro (ECN)

Publicado: 02 Sep 2011 09:38
por Homer J.Simpson
Lo único que conozco de este broker, es que la sede central la tiene en Chipre y que esta homologado por la directiva propia de Chipre y la directiva Londinense puesto que tiene oficinas en esta ultima ciudad.
En Madrid, están en la C/Serrano según figura en su web, pero ahora entremos en temas de operativa.

Yo no he operado con ellos, pero he estado comparando comisiones y la verdad es que parece un broker asequible en este terreno, por ejemplo el EUR/USD en MM son 0,8 pips de comisión y en ECN 3 Euros por 100K.

En lo relativo a manejo del dinero de tu cuenta he estado leyendo que tienen todo los servicios típicos de Paypal,moneybookers,étc.Esto significa, que puedes ir sacando dinero a diaro si quieres, con total facilidad y de forma facil y transparente.

Como ECN se que tienen detras a BNP,Morgan Stanley y algún otro. No ofrecen creo la posibilidad de operar con Commodities.

Aunque poco, espero que te sirva.

Re: Opinión de FxPro (ECN)

Publicado: 04 Sep 2011 09:38
por fbr
Haber, hay que ir despacio por las piedras. No se dejen encandilar por corredores que tengan oficinas en España, Inglaterra y demás. Hay que leer el contrato de apertura de cuenta (acuerdo de cliente) y el mismo dice: “cualquier procedimientos y su acuerdo que puede involucrar a FxPro y el cliente ingerirán lugar las cortes competentes de la República de Chipre”. Este dato, es más que suficiente para no recomendar a ningún bróker, porque las empresas que se instalan en territorios o jurisdicciones clasificados como paraísos fiscales, territorios off shore, se consideran de alto riesgo, ya que lo hacen buscando prerrogativas, las impositivas que no tiene nada de malo, pero también por las leyes que son menos exigentes en los requisitos y los controles, pudiendo llegar a ser escasos o nulos, dejando al trader desatendido y el bróker libre, en caso de litigio o actuación fraudulenta. Ya el dinero cuesta ganarlo como para dejarlo sin protección. Seamos sensatos, no estoy diciendo que este bróker sea un fraude, solo que hay que tener cuidado a la hora de elegir y no decantarnos por unas lindas oficinas o promotoras pechugonas con el logo de la empresa.

En este link encontrarán razones para recelar de este bróker y todos los instalados en paraísos fiscales o territorios off shore, sean MM ó ECN. También de los brokers asiáticos con especial cuidado de los rusos.
http://www.forexfactory.com/showthread.php?t=302095
……………………………..

A la hora de elegir un bróker ECN habría que buscar los que estén regulados en estos países, EEUU, Inglaterra y Suiza. Son las mejores legislaciones a la que puede aspirar un trader en cuanto a protección de los fondos y litigios.

También habría que mirar la capitalización del bróker. Cuanto más capitalizado tiene mejores líneas comerciales con los proveedores de liquidez, que se traducirán en menores comisiones y costos operativos.
Personalmente miraría además si el broker es capaz de atraer no solo a los retail traders sino también en aditamento a los institucionales traders. Si un broker logra esto es otro plus que tiene el trader. Esto es fácil de darse cuenta, solamente hay que buscar los brokers que ofrecen descuentos en las comisiones tanto por el monto del capital en tu cuenta y/o el volumen negociado. Si los diferenciales asimismo son competitivos, habremos encontrado el coctel ideal.

En suma, hay que investigar a los corredores que nos ofrezcan delantera operativa extra.