Página 1 de 1

Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 31 Ene 2012 17:07
por Tejo
Estoy desarrollando un Sistema Automático de Trading, independiente de los Sistemas Gráficos normalmente utilizados en trading.
Para ello desarrollo en el entorno de Visual Studio 2008, como lenguaje de programación utilizo Visual Basic .NET y como Base de Datos Oracle, aunque últimamente y dada la gran rapidez de proceso solo utilizo fichero de texto, que posteriormente visualizo y analizo con Excel.
Dado el gran número de horas que me lleva y me llevará, me gustaría contactar con alguna persona o grupo, que trabaje en lo mismo que yo.
Puedo aportar 30 años de experiencia en diseño de sistemas, aunque solo año y medio en programación.
Tejo

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 31 Ene 2012 20:51
por Wikmar
¿Pero cómo aplicas los sistemas a los mercados?

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 31 Ene 2012 21:29
por polxx
Hola, pues yo cada vez uso mas excel para analizar sistemas y mercados, y me gustaría conocer mas gente que haga cosas similares.
Si alguien trabaja así que me lo comunique.

Tejo, te he enviado mensaje privado.

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 13:57
por Tejo
Mi sistema está basado en las Bandas de Bollinger, Estocástico para mercados laterales, Macd para tendenciales y el Parabólico para poner los “Stop Loss” y utilizarlo en las salidas de posición en explosiones de alta volatilidad, además de algún otro indicador de volumen por el que aún no me he decantado.
Como veis mucho trabajo, un saludo.
Tejo

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 14:07
por Tejo
polxx escribió:Hola, pues yo cada vez uso mas excel para analizar sistemas y mercados, y me gustaría conocer mas gente que haga cosas similares.
Si alguien trabaja así que me lo comunique.

Tejo, te he enviado mensaje privado.
Se pueden exportar ficheros de texto de los precios o de lo que hacen los indicadores (esto es un poco más complicado, pero si a alguien le interesa se lo explico).
Se leen con Visual Basic y se graban en un formato separados por "," o ";". Yo suelo utilizar ";" y me evito algunos problemas adicionales. Si os interesan las rutinas, las publico en el foro.
Un saludo.
Tejo

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 14:16
por Wikmar
¿Pero cómo aplicas los sistemas a los mercados?. Las plataformas son un interfaz con los intemediarios y los mercados. ¿Al final atacas desde VB .NET a alguna de ellas?, ¿vas directamente al intermediario?, ¿cómo, con alguna API de éste?, ¿qué intermediario?.

Las plataformas también ayudan a tener gráficos en los que aplicar los sistemas, optimizarlos, etc. Cómo haces esto.

S2

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 15:04
por Tejo
Wikmar escribió:¿Pero cómo aplicas los sistemas a los mercados?. Las plataformas son un interfaz con los intemediarios y los mercados. ¿Al final atacas desde VB .NET a alguna de ellas?, ¿vas directamente al intermediario?, ¿cómo, con alguna API de éste?, ¿qué intermediario?.

Las plataformas también ayudan a tener gráficos en los que aplicar los sistemas, optimizarlos, etc. Cómo haces esto.

S2
Por ejemplo; las Trading Tools de Visual Chart V son herramientas basadas en la tecnología COM (Component Object Model), que permiten acceder a la información que se maneja desde el programa, a través de cualquier entorno de desarrollo compatible con dicha tecnología.
La herramienta COM actúa como intermediaria entre Visual Chart y la aplicación cliente, por ejemplo Microsoft Excel o cualquier sistema. Cito a Visual Chart.
Seguro que existen otras, pero como este módulo todavía no lo he desarrollado y no me he peleado con él, no te puedo contar mucho más.
Tejo

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 15:38
por Wikmar
Creo que las TTools son una API para VC orientada a lanzar operaciones y punto, pero creo que a través de ellas no puedes hacer que salga el resultado de aplicar un sistema en un gráfico, ni optimizarlo.

Me da la impresión de que estás en una fase inicial del proyecto y hay muchas cosas en las que todavía no has reparado, ¿no?.

Yo estoy en esta guerra, trabajo en VB6 y Excel contra Visual Chart, pero sin TTools. ¿Cómo?, es largo de explicar y sinceramente, en principio no puedo ofrecer nada.

¿Hay por aquí algún experto en API de Windows?.

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 15:56
por Tejo
Pensé que me preguntabas como lanzar ordenes al mercado. En principio no estoy demasiado interesado en representar mi sistema graficamente.
Tejo

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 16:07
por Tejo
Wikmar escribió:Creo que las TTools son una API para VC orientada a lanzar operaciones y punto, pero creo que a través de ellas no puedes hacer que salga el resultado de aplicar un sistema en un gráfico, ni optimizarlo.

Me da la impresión de que estás en una fase inicial del proyecto y hay muchas cosas en las que todavía no has reparado, ¿no?.

Yo estoy en esta guerra, trabajo en VB6 y Excel contra Visual Chart, pero sin TTools. ¿Cómo?, es largo de explicar y sinceramente, en principio no puedo ofrecer nada.

¿Hay por aquí algún experto en API de Windows?.
Perdona Wikmar, pensé que me preguntabas como lanzar ordenes al mercado. En principio no estoy demasiado interesado en representar mi sistema graficamente. Mi sistema solo se relaciona con el mercado, recibiendo datos y lanzando ordenes al mercado, el resto es autonomo.
Tejo

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 16:32
por euxx
Os quería informar que llevo 2 meses operando sistemas con tecnología COM (Component Object Model) de Visual chart.
Es mucho mas rápido que ejecutar el sistema desde el mismo VC y permite interactuar en medio de la formación de una barra, cosa que directamente con VC no se puede.

Saludos.

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 16:49
por Optiondreamer
Wikmar escribió: Yo estoy en esta guerra, trabajo en VB6 y Excel contra Visual Chart
El esfuerzo que supone estar en "esta guerra" no está bien optimizado con el uso de esa tecnología. Yo me dí cuenta tarde, pero el esfuerzo de estar actualizado vale la pena. Es un consejo, pero yo me pasaría a .Net.

Saludos.

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 16:58
por Tejo
euxx escribió:Os quería informar que llevo 2 meses operando sistemas con tecnología COM (Component Object Model) de Visual chart.
Es mucho mas rápido que ejecutar el sistema desde el mismo VC y permite interactuar en medio de la formación de una barra, cosa que directamente con VC no se puede.

Saludos.
Gracias euxx, me acordaré de ti, cuando me toque desarrollar ese módulo.
Tejo

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 01 Feb 2012 22:26
por Wikmar
euxx escribió:Os quería informar que llevo 2 meses operando sistemas con tecnología COM (Component Object Model) de Visual chart.
Es mucho mas rápido que ejecutar el sistema desde el mismo VC y permite interactuar en medio de la formación de una barra, cosa que directamente con VC no se puede.

Saludos.
Pero ¿puedes desde el COM representar el sistema sobre un gráfico y optimizarlo?.

Gracias por el consejo, Optiondreamer, que ya me lo habían dcomentado y yo tomado nota.

Re: Sistemas automáticos de trading en Visual Basic .NET

Publicado: 02 Feb 2012 08:25
por euxx
Wikmar,el sistema lo programas y optimizas con VC.Luego desde el COM se lanzan las ordenes sin tener que insertar el sistema en el gráfico.