Página 1 de 1

¿Solo el precio? vs ¿Precio y divergencia?

Publicado: 10 Dic 2005 10:00
por Tom
¿Solo el precio?
Pues sí
Sobran las palabras.
Imagen
Sobran hasta las rayas.
El precio solo lo dice todo.
Basta con mirar y ver.
Imagen
Se suele recomendar un bastón y un perro.
Pero solo en algunos casos es imprescindible.
Imagen
Un saludo
Tom

P.D. Los jueves son días de paseo, especialmente las tardes soleadas.

el lazarillo

Publicado: 10 Dic 2005 12:17
por d_vin@
gracias Tom, :-)

los q empezamos tenemos q apoyarnos en multitud de cosas para aprender a ver, pero el fin es ese, ver!

un abrazo

Publicado: 10 Dic 2005 13:12
por Tolo
Con cariño y con ánimo de POLEMIZAR en mi opinión para empezar el fin es que no te echen del mercado.
Una vez conseguido esto podemos buscar metas más elevadas, incluso la satisfacción de obtener el premio buscado A VECES.

Ver , lo que se dice VER, sólo lo consiguen los VIDENTES.
Y de estos conozco pocos. Aunque haberlos ailos.
Cuando encuentro alguno le incluyo en el Club de los Hermanos Zen y le enseño los gráficos. Mejoran una barbaridad.
Pero aún no he encontrado el caso contrario. Que viendo gráficos desarrollen la capacidad sensorial necesaria para operar sólo con la radio o el teletexto.

Eso sí Tom, si me dices cuál es el proceso para conocer qué directriz es la buena antes de que la rompa será programado y podremos conocer su efectividad.
Si es bueno, pelota que le pongo.

Besitos y buen fin de ,

Tolo

P.D.: Te copio la idea y me voy a dar un paseo que hace muy buen día.

Publicado: 12 Dic 2005 11:03
por Dkvas
pues a falta de algo mas concluyente , de momento seguiré mi viaje con mi bastón y mi perro.
Ah, y por supuesto gafas negras 8) , pues aunke a veces veo, a menudo la "luz" del precio me deslumbra, incluso es recomendable un sombrero para evitar "insolaciones".
Aunke ando bien, en según ke tramos mi bastón me sirve de apoyo, y aunke dicen ke por naturaleza somos seres "inteligentes", mi perro a menudo me demuestra serlo mas ke yo, por tanto, además de ser amigo, no es por mera compañía su participación en este viaje, no suele tropezar dos veces en la misma piedra.
Es posible hacer la travesía mas ligero de ekipaje, supongo ke debe ser hasta menos cansado, pero es aconsejable llevar siempre un chaleco reflectante aunke sea, ke ya ví demasiados arrollados en la cuneta, a mí aunke no me haga mucha falta, pues soy muy "visible" , (gafas, sombrero, bastón y perro, buf, como para no verme !!! :-D) , tmb lo llevo ;-)
saludos.

Publicado: 12 Dic 2005 14:57
por scalp
Ya te hare yo de perro DKVAS, con la condicion que me pongas las gafas y el sombrero :-) y que no me des patadas jajaja. saludos asereje

Re: ¿Solo el precio? vs ¿Precio y divergencia?

Publicado: 12 Dic 2005 16:44
por Ali
Pues no, solo precio !No!... en todos los casos para cagarla lo menos posible hay que fijarse no solo en el precio, sino que tambien...en las divergencias, lugar o momento de las tendencias, soportes, resistencias, volumenes, medias, huecos, situación de los indicadores adecuados a las situaciones específicas de casda momento, figuras acabadas o en proceso de construcción, fibos alcanzados o por alcanzar, numero de impulsos que componen un movimiento, grado de la tendencia vigente con relación a su superior o inferior etc, etc. Cuantos mas datos técnicos haya a favor de la toma de una decisión, más posibilidades hay de que la decisión se acertada.

Publicado: 12 Dic 2005 17:51
por astronauta
Un saludo para el maestro Ali.
Ali, quieres decir que no te fijas en demasiadas cosas? Mucha cosa hay aqui pa fijarse. Si me tengo que fijar en todo eso se me escapa el toro cada vez, no te parece?

Publicado: 12 Dic 2005 19:57
por Ali
En mi opinión mucho antes te cogera el toro si solo le miras el peso o la talla que si ademas de eso le miras los andares, como embiste, como se revuelve, como anda de fuerzas, como de cornamenta como de vision, de bravura, etc. Porque no es lo mismo torear un bicho recien salido del toril del que solo sabes que pesa 580 kilos, que torearlo un cuarto de hora despues de cansarlo y haber sido baranderilleado, picado estudiado y tanteado por los ayudantes subalternos.
Seguro que estaras conmigo en que ademas del peso es mejor fijarse en todas esas otras cosas para triunfar y conseguir trofeo en la corrida...¿O no?

Publicado: 12 Dic 2005 22:34
por Tolo
Quizás sea por eso que ,sea como sea, ciegos , toreros ...................... tropezamos con una cornada que nos deja A VECES una temporada postrados en cama.

Saludos,

Tolo

Publicado: 13 Dic 2005 09:27
por Enrio
Yo he visto gente que ve "fluir los datos" y con eso ya le basta para elegir el activo que se está moviendo y hacia donde... ojalá yo pudiera!!!

Supongo que con el entrenamiento adecuado se podrá hacer y que al final lo que hace es ver lo que otros no vemos hasta que nos lo pintan.

Yo, personalmente, necesito el apoyo psicológico de indicadores. Aunque soy conciente que los indicadores son meras representaciones del gráfico de precios y que si el precio sube o baja no es porque el indicador tal o cual esté sobrecomprado o sobrevendido sino al contrario. Igual con los recuentos, que en función de como vaya el precio tenemos que cambiar el recuento, o entrar en alguna de las excepciones que no explique la nueva formación.

En el fondo, creo que todos somo conscientes de ello y lo que nos pierde es el lenguaje... quizás influenciados por los analistos.

Publicado: 13 Dic 2005 12:10
por Ali
Enrio escribió:Yo he visto gente que ve "fluir los datos" y con eso ya le basta para elegir el activo que se está moviendo y hacia donde... ojalá yo pudiera!!!

Supongo que con el entrenamiento adecuado se podrá hacer y que al final lo que hace es ver lo que otros no vemos hasta que nos lo pintan.

Yo, personalmente, necesito el apoyo psicológico de indicadores. Aunque soy conciente que los indicadores son meras representaciones del gráfico de precios y que si el precio sube o baja no es porque el indicador tal o cual esté sobrecomprado o sobrevendido sino al contrario. Igual con los recuentos, que en función de como vaya el precio tenemos que cambiar el recuento, o entrar en alguna de las excepciones que no explique la nueva formación.

En el fondo, creo que todos somo conscientes de ello y lo que nos pierde es el lenguaje... quizás influenciados por los analistos.
Efectivamente que con entrenamiento se pueden conseguir muchas más cosas que sin él, pero aquí además de mucho entrenamiento hay que seguir siempre y casi sistemáticamente una táctica preconcebida ,que cada cual puede concebir en base a distintos criterios...teniendo esas dos ideas bien claras es posible no solo sobrevivir sino que incluso vivir del trading.
Por supuesto que la táctica tiene que ser manual, no automática, y estar basada en el máximo numero de parámetros favorables para iniciar su puesta en práctica.